REFORMA PENSIONAL VS RÉGIMEN DE TRANSICIÓN

preview_player
Показать описание
Por medio de este video explicaremos los siguientes aspectos de la reforma pensional:
1. A quien favorece y a quien perjudica la reforma.
2. Quien tiene régimen de transición.
3. Quien puede trasladarse de los fondos privados a COLPENSIONES.
4. Reconstrucción de la historia pensional para tener el régimen de transición.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente explicación Dr. Bayona. Me ayudo a entender la Regina y mi situación actual

sandraolaya
Автор

Hola buenas tardes, Dr. Barona, fui su alumna en la Uniautónoma, gracias por este video, un abrazo 🤗.

gladyscalderonorjuela
Автор

Excelente explicación doctor. Muchas gracias

adrianamariacatanovillegas
Автор

Muchas gracias doctor
Doctor la mesada 14 quedó incluida en la reforma pen. Para todos los pensionados

nelsonloaiza
Автор

Dr Buenos dias!
La pregunta es si la corte constitucional si pasa esta reforma. Tu eres experto y tu opinión es mas objetiva, por eso recurro a tu inmensa sabiduría.

paezandresable
Автор

En los primeros 4 minutos explicó esa reforma. Excelente. 😊 Dr. Tengo 1120 semanas y 42 años, quiero esperar hasta los 47 para ver si me conviene mas el paso a colpensiones o seguir cotizando en fondo privado hasta la edad de jubilacion ¿con esta ley se puede o debo pasarme en los siguientes dos años?

caramisss
Автор

Que bueno sería una explicación para las personas con condiciones de salud y que no tienen todas sus semanas cotizadas cuales son sus derechos en ley

MalelyFernandez
Автор

Señor Abogado Muchas gracias por su información, Tengo 66 años y 1020 no tengo o no me dan trabajo y tuve un accidente y medicina legal dictaminó cecuelas permanentes ala Columna vertebral gracias por su orientación.

nubiaalciravalderramasoto
Автор

Buenas tardes, es posible que en un próximo video pueda hacer ejemplos de expectativas de pensión y que medidas tomar. Por ejemplo si tengo 40 años, a julio de 2025 tengo cotizadas 500 semanas y tengo una expectativa de pensión de 5 salarios mínimos. Gracias

rest
Автор

Hola Dr, gracias por su video muy ilustrativo, queria aprovechar y hacer una consulta con el siguiente panorama: Una persona que actualmente tiene 40 años, cuenta con 854 semanas en fondo privado a corte de septiembre 30 de 2024, que cotiza muy alto, más de 10 salarios minimos, tengo entendido que le afecta de forma considerable si lo acoge la reforma pensional, a fecha de julio 01 de 2025, quedaría alrededor con 890 semanas, a puertas de cumplir con las semanas para quedar en el regimen de transición. Revisando su historia laboral tiene un hueco pensional de casi 1 año de feb a nov de 2008, puede hacer que el empleador que tenia en ese momento que no le pago sus aportes le pague estas semanas para que pueda cumplir con el requisito y asi quedarse en el regimen transicional?; la otra pregunta, es que en fondos privados ya tiene más de 600 millones en capital, un escenario es solicitar en unos 10 años la pension anticipada o solicitar la devolución de aportes en el fondo privado donde ya tendria mucho más capital o es mejor si o si pasarse a colpensiones?...

