filmov
tv
El Porfiriato
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/XSlsza1Q9P4/maxresdefault.jpg)
Показать описание
El Porfiriato fue un período de la historia de México durante el cual el poder en México estuvo bajo control del militar Porfirio Díaz entre el 28 de noviembre de 1876 y el 25 de mayo de 1911.
Con la caída de Maximiliano, México recuperó su soberanía. El Presidente Benito Juárez se dedicó a reorganizar la administración civil y militar, reduciendo la presencia y fuerza del Ejército.
Insatisfecho con la situación política, el General Porfirio Díaz lanzó el Plan de la Noria el 1/o. de octubre de 1871.
El Plan de Tuxtepec fue lanzado el 1/o. de enero de 1876. Porfirio Díaz planteaba el propósito de evitar la reelección de Lerdo de Tejada. Tras distintos combates en 1876 el General Porfirio Díaz resultó triunfante.
Al asumir la Presidencia el General Porfirio Díaz, se dio a la tarea de reestructurar el Ejército; creó el Cuerpo Especial de Estado Mayor, que tenía como función formar la Carta General de la República, redujo las unidades militares y las que quedaron las profesionalizó. Impulsó la educación militar con la creación de la Escuela Naval militar, Escuela Militar de Aspirantes y la Escuela Militar de Esgrima.
Tras treinta años en el poder, los logros del General Porfirio Díaz, se habían diluido y el 20 de noviembre de 1910 estalló la Revolución Mexicana
Con la caída de Maximiliano, México recuperó su soberanía. El Presidente Benito Juárez se dedicó a reorganizar la administración civil y militar, reduciendo la presencia y fuerza del Ejército.
Insatisfecho con la situación política, el General Porfirio Díaz lanzó el Plan de la Noria el 1/o. de octubre de 1871.
El Plan de Tuxtepec fue lanzado el 1/o. de enero de 1876. Porfirio Díaz planteaba el propósito de evitar la reelección de Lerdo de Tejada. Tras distintos combates en 1876 el General Porfirio Díaz resultó triunfante.
Al asumir la Presidencia el General Porfirio Díaz, se dio a la tarea de reestructurar el Ejército; creó el Cuerpo Especial de Estado Mayor, que tenía como función formar la Carta General de la República, redujo las unidades militares y las que quedaron las profesionalizó. Impulsó la educación militar con la creación de la Escuela Naval militar, Escuela Militar de Aspirantes y la Escuela Militar de Esgrima.
Tras treinta años en el poder, los logros del General Porfirio Díaz, se habían diluido y el 20 de noviembre de 1910 estalló la Revolución Mexicana