filmov
tv
Sus amigos petroleros no quieren más sanciones a Venezuela

Показать описание
Jaime Bayly analiza la postura de Trump ante Venezuela y el dilema entre intereses éticos y pragmáticos. Desde Vail, Colorado, comenta la presión que ejecutivos petroleros estadounidenses, cercanos a Trump, ejercen para que no se impongan sanciones petroleras a Venezuela en su próxima administración. Argumentan que sancionar al régimen de Maduro en el pasado llevó a un aumento de migrantes venezolanos y acercó al país a China y Rusia. Abogan por hacer negocios con Venezuela para estabilizar la región y reducir la migración, además de facilitar la deportación de migrantes venezolanos desde EE. UU.
Entre los influyentes mencionados, destaca Harry Sargeant III, dueño de Global Oil, quien ha comprado miles de barriles de asfalto líquido a Venezuela y busca persuadir a Trump de normalizar relaciones con Maduro, apelando a los intereses económicos y estratégicos. Según Bayly, esta postura pragmática contrasta con la de Marco Rubio, próximo secretario de Estado, quien defiende una política de máxima presión contra el régimen de Maduro para restaurar la democracia.
Trump enfrenta un dilema: seguir los consejos de sus aliados en la industria petrolera, que priorizan el pragmatismo económico y estratégico, o adoptar una postura más ética y alineada con los derechos humanos, presionando al régimen de Maduro y apoyando la transición hacia la democracia liderada por Edmundo González Urrutia. Según Bayly, la postura actual de Trump parece más inclinada hacia el pragmatismo.
Por otro lado, Bayly menciona las nuevas sanciones del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra 21 funcionarios del régimen, incluyendo a Daniella Cabello, hija de Diosdado Cabello, y al primo de este, Alex Rodríguez Cabello. En respuesta, Maduro impulsa una ley en la Asamblea Nacional que amenaza con encarcelar hasta 25 años a quienes apoyen sanciones contra Venezuela, dirigida especialmente a María Corina Machado.
Concluye reflexionando sobre el incierto desenlace de esta situación, en la que Trump deberá decidir si prioriza los intereses de sus amigos petroleros o adopta una postura firme contra la dictadura venezolana. Además, expresa tristeza por la hospitalización de su gata, una parte importante de su familia, lo que ha marcado su día de Acción de Gracias.
Encuéntrame aquí:
Entre los influyentes mencionados, destaca Harry Sargeant III, dueño de Global Oil, quien ha comprado miles de barriles de asfalto líquido a Venezuela y busca persuadir a Trump de normalizar relaciones con Maduro, apelando a los intereses económicos y estratégicos. Según Bayly, esta postura pragmática contrasta con la de Marco Rubio, próximo secretario de Estado, quien defiende una política de máxima presión contra el régimen de Maduro para restaurar la democracia.
Trump enfrenta un dilema: seguir los consejos de sus aliados en la industria petrolera, que priorizan el pragmatismo económico y estratégico, o adoptar una postura más ética y alineada con los derechos humanos, presionando al régimen de Maduro y apoyando la transición hacia la democracia liderada por Edmundo González Urrutia. Según Bayly, la postura actual de Trump parece más inclinada hacia el pragmatismo.
Por otro lado, Bayly menciona las nuevas sanciones del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra 21 funcionarios del régimen, incluyendo a Daniella Cabello, hija de Diosdado Cabello, y al primo de este, Alex Rodríguez Cabello. En respuesta, Maduro impulsa una ley en la Asamblea Nacional que amenaza con encarcelar hasta 25 años a quienes apoyen sanciones contra Venezuela, dirigida especialmente a María Corina Machado.
Concluye reflexionando sobre el incierto desenlace de esta situación, en la que Trump deberá decidir si prioriza los intereses de sus amigos petroleros o adopta una postura firme contra la dictadura venezolana. Además, expresa tristeza por la hospitalización de su gata, una parte importante de su familia, lo que ha marcado su día de Acción de Gracias.
Encuéntrame aquí:
Комментарии