Isla SaKa

preview_player
Показать описание
Isla SaKa, obra de mi Gran Maestro Don Santiago Cortesi, quien nació en Isla Saka, compañia de Caazapá el 7 de junio de 1913 y falleció en Asunción el 4 de junio de 1992.
Esta interpretación fue en el año 2009, en un hospital situado en Montoire sur Le Loir / Francia, tuve el honor de estar acompañado por un gran amigo del arte Ramón Payá.
Arpa Paraguaya: Jorge Luis Roig
Guitarra: Ramón Payá
Agradecimiento a Catherine Leroy por el registro
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Tal parece es un legado más allá de lo que entendemos por el guaraní esa Isla resplandeciente es una manera tan corta y tal real esa analogía con esta poesía nos evidencia que Dios en su magnífica idea nos regala tal heraldo músical de lo no hablado y en las entonaciones de esta obra magnífica y muy oculta en el guaraní.
Isla Saka en su traducción nos da tres significados.
Isla Saka es traslúcido, brilla pero no es su brillantes su magnificencia sino la armonía de sus cualidades.
Isla Saka es luz y verdaderamente magnífica.
Isla Saka es salto pero un salto de asombro a las propias imaginaciones de lo poético.
No hay exaltaciones no es añoranza Isla Saka más parece que solamente es un llamado para buscar músicas de estás analogías y no solamente en el ritmo además parece una obra cuantiosa que el medir sus propiedades escapa de un límite certero y se siente lo preciado.

Isla Saka se había completado en 1942, en la marina los Sábados libre y los Domingos en el pueblo el autor compone una melodía. En un viaje en tren de Asunción a Encarnación, Sergio comenta la falta de una pieza para la introducción de la melodía, en eso describe que para llegar a Isla Saka hay que navegar por el río y se encuentra entre tres islas y de ahí la analogía de su introducción armoniosa.
Saliendo de la Cuidad de Yegros en la entrada hay una curva enorme, navegando por las riberas con las pronunciaciones del rumbo estás islas ocultan algo extraordinario, Isla Saka en español sería Isla trasparente e luminosa además en guaraní la palabra Saka sería como una figura de expresión de una tonalidad blanca con analogía de trasparente y puro. En la poesía en su esencia sublime estás particulares nos demuestran que lo sublime se encuentra entre tres paralelos en el medio.

Guaraní ndahaei jaipuruba peichaite!

JGrabriel
Автор

Soy Argentina y sin ánimo de ofender a nadie, me animo a decir que la cultura musical del paraguay es una de las mas sublimes y bellas de latinoamérica! Se siente en ella el armonioso sonido de la naturaleza toda y el amor dedicado a su ser amado !! Agradesco de corazón y bendigo a sus intérpretes por hacer llegar a mis oídos los acordes de este maravilloso instrumento !

beata
Автор

Dios de mi Me voy para Paraguay Soy mexicana y quiero conocer su historia cultura Son increíbles!!!

normacasillas
Автор

Hermoso soy nieto de paraguayos y por parte materna toda mi familia es del Paraguay, es hermosa la polka y hermosa su gente Viva el Paraguay siempre hermanos 🇦🇷🇵🇾❤️❤️❤️

matiascaudullo
Автор

Entre todas las interpretaciones, esta es la más perfecta...👌👌👌

juanrobledo
Автор

Amo la polka paraguaya con cuerdas. Revive mi alma y mi ánimo se eleva en las nubes. Dandome ganas de vivir en paz y Armonía. Roha'yhu che Paraguay 🇵🇾💯🦁

wuassadeper
Автор

Siento orgullo como paraguayo de estos transmisores del folklore paraguayo gracias saludos y aplauso a todos los músicos y poetas del Paraguay arriba Paraguay carajo piiipuu

betogomez
Автор

Gracias a esta música ingrese en la Universidad Nacional de Asunción, cada noche ponía está música como motivación, nunca lo olvidaré

gabrielgonzalez
Автор

que belleza por dios. siempre polemizo cuando hablamos de la musica del paraguay, entre pajaro campana y isla saka ja ja ..para mi esta es mejor, cuando comienza por dios te saca de donde estes y como estes..abrazos a los hermanos paraguayos y toda su musica.

oscartocci
Автор

Que bella melodía, me recuerda a mi padre q hace 11 años no lo tengo a mi lado y hoy es dia del padre

geralddejesusmartinezmolin
Автор

Soy de Honduras Centroamérica, pero imaginario viajo a Paraguay, y estar presente en un concierto de música de arpa.

LucianoSoliz-uv
Автор

1goso y 1bálsamo enorme poder disfrutar hermosa polkita paraguaya me encanta gracias mejor imposible

antoniomichaluk
Автор

Graciaasss desde usa siempre añoro i paraguay bendiciones p todos los musico

silviaovelar
Автор

Excelente me encanta como tocan el arpa soy argentino tengo mis familias en 7 dto de itapua fram pueblo paraguay saludos cordiales ❤❤❤🥰💯💪💪🤗🇦🇷👍🇵🇾😍

antoniomichaluk
Автор

Desde niño, me gustó esta música, es sublime, agradable al oído, bellísima. Felicitaciones hermanos
Paraguayos, desde Arequipa Perú.

mariodelgado
Автор

Polcas Paraguaias encantadoras parabéns...

carlosalberto-yksp
Автор

Soy de México, nunca había escuchado tan maravillosa interpretación, el sonido del arpa es tan bello que me emociona cada ves que la escucho. no conozco al Señor Jorge Luis Roig, háganle saber mi sentir, que es un GRAN artista. Dios lo bendiga, un abrazo Carlos Cortez.

carloscortez
Автор

Desde salta argentina, , , , arriba. El folclore paraguayo!!!

RicardoValentinGarcia-vq
Автор

Parabens!!! Bravo! Orgulho de ser filha de

bebetyr.guimaraes
Автор

Muchísimas gracias por todos los comentarios !!!!

RJorge