filmov
tv
3 cosas que debes EVITAR en tu VEJEZ | Dra. Susan | #337 SINERGÉTICOS

Показать описание
🐝 ¡Sinergéticos!
Susan Grillo Arana es una destacada empresaria y filántropa, conocida por ser la fundadora y presidenta de la Fundación Sapiencia A.C., donde se dedica a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores vulnerables en México, específicamente en el estado de Morelos. Su fundación entrega más de 10,000 apoyos anuales a esta población. Con más de 20 años de experiencia en la investigación sobre la longevidad, Susan imparte talleres y conferencias a través del programa "Por una nueva cultura de la longevidad", con el objetivo de cambiar el enfoque negativo hacia la vejez.
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales y honrada con un Doctorado Honoris Causa, Susan ha sido también directora de la Fundación Vamos México, presidenta de McDonald’s Morelos, y miembro del Consejo Empresarial Turístico. Además, ha sido parte del Consejo de Jimmy Carter y es representante de México en educación superior ante CASE en Estados Unidos.
Sígueme en mis redes 👇
1:06 - 5:00: Reflexión sobre la importancia de la preparación y planificación para la vejez. Discusión sobre cómo lo que haces en la vida puede hacerte parecer más viejo y la importancia de tener una dirección clara.
6:50 - 8:21: Comentarios sobre por qué algunos jóvenes se ven más viejos y la libertad de elegir hábitos y sustancias que afectan el envejecimiento. Debate sobre cuándo comienza la vejez.
10:40 - 12:00: Claves para vivir más de 100 años, y la estadística de que el 85% de las personas morirán como ancianos.
14:00 - 17:00: Consejos para hacer que la vejez no sea horrible y hábitos para ralentizar el envejecimiento.
18:40 - 20:30: Reflexión sobre el proceso de descomposición en vida, y cómo la salud es un negocio. Se cuenta la historia de una abuela de 90 años encerrada en el hospital.
21:50 - 26:50: Importancia de la voluntad anticipada y cómo tener una vejez digna. Se recomienda no tratar a los ancianos como niños, y se menciona que habrá más ancianos que jóvenes en el mundo.
28:00 - 31:40: Las mujeres suelen cuidar de sus padres ancianos. Se aborda el tema de los hijos que abandonan a sus padres y el impacto emocional que esto tiene en los abuelos.
33:40 - 36:40: Historia de una hija que abandonó a su padre, y la reflexión de que los adultos mayores son maestros de vida.
38:00 - 41:40: Solo el 6% de los abuelos escapan de la pobreza, y nadie se jubila con el 100% de su sueldo, solo reciben el 30%.
41:40 - 46:18: Discusión sobre la depresión clínica en personas mayores, y la importancia de mantenerse en movimiento en la vejez. Reflexión sobre la jubilación y cómo debe ser una buena jubilación.
48:15 - 55:00: El ejercicio no es opcional, y consejos de un geriatra sobre lo que debemos hacer para mantenernos saludables: cuidar lo que entra en nuestro cuerpo, ejercicio, y manejo del estrés, que es el veneno más difícil de controlar.
56:00 - 1:00:00: La importancia de levantar pesas después de los 60 años, vestirse bien, y cómo los cambios físicos afectan emocionalmente en la vejez.
1:05:00 - 1:11:00: Comentarios sobre el matrimonio con una mujer en menopausia, y por qué los hombres tienden a buscar mujeres más jóvenes.
1:11:00 - 1:20:00: La importancia de mantener vínculos amorosos y cómo, en el pasado, todo lo que sabían las personas venía de sus padres.
1:20:00 - 1:25:00: Reflexión sobre los abuelitos que trabajan de cerillos en los supermercados.
1:25:00: Cierre con la reflexión sobre el concepto "1+1=3."
Susan Grillo Arana es una destacada empresaria y filántropa, conocida por ser la fundadora y presidenta de la Fundación Sapiencia A.C., donde se dedica a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores vulnerables en México, específicamente en el estado de Morelos. Su fundación entrega más de 10,000 apoyos anuales a esta población. Con más de 20 años de experiencia en la investigación sobre la longevidad, Susan imparte talleres y conferencias a través del programa "Por una nueva cultura de la longevidad", con el objetivo de cambiar el enfoque negativo hacia la vejez.
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales y honrada con un Doctorado Honoris Causa, Susan ha sido también directora de la Fundación Vamos México, presidenta de McDonald’s Morelos, y miembro del Consejo Empresarial Turístico. Además, ha sido parte del Consejo de Jimmy Carter y es representante de México en educación superior ante CASE en Estados Unidos.
Sígueme en mis redes 👇
1:06 - 5:00: Reflexión sobre la importancia de la preparación y planificación para la vejez. Discusión sobre cómo lo que haces en la vida puede hacerte parecer más viejo y la importancia de tener una dirección clara.
6:50 - 8:21: Comentarios sobre por qué algunos jóvenes se ven más viejos y la libertad de elegir hábitos y sustancias que afectan el envejecimiento. Debate sobre cuándo comienza la vejez.
10:40 - 12:00: Claves para vivir más de 100 años, y la estadística de que el 85% de las personas morirán como ancianos.
14:00 - 17:00: Consejos para hacer que la vejez no sea horrible y hábitos para ralentizar el envejecimiento.
18:40 - 20:30: Reflexión sobre el proceso de descomposición en vida, y cómo la salud es un negocio. Se cuenta la historia de una abuela de 90 años encerrada en el hospital.
21:50 - 26:50: Importancia de la voluntad anticipada y cómo tener una vejez digna. Se recomienda no tratar a los ancianos como niños, y se menciona que habrá más ancianos que jóvenes en el mundo.
28:00 - 31:40: Las mujeres suelen cuidar de sus padres ancianos. Se aborda el tema de los hijos que abandonan a sus padres y el impacto emocional que esto tiene en los abuelos.
33:40 - 36:40: Historia de una hija que abandonó a su padre, y la reflexión de que los adultos mayores son maestros de vida.
38:00 - 41:40: Solo el 6% de los abuelos escapan de la pobreza, y nadie se jubila con el 100% de su sueldo, solo reciben el 30%.
41:40 - 46:18: Discusión sobre la depresión clínica en personas mayores, y la importancia de mantenerse en movimiento en la vejez. Reflexión sobre la jubilación y cómo debe ser una buena jubilación.
48:15 - 55:00: El ejercicio no es opcional, y consejos de un geriatra sobre lo que debemos hacer para mantenernos saludables: cuidar lo que entra en nuestro cuerpo, ejercicio, y manejo del estrés, que es el veneno más difícil de controlar.
56:00 - 1:00:00: La importancia de levantar pesas después de los 60 años, vestirse bien, y cómo los cambios físicos afectan emocionalmente en la vejez.
1:05:00 - 1:11:00: Comentarios sobre el matrimonio con una mujer en menopausia, y por qué los hombres tienden a buscar mujeres más jóvenes.
1:11:00 - 1:20:00: La importancia de mantener vínculos amorosos y cómo, en el pasado, todo lo que sabían las personas venía de sus padres.
1:20:00 - 1:25:00: Reflexión sobre los abuelitos que trabajan de cerillos en los supermercados.
1:25:00: Cierre con la reflexión sobre el concepto "1+1=3."
Комментарии