¿Por qué ha habido tantas dictaduras en América Latina?

preview_player
Показать описание
¿Qué es una dictadura? ¿Por qué Latinoamérica ha sufrido la presencia de tantas dictaduras?

PARA SABER MÁS:
Ezrow, Natasha M.; Frantz, Erica (2011). Dictators and dictatorships: understanding authoritarian regimes and their leaders (en inglés). New York, NY:: Continuum. ISBN 9781441116024.

Linz, Juan J. (2009). Totalitarian and authoritarian regimes (en inglés). Boulder, Colo.: Rienner.


CRÉDITOS:
Guión: Tonatiuh Moreno
Ilustraciones:
Música: Miguel Solís, Mary Camarena y Jorge Verdín
Animación:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que lindo ver la bibliografía citada y poder profundizar cualquier tema tocado, son excelentes

angeldetzel
Автор

De los mejores videos del año. Muchas gracias Curiosamente por hacer contenido tan interesante y esencial! Como siempre desde un punto neutro y meramente informativo.

marvinchavez
Автор

Wow que gran video, te mereces micho mas reconocimiento por lo informativo que es este canal.

elnuevoo.r.m
Автор

Gracias por crear contenido de tanto valor, ustedes ayudan a fomentar la participación e interés en temas que a veces son difíciles de explicar sin una tarea de investigación que ustedes se toman el tiempo en hacer.

cesarfernandez
Автор

Supongo que hacen referencia a "Rebelión en la granja" con el tema de los animales. Hasta la fecha ese libro parece un manual de cómo hacer una dictadura, a pesar del tiempo transcurrido se siguen utilizando las mismas tácticas.

xibalbalenc
Автор

Curiosamente son un equipo muy grande que hace contenido genial y educativo, denle más apoyo para que sigan así 😢

allanomiseric
Автор

No tengo palabras para explicarles lo importante que es este video en un momento así, no solo en mi pais sino en todo el mundo. Excelente contenido. Les agradezco infinitamente ❤

constanzaconiglioni
Автор

Sigo admirando y agradeciendo su capacidad de informar, dar contexto y abordar temas relevantes de actualidad. Gracias por su labor!

alehernandez
Автор

De hecho hace unos días le pregunté a ChatGPT si existía alguna diferencia práctica entre una monarquía absolutista y una dictadura... Básicamente me dijo que, exceptuando el origen de quien toma el poder, son exactamente iguales.
Una monarquía se hereda, una dictadura se toma a la fuerza. De resto es lo mismo.

Shengdi
Автор

La escasa o nula cultura, conduce a un pueblo a una situación de sumisión y acatamiento por temor a ser señalado y puesto en prisión.

moiseslopez
Автор

Por la creencia del latinoaméricano, arraigada por el cristianismo, de "El líder", "El salvador", "El mesías"....

julioidunate
Автор

Me fascina la dedicación y educación que transmite este canal, ojalá nunca terminen de educar.

baphometh
Автор

Dios mío, los sigo a ustedes hace más de 4 años y aunque ya soy adulto, me gustan mucho su contenido, se los mostré en el colegio a niños cuando los tuve a cargo y me alegra saber que siguen mejorando :3 Total admiración por que logran enseñar cosas bastante complejas de una manera sencilla y lúdica. Gracias por existir
Saludos desde Colombia
Pst: En Colombia también vivimos la época de las bananeras, hay una masacre en la zona rural del país que se llama, La masacre de las bananeras unu 😢

jeisonalbajaimes
Автор

Me encantó como expusieron la información, creo que puede ayudar a pensar mejor por quién votar en las elecciones y reflexionar más allá de lo que los memes dicen, los felicito y viva México, creo que ya estamos en ese camino lento, largo pero muy productivo!!!

octaviotrejo
Автор

Por cierto, Cuba lleva mas de un siglo de dictaduras, primero los gobernantes de turno, luego batista, Fidel, Raul y ahora Diaz Canel

LeonelVelazquez-rx
Автор

Excelente explicación y posible solución. Felicitaciones equipo de CURIOSAMENTE 🎉🎉🎉

andynoriega
Автор

Cuando la bota del gobierno está en tu garganta, si es de izquierda o de derecha no tiene relevancia 🏴

Loth
Автор

"La mejor dictadura es la que está disfrazada de democracia "

Algún sabio.

williambayardoamadorcastil
Автор

Yo siempre he estado convencido de que la cultura latinoamericana es extremadamente individualista, incluso hasta el punto de ser una cultura egocéntrica, y me atrevería a decir que eso en parte también ha alimentado al auge de personas sedientas de poder y control sobre la sociedad y de amasar el poder y la riqueza en unas pocas manos. Muchos creerían que es al revés solo porque a le gente en latam se le tilda de ser amable y servicial, y porque los latinos suelen ser más sociables en el ámbito de interactuar con otros que los europeos, norteamericanos o asiáticos. Pero esa es la mayor ironía, es justo lo contrario, los latinos solo piensan en ellos, no hay colectividad social lo cual es vital para que una sociedad construida en comunidad funcione. Para comprobar que latam es extremadamente individualista solo falta ver lo que sucede a nivel social y ciudadano en la región: la gente al final que te traten bien es solo una careta superficial, en realidad solo piensan en ellos: el latino tira la basura en la calle como si nada, el latino tiene las tasas más altas de robos y homicidios porque no se le educa a pensar en comunidad, cuando estás conduciendo en una ciudad latina se ve reflejado perfecto el egocentrismo, la gente se salta los pares, infringen las normas de tránsito y se arrebatan para pasar ellos primero porque los demás no importan, se estacionan donde sea sin importar si impiden el tráfico, se cuelan en los metros y en el transporte público porque lo demás no importa, invaden las ciclorutas o los espacios para discapacitados, dañan las infraestructuras públicas porque al final ellos "no pagan por eso", en un evento público casi nunca hay orden porque todos van por su lado. Por eso mismo cuando hay alguien con un estatus social más alto que el tuyo ya se cree con el derecho de pisotearte, por eso hay tantos politicos corruptos. A mi no me engañan, el latino solo piensa en él, y ese pensamiento está tan arraigado en la cultura que ni siquiera se dan cuenta. El latino solo busca hacerse más poderoso el mismo sin importar si hace daño a otros o a la sociedad, por eso hay tantos narcos, mafias, pandillas y las instituciones son tan fáciles de corromper, está en su sangre. Ese es el verdadero individualismo, el hecho de que los latinos sean más sociables y aparentemente más serviciales no cambia ese hecho, al contrario, yo creo que es un arma de doble filo. Por eso en latam es más fácil tener muchos conocidos pero pocos amigos, porque al final esos que te tratan bien te traicionan porque la relación solo es superficial. Prefiero vivir en un lugar donde no me hablen mucho y no sea tan fácil socializar pero que con los pocos con los que hable se muestren como son y no a través de una careta cultural. Lo digo porque soy colombiano y acá siempre se jactan diciendo que somos amables y serviciales, si fuera así no abusarian de los precios con los turistas o no te tratarían bonito solo porque si eres extranjero probablemente tienes más dinero. Eso no es nada común en países más "tristes" y "aburridos" como países asiáticos (Japón, Corea, China o Singapur). Esto es individualismo y es el problema real de latinoamerica, y no es un problema político, es un problema cultural. El latino también tiene la costumbre de echarle la culpa a alguien más de sus problemas, pero yo creo que el trasfondo y el origen viene de el mismo, al menos en gran parte.

jorgee
Автор

0:32 me dió risa lo de "sí, pensamos mucho en Roma" 😅

larm