filmov
tv
Sesión 2: La literatura según el marxismo.
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/X1u19DQJYKQ/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Sesión 2: La literatura según el marxismo.
Serie: Cuando la Literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales (Parte II)
Fecha de grabación: 22-06-2022
Las aportaciones ya clásicas de Marx, Engels o Trotsky se resumen en una recuperación de la mímesis aristotélica y de la estética realista, pero desde la perspectiva dialéctica de la lucha de clases, que pretende cambiar las condiciones materiales de existencia. En este contexto, la literatura quedará también al servicio exclusivo de la transformación social. Las teorías más transgresoras y fructíferas vienen del aperturismo excepcional del círculo de Mijaíl Bajtín, en las que nos centraremos: dialogismo e intertextualidad. Del lado del marxismo más ortodoxo y no por ello menos fecundo, destacan las aportaciones de Lukács. Pondremos el acento en su interés por la novela en contraposición al formalismo poético.
Participan:
Celia María Gutiérrez Vázquez funcionario de carrera, profesora Secundaria, Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
José Luis de la Calle Muñoz realizador CEMAV, UNED
Serie: Cuando la Literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales (Parte II)
Fecha de grabación: 22-06-2022
Las aportaciones ya clásicas de Marx, Engels o Trotsky se resumen en una recuperación de la mímesis aristotélica y de la estética realista, pero desde la perspectiva dialéctica de la lucha de clases, que pretende cambiar las condiciones materiales de existencia. En este contexto, la literatura quedará también al servicio exclusivo de la transformación social. Las teorías más transgresoras y fructíferas vienen del aperturismo excepcional del círculo de Mijaíl Bajtín, en las que nos centraremos: dialogismo e intertextualidad. Del lado del marxismo más ortodoxo y no por ello menos fecundo, destacan las aportaciones de Lukács. Pondremos el acento en su interés por la novela en contraposición al formalismo poético.
Participan:
Celia María Gutiérrez Vázquez funcionario de carrera, profesora Secundaria, Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
José Luis de la Calle Muñoz realizador CEMAV, UNED
Sesión 2: La literatura según el marxismo.
Qué es la Literatura: Definición, Características & Más | Descubre el Mundo de la Literatura
Filosofía y Literatura Sesión 2: El origen de todas las cosas
Ciencia y Literatura - Sesión 2. Curso de Teoría Literaria
sesion 2 Que es la literatura? Juanelo
'Literatura desde Cero'' -Sesión 2.-Literatura en la época incaica. 'OLLANTAY&ap...
En busca de una literatura propia: sesión 2
Qué es la literatura según J. Culler video UNA
Espacio abierto para el aprendizaje. Semana 4. Sesión 2
Marx y la Literatura Universal - Grandes Libros - Seminario II
Literatura fantástica latinoamericana por María Negroni. Sesión 2
Sesión 2. Homenaje a los 100 años de OSCAR ALFARO. La literatura latinoamericana de su tiempo.
LITERATURA, sesion 2
VI Curso Literatura y Vino APE Gerardo Diego (Sesión 2)
III Taller de Literatura lambayecana: narrativa - sesión 02 (marzo de 2021)
#ClubBV: Literatura chilena - Sesión II
Segunda sesión del Seminario Contexto Histórico de la Literatura en América Latina.
COMO HACER LA PLANIFICACION DIARIA
2. ¿CÓMO INICIAR UNA CLASE?
Sesión 2: diferencia entre terror y horror │Curso de Literatura de Terror │David Kolkrabe
Revisión crítica de la literatura 2
Cómo MOTIVAR a los Alumnos
Cómo INICIAR una Clase
LITERATURA - Teoría literaria [CICLO FREE]
Комментарии