LA (CATASTRÓFICA) TENDENCIA DEL B-ROLL

preview_player
Показать описание

👇Los EQUIPOS que uso profesionalmente👇

Mis mejores videos:

CÓMO HACER:

Redes Sociales:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

BROLL bien usado > BROLL automatizado

jpbrach
Автор

100% de acuerdo, de hecho tenia pensado hacer un video de este tema. A la gente se le olvida la narración.

Izhan
Автор

Muy buenas tus apreciaciones sobre esta nueva tendencia que se está haciendo viral entre los filmmaker amateurs, coincido totalmente en que hay que buscar esa originalidad, sin perjuicio de lo enriquecedor que puede llegar a ser algunas de estas tomas en un cortometraje.

PabloSorairefilms
Автор

Había que decirlo y ud lo ha dicho, señor!!! Tenga mi like y mi follow bien ganado jaja. En esta época tan esteticista hay demasiada forma y poco contenido, tanto clip (soy viejo y nosotros le decíamos clippear un video) en video es como los filtros de Lr en Instagram, todo se parece a todo y se olvidan de contar algo.

CruzarlapuertaAr
Автор

Cuando uno empieza en YouTube, tiende a imitar ese tipo de planos, salidos de contexto, simplemente porque se ven bonitos, pero no transmiten! Gracias amigo, hoy se aprendió algo nuevo!

dondeestavlacho
Автор

Sencillamente el B-Roll sin Storytelling no es nada… el B-Roll simplemente debe ser un recurso que nutra la historia central…

JacksonBarberTutorial
Автор

Llegue dos años tarde a este video, pero mi opinion sobre el B-roll es que por culpa, o gracias a Daniel Schiffer se lleno de gente subiendo videos de latas girando rociadas con agua en fondo negro, y no podian salir de ese recurso.

NicolasSeijas
Автор

Básicamente lo mas difícil es tener una idea y saber comunicarla. Como fotoperiodista he usado -irreflexivamente- muchas técnicas que han servido para contar una historia. El problema de las modas, los "influencers" y sobre todo el marketing oculto detrás de cada "moda" es que hay personas que sin tener experiencia asumen que los que se publica o "es tendencia" es lo que en España se dice "lo que se lleva ahora". Con esto quiero manifestar que no hay que hacer sangre con ninguna técnica, solo hay que saber usarla en el contexto adecuado. Por ejemplo, parece que hay un abismo entre Sony y Blackmagic, entre el IBIS y el foco anual, son cosas diferentes y cada creativo usará lo que mejor lo identifique. También tiene que ver con los proyectos y el tipo de cliente. "B-Roll" son recursos y es mas viejo que la rueda. Gracias por tu vídeo y bien por poderlo debatir. Y quizás el título me parece exagerado.

dondouglas
Автор

Excelente análisis Juan. El templeteo termina generando que todos los videos sean iguales. Si una marca intenta aportar algún valor o mensaje nuevo a mi entender lo estandarizado no lo logra. Útil en término productivo pero peligros en términos narrativos y profesionales. Es importante tratar de transmitir a los cliente estos conceptos para que luego tomen sus decisiones. Te admiro, tengo 15 años de industria y mucho por transmitir pero todavía no puedo salir detrás de la cámara o teclado! Seguí adelante con estos videos explicas super claro. Abrazo

GianniMastronardi
Автор

Observé el cortometraje que diste de ejemplo y estoy muy de acuerdo con tus observaciones.

Durante el cortometraje se empieza a contruir cierta historia con pequeños detalles que se va enseñando. A medida que avanza la tensión va escalando con el posible enfrentamiento entre el soldado y un ser desconocido, aunque terminó destrozándose al final.

