Sesión 2: La literatura según el marxismo.

preview_player
Показать описание
Sesión 2: La literatura según el marxismo.

Serie: Cuando la Literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales (Parte II)
Fecha de grabación: 22-06-2022
Las aportaciones ya clásicas de Marx, Engels o Trotsky se resumen en una recuperación de la mímesis aristotélica y de la estética realista, pero desde la perspectiva dialéctica de la lucha de clases, que pretende cambiar las condiciones materiales de existencia. En este contexto, la literatura quedará también al servicio exclusivo de la transformación social. Las teorías más transgresoras y fructíferas vienen del aperturismo excepcional del círculo de Mijaíl Bajtín, en las que nos centraremos: dialogismo e intertextualidad. Del lado del marxismo más ortodoxo y no por ello menos fecundo, destacan las aportaciones de Lukács. Pondremos el acento en su interés por la novela en contraposición al formalismo poético.
Participan:
Celia María Gutiérrez Vázquez funcionario de carrera, profesora Secundaria, Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
José Luis de la Calle Muñoz realizador CEMAV, UNED

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estos vídeos están geniales, me han servido bastante para refrescar materia de cara a un examen de Teorías de la literatura.
¿Es posible acceder a esas apuntes del curso de los que haces mención?
Saludos desde Costa Rica

gabrielmora
Автор

Donde se pueden conseguir los apuntes? No soy alumno de la Uned ahora mismo

Lokitofrances