JulianaSantamaria-okci
Автор

Soy mujer tengo, 1 081 semanas en Colpensiones y 57 años siempre he cotizado sobre el salario mínimo, aprobada la reforma a partir de cuando se pensiona las mujeres y si el desmonté va hacer gradualmente o a partir de julio del 2025 van hacer 1000 semanas.
Yo solicite en el 2021 la corrección de mi historia laboral, porque no me aparece periodos de 1 enero de 1996 hasta septiembre de 1999 porque el empleador no hizo los aportes correspondientes a esos periodos la empresa ya no existe en el 2022 recibí una carta de Colpensiones en la cual me informan que la empresa fue requerida para pagar los aportes en mora y que aclare la novedad de retiro ya que se actualmente estoy activa en esa empresa, , está semana fui a Colpensiones a solicitar mi pensión pero me dijeron que no podía radicar los papeles para solicitar la pensión.m
Me dicen que demande a Colpensiones, la demanda dura 2 años, mi pregunta se justifica demandar a Colpensiones si van a rebajar las semanas a las mujeres y por cada hijo 50 semanas y en mi caso solo tengo un hijo de 29 Años

MarthaSierra-jiup
Автор

Buenos días Doctor. Gracias por las aclaraciones en el video. Quisiera pedirle por favor su ayuda en algunas preguntas. Si una mujer empleada doméstica solo alcanzó a cotizar 920 semanas y actualmente está en fondo privado, entendería que le aplica en régimen de transición. ¿Eso significa que no se puede acoger a las nuevas reglas de la reforma? ¿Le beneficia más quedarse en fondo privado o pasarse a Colpensiones? ¿Con cuál régimen tendría más posibilidad de pensionarse considerando que por la edad no puede trabajar más?

MelissaPinan
Автор

Buena tarde
Dr Ricardo
Le pregunto tengo 56 años y tengo 112 semanas pero estoy en fondo privado con reforma me puedo cambiar a Colpensiones.
Muchas gracias.

lenericarabaliholguin
Автор

Excelente información, muy bien explicada la transición en la reforma pensional.

mariosalazarsala
Автор

Doctor primero quiero felicitarlo por sus orientaciones juridicas propias de un gran profesional. Tengo dos preguntas, la primera, tengo 1300 semanas cotizadas a colpensiones, tengo 61 años de edad, en la actualidad no estoy laborando, mis ingresos son el arrendamiento de dos bienes inmuebles. Pregunto, estoy obligado a seguir cotizando a colpensiones? Segunda pregunta, para que se me aplique el regimen de transicion en mi caso, es obligatorio que al primero de junio de 2025, uno se encuentre cotizando a colpensiones? Si dejo de cotizar quedaria inactivo eso me afecta? como no cotizo, pierdo la afiliacion? Gracias por su por su orientacion.

josefernandoferiabrinez
Автор

Amigo muy buenas noches, soy su seguidora y lo considero una persona muy inteligente. Una pregunta, soy pensionada y trabajo con una empresa la cual me descuenta salud y de mi pensión también me descuentan salud que debo hacer?, estoy pagando salud dos veces

franccic
Автор

La pregunta del millón, mi estimado doctor. Cómo se calcula o a qué porcentaje de lo aportado asciendie el supuesto beneficio mensual que darán a los que no se pueden pensionar? Le dividen el ahorro en cuotas sobre la expectativa de vida o cómo lo hacen? Si es así, por ejemplo una persona que tiene ahorrados $40 millones en Colpensiones va a recibir &37.500 mensuales de por vida? Qué hay de cierto en esa afirmación?

ElZipaDorado
Автор

Que dice la reforma pensional sobre la pensión sustituta o sustitutiva ? Se mantiene ? Agradecería su orientación

orlandoespinosatrianan
Автор

Buenas tardes abogado, muchas gracias por esta valiosa información, para estar un poco más seguro de haber entendido, quiero plantear: una mujer con 44 años con más de 900 semanas cotizadas, afiliada a un fondo privado, y que gana arriba de 2.3 SMMLV será afectada con la reforma? O su expectativa sigue siendo la de pensión por la normativa anterior? Y por último, esta persona debería según lo expresado por usted, trasladarse a colpensiones en aras de su beneficio pensional o puede continuar en el fondo privado? Muchas gracias

Luis.Toloza
Автор

Podría pensionarme en entrada en vigencia la ley estando en régimen de transición pero me conviene más está reforma?

aracellyuribe