La historia es cierto que se siente algo floja y desaprovechada, pero es indiscutible el buen trabajo que hizo con las tomas y el montaje en general. Le queda por mejorar la narrativa audiovisual y me alegra que lo haya tomado en cuenta, tiene potencial.
---

Excelente reflexión sobre el elemento del B-roll, en definitiva hay que preocuparse por la historia y después cómo se quiere contar. Grande 👍

AlanMitsuki
Автор

Concuerdo al 1000%
Mismo lo que dices me psa con la "velocidad". Hay un apuro forzado por las plataformas (tik-tok por ej) y la vida que hace que todo tenga que durar lo menos posible. Las historias, si es que ls hay, se desvanecen antes de desarrollarse. Pero tristemente importa cada vez menos.
Me irrita mucho el aceleramiento en nueatro mundo audiovisual.
Saludos y muy buen video.

buho_producciones
Автор

Muy claramente explicado; creo que todos tenemos la sensación que todo es igual. Me parece que las redes y la instantaneidad nos setean demasiado; todo parece largo. Hay que volver a tener la paciencia de disfrutar los planos. Saludos.

tomaterito
Автор

Coincido con todo lo que se dice en este video, pero también pienso que la gente, cuando tiene ciertos conocimientos en alguna materia, suele ser destructiva o muy crítica con el trabajo de otros. Es una especie de síndrome del aspirante, una demostración de que uno pudo incorporar los cánones que rigen la disciplina en la que estamos metidos. Puede que haya pasado algo de eso en la recepción que tuvo el corto que mencionás. Excelente siempre tus videos. Un abrazo

estebanquitoyaquel
Автор

me encanto el analisis, muy util, para no caer mecanicamente en la tendencia de moda, algo muy dificil, gracias

alfredodelfino
Автор

Diste justo en el clavo, lo importante es contar historias y depende de muchos factores como contarlas. Suscrito. Un abrazo buen video !!!

gentilman
Автор

Buenas tardes, saludos desde Venezuela. Tienes toda la razón, estoy muy de acuerdo contigo cuando agarran un tema no lo quieren dejar hasta que le sacan la última gota. sin embargo, igual pasa con las tomas aéreas hechas con los drones, uno se cansa de ver tomas que pudieran ser en cualquier lugar en cualquier tiempo casi no tienen nada que ver con el hilo narrativo que se supone debe tener lo que se esta haciendo, todo es por moda y no quedarse atrás, pero se quedan y mucho. te felicito por tu sinceridad de verdad que si.

jybproducciones
Автор

Soy un seguidor y muchas veces apliqué, en mi trabajo, cosas que aprendi viendo algunos de tus video, y además me pongo contento cuando veo que sale un video nuevo tuyo asi puedo aprender algo nuevo o enterarme cosas del mundo audiovisual.
Con este video me paso algo distinto, por un lado pienso que guiarse por los comentarios que la audiencia/público puede dejarle, es lo mismo que armar contenidos según el rating, además el público que lo seguia de antes "no le gusto" es como cuando los fans que se enojan cuando la banda que iban a ver de chicos se convierte en una banda mas popular y masiva.


Pienso que criticar el uso de una tendencia, ya sea automatico o no, una moda, no tiene sentido. Cada uno debe generar el contenido que cree y disfruta. aunque a veces este abusando, y si es para un cliente el cliente sabra decir, che te zarpaste de B-roll, o te zarpaste con efectos de audio o me gusta más tal otra cosa. lo que no creo es que nos tengamos que guiar porque alguien nos deje un comentario de que hubiera hecho otra cosa. Corremos el riesgo de convertirnos en unos perseguidores de like.


Que se yo es una opinion.


Abrazo y que sigan muchos videos más.

pablorosman
Автор

Es cierto que se nota mucho cuando se edita de manera medio automatizada. Pero no estoy tan de acuerdo con lo del peso narrativo. No me parece correcto criticar a un corto porque "no tiene historia", a veces está buenísimo ver cosas por la técnica o el clima que genera. Si me parece que el abuso de una técnica en un corto suele ser medio chocante, pero me parece que es más una falla está en que "no dice nada" no a un nivel narrativo o si a un nivel más emocional.

MatiasParkman
Автор

Excelente análisis Juan, últimamente estaba idealizando bastante este estilo y tu análisis me hace ver un poco con perspectiva el tema. Gracias!

emilchichet
Автор

Zarpado análisis!! Comparto a pleno (en serio jaja) Bien ahi!!

martindeiuliis