filmov
tv
Nueva arquitectura digital de prestaciones de la Seguridad Social

Показать описание
El impacto de la transformación digital en la gestión de las prestaciones no solo abre un proceso tecnológico, sino que también lleva implícito una revolución cultural. Bajo esta premisa se explica mejor que la Administración de la Seguridad Social se proponga asumir un papel proactivo facilitando al ciudadano el acceso a sus servicios y al catálogo de prestaciones. Se trata de adelantarse a sus necesidades ofreciéndole anticipadamente el inicio de un trámite.
El equipo que lidera Juan Pardo, director del CD, centra sus esfuerzos en la nueva arquitectura digital de prestaciones, que arrancó con la gestión del Ingreso Mínimo Vital, basada en una plataforma tecnológica que sustenta el nuevo modelo de prestaciones, la automatización de procesos o los métodos de identificación y autenticación por videollamada.
El equipo que lidera Juan Pardo, director del CD, centra sus esfuerzos en la nueva arquitectura digital de prestaciones, que arrancó con la gestión del Ingreso Mínimo Vital, basada en una plataforma tecnológica que sustenta el nuevo modelo de prestaciones, la automatización de procesos o los métodos de identificación y autenticación por videollamada.