¿Cómo funciona un control de estabilidad?

preview_player
Показать описание
Porque habréis oído montones de veces eso que de la electrónica ha hecho a los F1 más fáciles de conducir, que los propulsión trasera sean coches muy seguros o que salva muchas vidas… Y todo eso es cierto gracias, sobre todo, a los sistemas de control de estabilidad. Pero… ¿sabes como funcionan?

No es complicado. Todos los sistemas electrónicos de un coche que influyen en su conducción necesitan tres cosas: Saber lo mejor posible que pasa, tomar las decisiones adecuadas y luego poder actuar. En esto son igual, ni más ni menos, que un buen conductor o un buen piloto, tienen sensibilidad para saber que ocurre, inteligencia para decidir tomar las medidas oportunas y habilidad para llevarlas a cabo con rapidez y precisión.

Todos estos dispositivos electrónicos se basan en un sistema de sensores; una centralita ordenador o CPU que procesa esos datos y decide que hay que hacer; y unos dispositivos eléctricos, hidráulicos y-o neumáticos que directamente intervienen en la conducción.

Ya hicimos un video sobre el sistema antibloqueo ABS y contábamos que unos sensores detectan cuando están a punto de bloquearse las ruedas, una centralita gestiona todos los datos y manda que el sistema hidráulico de frenos disminuya la presión en el circuito… Como en todos los sistemas
electrónicos cuanta más información tenga la centralita, más capacidad para gestionarla rápidamente y más posibilidades de actuar sobre los elementos del coche, pues más eficaz será.

Al fin y al cabo, ¿qué hace un conductor o un piloto? Primero: Recibe información a través de todos sus sentidos que son sus “sensores”: el oído y su sentido del equilibrio, la vista y el tacto, ese “trasero sensible” que decía Lauda… el olfato y el gusto ayudan poco. Segundo: decide que es lo mejor, no en décimas, sino en centésimas de segundo. Tercero: Actúa básicamente en tres cosas, acelerador, frenos y dirección.

Eso es lo que hacen estos sistemas electrónicos de ayuda a la conducción recogen información, la procesan y luego actúan, en ocasiones con más posibilidades de actuación que el propio conductor.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Os voy a contar una anecdota: Hace cosa de dos años a mi peugeot 307 SW del 2003 se le encendió el piloto de ESP. Luego supe que se trataba del sensor del freno que se había roto. Pues aún no lo había reparado cuando en una curva anodina (sospecho que por culpa de una mancha de gasoil) el coche me hizo un trompo de forma que acabé en el arcén opuesto a mi carril. Atravesé haciendo el trompo toda la via. Ni contravolante ni nada, sólo supe accionar el limpiaparabrisas. Todo fué muy rápido. No me maté (ni maté a nadie) porque no vino ningún vehiculo de frente.
Debido a la alarma de mal funcionamiento iba tranquilo, pero ni así. Los accidentes ocurren y cuando el coche se vá inesperadamente no hay nada que podamos hacer.
Tras la reparación probé el sistema llevando el coche al punto de derrape en una zona segura y el comportamiento no tenia nada que ver. El trazado de las curvas era diferente. Bueno eso. Esos sistemas funcionan y salvan vidas aunque yo lo comprobé por la situación opuesta al llevarlo averiado.
Un saludo y enhorabuena por el canal.
Pd: sería interesante conocer los algoritmos del ESP.

JesusLafuentePhD
Автор

Recuerdo en los 90 una publicidad de Audi en prensa a cerca del ESP. En media página de un periódico, se veía una pedalera formada por el embrague, cuatro frenos y el acelerador. El slogan rezaba algo así como: "En la próxima curva su coche va a iniciar un derrape. Tiene "cero coma nosecuantos" segundos para frenar la rueda adecuada". Y finalizaba con algo así como: "Deje que el sistema ESP de Bosch lo haga por usted". Genialmente ilustrativa. Yo pasé (en cero coma nosecuantos segundos) de no haber oído hablar del sistema, a comprender con gran acierto en qué consistía.

jesusreverte
Автор

Siempre me pregunté lo del tema de los sensores, no sabia como era realmente que el auto obtenía la información. Me encantan estos canales que te explican información que nadie habla de manera concreta y sin escrúpulos. Que buen hombre.

