Instrumento para consolidar los resultados de la evaluación diagnóstica del Año Escolar 2023-2024.

preview_player
Показать описание

Instrumento para consolidar los resultados de la evaluación diagnóstica del Año Escolar 2023-2024.
La Ordenanza 04-2023 orienta la aplicación de la evaluación diagnóstica, con la finalidad de conocer la situación inicial de los aprendizajes de los estudiantes para planificar procesos pedagógicos encaminados a la mejora continua. Los resultados de la evaluación diagnóstica retroalimentan y guían la planificación del docente para ajustar su enseñanza a las necesidades de los estudiantes y su contexto, propiciando el reforzamiento y la nivelación. Además, los equipos de gestión tienen la oportunidad de fortalecer los planes de mejora y de acción para el año escolar.

De igual manera, el distrito y la regional educativa deben conocer el nivel en que se encuentran los centros educativos con relación a los aprendizajes de los estudiantes, para diseñar una estructura de apoyo focalizada en el acompañamiento y seguimiento de acuerdo con la realidad de cada contexto. La Dirección General de Educación Primaria desarrolla acciones con miras a planificar políticas y programas educativos para impulsar la mejora de los aprendizajes y lograr la eficiencia del sistema educativo de la República Dominicana.
A continuación, se presentan los instrumentos que permiten consolidar los resultados obtenidos en la evaluación diagnóstica para este año escolar de acuerdo con las instancias correspondientes.
• Instrumento 1: Sirve para sistematizar los resultados de la evaluación diagnóstica, será trabajado por los coordinadores pedagógicos y/o director del centro educativo a partir de los insumos recibidos de cada docente, envían consolidado del centro al distrito educativo.

• Instrumento 2: Sirve para sistematizar los resultados de la evaluación diagnóstica, será trabajado por la coordinación distrital del Nivel Primario, a partir de los insumos recibidos de los coordinadores pedagógicos o directores de los centros educativos, envían el consolidado distrital a la regional.

• Instrumento 3: Sirve para sistematizar los resultados de la evaluación diagnóstica, será trabajado por la coordinación regional del Nivel Primario, a partir de los insumos recibidos de la coordinación distrital del Nivel Primario, envían el consolidado regional a los enlaces nacionales.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchas gracias por la información muy acertada la explicación 👍

Dayarieljosecrniel
Автор

Buenas noches, gracias por la explicación, mi coordinadora fue a mi aula y me entegro tres hojas, ahora que veo tu explicación es que entiendo, una dice centro educativo, otra dice distrito y esa que tú explicaste, creo que a mi como maestra sólo me corresponde la que explicaste, perdona por mí comentario tan largo, pero es que aveces siento una impotencia de ver gente que se banaglorean de que cumplen con su trabajo, pero no es así, pues el rol de un coordinador es orientar a sus maestros para que el trabajo se realice bien. Estoy en proceso de jubilación y quiero saber en qué parte de la ley de educación dice que después que uno deposita sus documentos tiene que trabajar 120. Gracias de nuevo por tu explicación, me sirvió de mucha ayuda ❤

pelagiacruz
Автор

Muchas gracias
Comparte los documentos por favor

wandavalenzuela
Автор

HOLA, ME INTERESA PERO PARA EL AREA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA, DE QUINTO GRADO NIVEL SECUNDARIO. en donde es que se pueden encontrarn esos documentos...

rosyleydysantana
Автор

Donde encuentro la de tercero por favor 🙏

susanafelizramirez
Автор

Y para el nivel secundario se va a utilizar ese mismo instrumento??

veronicacruz
Автор

Para la nivelación también se usará ese mismo instrumento o habrá otro?

eljardinderosa