filmov
tv
LOS ECLIPSES DE LUNA ¿Qué es una luna de sangre? | Vídeos Educativos para Niños
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/SzMXv369Fok/maxresdefault.jpg)
Показать описание
🌜 ¿Sabías que el próximo eclipse lunar tendrá lugar el sábado 28 de octubre?
¿A qué esperas? ¿Sabéis cuándo se produce la luna de sangre? 🌚
En este vídeo vamos a conocer que tipos de eclipse lunar existen y por qué se producen. 🌖🌗🌘🌑🌒🌓🌔
¡¡Espero que os guste!! 😘
¡SÍGUENOS AQUÍ!
Vídeo recomendado: Los Eclipses | Vídeos Educativos para Niños
Hola amigos, bienvenidos a un nuevo vídeo de Happy Learning. Los eclipses de luna se producen cuando la tierra se coloca entre la luna y el sol y claro la tierra bloquea, tapa los rayos solares que llegan a la Luna generando un cono de sombra que la oscurece. Este fenómeno hace que podamos ver la luna de color rojo… parece una luna de sangre.
Los eclipses lunares son bastante frecuentes y se pueden ver desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche. Duran varias horas y pueden ser de varios tipos, aunque los más frecuentes son los eclipses de luna parciales y los eclipses de luna totales.
Cuando hay un eclipse y parece que alguien ha dado un mordisco a la luna, es un eclipse parcial y cuando hay un eclipse y la luna se ve entera es un eclipse total. ¿Fácil no?
Por cierto, para mirar un eclipse de luna no hace falta nada especial, se puede hacer con un prismático o un telescopio normal.
¿A qué esperas? ¿Sabéis cuándo se produce la luna de sangre? 🌚
En este vídeo vamos a conocer que tipos de eclipse lunar existen y por qué se producen. 🌖🌗🌘🌑🌒🌓🌔
¡¡Espero que os guste!! 😘
¡SÍGUENOS AQUÍ!
Vídeo recomendado: Los Eclipses | Vídeos Educativos para Niños
Hola amigos, bienvenidos a un nuevo vídeo de Happy Learning. Los eclipses de luna se producen cuando la tierra se coloca entre la luna y el sol y claro la tierra bloquea, tapa los rayos solares que llegan a la Luna generando un cono de sombra que la oscurece. Este fenómeno hace que podamos ver la luna de color rojo… parece una luna de sangre.
Los eclipses lunares son bastante frecuentes y se pueden ver desde cualquier parte de la Tierra en la que sea de noche. Duran varias horas y pueden ser de varios tipos, aunque los más frecuentes son los eclipses de luna parciales y los eclipses de luna totales.
Cuando hay un eclipse y parece que alguien ha dado un mordisco a la luna, es un eclipse parcial y cuando hay un eclipse y la luna se ve entera es un eclipse total. ¿Fácil no?
Por cierto, para mirar un eclipse de luna no hace falta nada especial, se puede hacer con un prismático o un telescopio normal.