EHusk
Автор

hola maximo! te escribo desde argentina, buenos aires. de las tierras de fangio. antes de conocer tu canal, pensaba que los autos eras mas que nada un montón de lata sobre ruedas. pero me has cambiado mi forma de ver el automovilismo. tus vídeos son geniales, claros e instructivos, te felicito!!!

jonatan
Автор

Nunca nadie me había explicado el control de estabilidad como tú....eres un docente de primer nivel, Max....perfectamente entendido todo. No es para asombrarse a estas alturas que la electrónica pueda hacer tantas cosas en milésimas de segundo. Realmente, estos avances salvan muchas vidas en las carreteras. Esperemos que cada vez sean más económicos y los autos de menor gama vengan provistos de estos avances tecológicos. Un abrazo para tí, el equipo y todos los garagistas. A cuidarse.

norbertogorini
Автор

Q buena información... Hace una segundo era un gran ignorante del tema ... Ahora lo digo siendo pero en menor medida. Gracias por tu forma de explicar, ejemplo, videos, imágenes, pausas y toque de humor.

walpacheco
Автор

Lo de Stoner y Barros, lo descubrí con una Mercedes Viano 2.2CDI cuando un Mercedes clase S me adelantó, haciendo eso mismo, yo le llamé hacer "curvas imposibles, en carretera de montaña y funciona GRACIAS A DIOS muy bien.

manuelrocha
Автор

Yo me acuerdo rodar con un Laguna con sistema ESP. La diferencia entre llevarlo conectado o desconectado es brutal: conectado el coche iba como sobre railes, desconectado ya se inclinaba más en curva. Mejor llevarlo conectado siempre, como dices. La conducción mucho más segura y confortable.

pelupescador
Автор

Yo... Disculpadme, pero he de reconocer que solamente por la sensación de conducir un tracción trasera sin control de estabilad, en ocasiones si lo desactivo.

La sensación es completamente diferente, se disfruta de otra manera. Quizás no sea lo más seguro... pero me gusta disfrutar de mi coche.

Como siempre, te dejo mi like, eso sí! Fantástica explicación

aviador
Автор

Hace 2 semana vendi mi Merdes Benz SLK 320 del año 2001, es increible que estos coches ya tenian todas estas ayudas en ese año. Vendi el el coche porque necesitaba algo mas alto por las inundaciones en Miami que es donde vivo. En cuanto vuelva a vivir a España me compro uno de esos como clasico, me encanta Mercedes y especialmente el SLK 320.

lbc
Автор

Máximo te has explicado perfectamente.
Muy ejemplarizante y como siempre, muy didáctico.
Un abrazo para ti y tu equipo.
Muy buen trabajo.
Qué vaya muy bien.

batansond
Автор

hola /yo sigo varios canales relacionados al deporte y mecanica automotor/ lo cierto es que me he puesto a ver mas detenidamente tus programas, (ccon esto de la pandemia habia tiempo) y realmente me siento a gusto/ en un idioma CLARO. ALEGRE. Y CON EL USO DE LOS TERMINOS TECNICOS NO EXTRAVAGANTES que hasta los aficionados y NO solo los entendidos lo comprenden/
yo particularmente soy un aficcionado a los autos clasicos (temgo un BMW 1602 del 75 del cual soy segunda mano y nunca se le hiz el motor desde que nacio y un rambler american DEL 64/pero a pesar de mi edad me gusta aprender y ENTENDER como funcion todo y como adelanta todo/GRACIAS y a sus ordenes en ISRAEL

EnriqueZayfert
Автор

La verdad no puedo decir nada acerca de tus videos porque son una verdadera pasada y lo mejor de todo es que explica y das pruebas de lo que dices no como otros canales que solo hablan nada eres el mejor MAX sin duda

juanpujol
Автор

El video es bueno, pero el comentario ¡¡las lacras de marketing!! fue lo mejor... jajajajajaja

sergioandresrubiomedina
Автор

Excelente cátedra sobre el control de estabilidad y los sensores, un cordial saludo desde Tepic Nayarit México.

jorgetorales
Автор

Una buena ayuda electrónica es un complemento perfecto. Yo nunca la desactivo. Cuanta más seguridad, mejor.

mereclander
Автор

Excelente video. Y de verdad que éste control, hace que los coches sean muy estables y maniobrables. Aquí en Filipinas, yo creo que más de una vez, ese control, me ha salvado de terminar incrustado detrás de un jeepney o un camión, esquivándolos cuando se cambian de canal sin previo aviso.

JoseLorenzo
Автор

Gracias Máximo, te saludo desde un municipio del Estado de México, Coacalco. Eres muy elocuente. una vez más, gracias.

jesusg.gonzalezgonzalez
Автор

Máximo, muchas gracias por compartir tu sabiduría. Te conozco hace poco y tienes todo mi respeto.
Aprendo disfrutando, disfruto aprendiendo.
Hacéis un canal sobresaliente.
Un apunte sobre "nunca desconectar los controles". En moto, en subida y arena, sí hay que desconectar, de lo contrario, los controles detienen la moto a mitad de la subida.
Igual que en una frenada en tierra, los controles alargan la frenada y no permiten timonear.
"Garaje" va de coches, pero ya que has hablado de motos considero importante mencionarlo, con el fin de evitar algún susto o accidente.

Un abrazo y mucho gaaaas!
😎✊

rogerpujol
Автор

Me gustaría preguntarse que qué rueda bloques en cada instante y como lo hace. Además de cómo saber quién intuye el comportamiento de vehículo y en que se basa. Muchas gracias y que sepas que eres una persona genial llena de sabiduría, le gusta escucharte, sigue así

sagamaable