DESENLACE | CASO de los SEMILLEROS ENANOS

preview_player
Показать описание
En esta segunda parte del Caso de los semilleros enanos, comprobamos si el compost equino está detrás del crecimiento anormalmente enano de los primeros semilleros del año.

▶️ Puedes seguirme en Instagram, donde, a modo de diario gráfico, voy actualizando semanalmente lo que va sucediendo en la huerta:

Soy Fernando García de Vinuesa, hortelano por vocación, y en tan solo 1000 m² de terreno me gano la vida cultivando una huerta orgánica a pocos kilómetros del centro de Madrid. Sin tractor ni infraestructura costosa, y sin poseer tierra, quiero demostrarte que la agricultura ecológica comercial y rentable a muy pequeña escala es posible, muy especialmente en torno a las ciudades y grandes núcleos urbanos. Estoy convencido de que es el momento de revolucionar la figura de la huerta y la del hortelano y sueño con inspirar a toda una nueva generación de emprendedores.

#semilleros #compost #humus
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hola amigo. Simplemente quería darte las gracias por "tus clases" aquí en Youtube y Mr. Sembrador, por ser como eres.

kikemartin
Автор

Hola, creo que el exceso de riego puede ser la causa del enanismo. Mis semilleros de pimientos están enanos pero en uno salió una planta de tomate por error y no le hice mucho caso...a penas la regué y está genial. Grande, verde, fuerte, ...y ya la he pasado al huerto.

faliesturla
Автор

Opino que es la mezcla con el abono de caballo. Está algo fuerte con conductividad eléctrica alta y al principio perjudica a las plantulas recién germinadas pero con el tiempo vas lavando con el riego y baja la conductividad y las plantas empiezan a recuperar. Por eso se igualaron al ensayo que hizo

franciscovillalba
Автор

Yo estoy con tigo!! El exceso de agua lava el compos, nosotros regamos con difusores o micro aspersión en riegos cortos pero aplicados más veces sin que pierda la humedad, los viveros riegan así!!!
Muchas gracias por tus experimentos que nos servirán para mantener la guardia!!
Un saludo!!

verduravital
Автор

Buena investigación para dar con la causa. 👏👏👏

joseluisgomezcerrato
Автор

Excelente como siempre tus vídeos! Abrazo grande desde Florida Uruguay!

jorgevieralapasta
Автор

La comparativa de sustrato ha estado genial, muy bien investigado y documentado. El ver la evolución a semanas ilustra muchísimo, es gloria bendita para aprender. Muchas gracias por compartir y por el honesto rigor. Top.

gabrielperezsanz
Автор

Estupenda observación, creo que la satisfacción de la curiosidad y saber el porqué de las cosas es vital en todos los aspectos de la vida

agustinrico
Автор

El exceso de agua es muy perjudicial para el desarrollo, en bonsai luchamos contra ello con sustratos muy drenantes. El problema de la turba es que tiene una excelente retención de agua y en un invernadero, con alto grado de humedad, es posible que el riego deba espaciar más. Es muy plausible. Gracias por esta investigación tan exhaustiva. Un abrazo.

BONSAIenCORTO
Автор

Esa es la razón. Según el experimento, de las cuatro macetas. Buen experimento y comparación👌🏻👌🏻

JuanCarlos-fkdl
Автор

Con el resultado de tu experimento, me he dado cuenta que el exceso de agua a sido mi problema con la mayoría de mis semilleros este año. Tengo unos plantines de tomateras raquiticas. Estoy dudando de si me va a merecer la pena plantearlas.

eliasanchez
Автор

Hola soy de Argentina, me paso horas viendo como empezar con una huerta, descubrí tus tutoriales y me parecen excelentes.En uno hablas de las lombrices y me pareció un tema interesante a tratar.Por otro lado me gustaría si puedes hablar sobre las semillas, cuanto se las puede conservar y como almacenarlas si es que coneces al respecto.Te dejo mis saludos y excelente todo lo que enseñas.

mariasil
Автор

Yo tenía unas lechugas de dos variedades, germinaron a la vez y estaban igual, las separé porque no tenía donde plantarlas, unas en una jardinera, otras en un canalón, misma tierra de saco
Las de la jardinera se quedaron pequeñísimas y las otras crecieron a lo loco

ingeniandod
Автор

Podrias ensenar la habitacion completa donde realizas este primer paso para obtener la germinacion antes de transplantarla, por favor.
Gracias por cada video

martacpc
Автор

Hay una frase que dice....Se me murió mi plantita de tanto regarla y entendí que dar de mas, aunque sea bueno, no siempre es lo mejor...

mariasil
Автор

Puede ser el estiercol yo sembre en humos de estiercol de vaca i me salieron un poco amarillas y tambien en un humos a vase de desperdicios de cocina i las plantas salieron mas oscuras..

mariobrosertrujillo
Автор

Hola Fernando, de tu experimento ¿se podría decir que en el momento de la germinación favorece más el humus y días despues con el desarrollo de las raices se aprovecha mejor el estiercol? y ¿sería posible preparar el sustrato en dos capas con el humus arriba y el estiercol abajo? Gracias por compartir conocimiento. Un abrazo

Maikaibaceta
Автор

Hola me gustaría saber cómo se llama el rodillo qué marca cuadrados en los bancales gracias

gonzaloreyperez
Автор

Me encantan tus videos, tu me podrías ayudar porque cuando corto las hojitas de mis lechugas que tengo sembradas no duran mucho fresquista sino que lucen desmayadas. Por que será eso

neyviscot
Автор

Excelente estudio, tienes una rutina laboral en tu huerto, donde estandarices los procesos?
Saludos desde Caracas!

fernandogomes
join shbcf.ru