EL ROBO DEL SIGLO: Así robaron el TUMI DE ORO de un MUSEO de Lima en 1981 | Cuenta la Historia

preview_player
Показать описание
Una historia que aún indigna. La vez que un grupo de delincuentes participó del robo de valiosos objetos prehispánicos como el Tumi de oro, vasos ceremoniales y otras reliquias. Se le catalogó como el “robo del siglo”. Descubre este domingo junto a #GonzaloTorres quiénes fueron los responsables de este saqueo a nuestra cultura.

Canal oficial del diario El Comercio de Lima, Perú.

TAMBIÉN SÍGUENOS EN:

#elcomercio #cuentalahistoria
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

CUENTA LA HISTORIA, el microprograma en el que Gonzalo Torres narra las noticias más sorprendentes que marcaron época en el Perú.



🔔Si te gustaría que hagamos más capítulos, dale "me gusta", suscríbete al canal y activa la campana de notificaciones. ¡Y no te olvides de compartirlo con quien creas pueda disfrutar de este tipo de historias!

🔈Todos los domingos a las 6:00pm, estaremos estrenando un nuevo capítulo.

DiarioElComercio
Автор

Increible que El Tumi, pieza arquelógica de mi tierra se haya desaparecido en 1981 en Lima.
Debió quedarse aqui en el museo Brünning de Lambayeque de donde nunca debió salir.

luisvirgiliopenafiestas
Автор

Que vergüenza! Yo como peruana ni enterada!
En esa época tenía 6 añitos.

Gracias El Comercio por esta relevante información.

maritzabellido
Автор

No puedo creerlo. No conocía esta noticia. Estoy indignada por la falta de protección a nuestros tesoros y por la ineficacia para reencontrarlos.

rocioramirezegusquiza
Автор

No sabía eso, no me lo enseñaron en el colegio. Es una historia muy triste.

frankmelendez
Автор

En el Museo Metropolitano de New York (MET) hay otro Tumi similar al que destruyeron. incluso está la colección completa de objetos de esa huaca. Estuvo expuesto hasta el 2018, luego lo retiraron y cerraron esa sala. He regresado varias veces después del 2018, y siempre me dicen que la sala está en remodelación . Tengo fotos de mi visita aquella vez. En la misma sala también estaba expuesto piezas de oro de la cultura Quimbaya de Colombia.

willflores
Автор

Felicidades se ve que le pusieron esfuerzo y dedicación me da muchas ganas de seguir viendo noticias del pasado que son importantes que todos sepamos 👏🏻👏🏻👏🏻

stephandelacruzhuanca
Автор

Cuando el ya finado Luis Lumbreras era director del Museo de Arqueologia, dicen que se birlaron unas 4500 piezas de oro y plata que se guardaban en una caja fuerte. Y dicen que la llave solo la tenían Lumbreras y su esposa. Eso lo denunció Kauffmann Doig, nada menos, y existe una entrevista en El Comercio digital que habla de eso. Busquen.

AmericoCereghino
Автор

Gracias Comercio, por narrar este tipo de historias

eivelz
Автор

Gracias señores del Comercio por estos programas, enhorabuena

rosanahorna
Автор

Me fascinan estas mini historias con gonzalo. Un actor fenomenal y la produccion, guión, etc de aplaudir también

elafectodelrey
Автор

Me gusta que Gonzalo torres le da un toque especial a las narraciones

ELHINCHACREMA
Автор

Vaya, qué pena!😢 Pero es cierto, tarde pero estamos aprendiendo a cuidar lo nuestro. Ojalá sigamos así y denunciemos, protejamos y dejemos de ser indiferentes a los objetos que pertenecen al Perú y no a ciertas familias "que recibieron" objetos valiosos por herencias... Saludos!

renro
Автор

INCREIBLE COMO ALGO TAN VALIOSO NO TENÍA EL RESGUARDO APROPIADO...

XtianHC
Автор

Sencillamente espectacular GONZALO TORRES !!! GRACIAS

SIDkick
Автор

Sigan haciendo este contenido, Gonzalo lo hace muy didáctico

borismorales
Автор

Muchos de los que hemos nacido muchos años después, no sabíamos de esta historia, gracias

edgarsuni
Автор

Por eso mi Madrina me decía que las piezas que vi en el Museo cuando fui de paseo con mi colegio no eran de Oro. Ahora lo entiendo todo 😭

T
Автор

Como siempre, lo máximo y sin palabras

adriluherrerab.
Автор

Gracias por esta programación, me estaba cansando de la media de las redes sociales

ZadirOrdinola
welcome to shbcf.ru