El corazón del BUDISMO ZEN - Dokushô Villalba

preview_player
Показать описание
En esta entrevista me traslado al templo budista zen “Luz Serena”, inmerso en un precioso entorno muy próximo al Parque Natural de las Hoces del Cabriel. El motivo esencial de este pequeño viaje era encontrarme con Dokushô Villalba, monje budista, presidente de la Comunidad Budista Soto Zen española y fundador y director espiritual del Monasterio Luz Serena.
Es el creador del protocolo “MBTB” Mindfulness basado en la tradición budista, y presidente fundador de la Escuela de Atención Plena.
También es autor de obras sobre budismo zen como; “Zen en la plaza del mercado”, “Atención plena - Mindfulness basado en la tradición budista”, “¿Qué es el Zen?: Introducción práctica a la meditación zen.”. Entre sus numerosos trabajos de traducción se encuentran obras clásicas del Zen como “El Shōbōgenzō” de Eihei Dōgen.

Adéntrate en la historia y las enseñanzas del budismo zen de la mano de Dokushô Villalba;

. Descubre qué es el budismo zen.
. Cuál es el fin último de esta tradición espiritual.
. Cuál es su origen y evolución a lo largo de la historia.
. Cómo es la práctica de la meditación denominada “zazen”.
. Saber aplicar las enseñanzas del zen en la vida cotidiana.
. El trabajo de la atención plena para vivenciar el instante presente.
. Obras literarias para conocer y profundizar en la vía del budismo zen.

Libros citados durante nuestra entrevista:

#zen #budismozen #autoconocimiento #sabiduria #zazen #buda #meditacion #luzserena #sotozen #entrevista #espiritualidad #atenciónplena #enseñanza #consciente #vipassanameditation #budismotheravada #budismomahayana #tao
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Esta entrevista es un auténtico tesoro. Namaste

boscoastur
Автор

Maravillosa y nutritiva entrevista! El maestro zen Dokhuso ha despejado con creces todo mi desconocimiento hacia el zen. Mi admiración y respeto hacia él y hacia ti Silvia

garbodegreta
Автор

MUCHAS GRACIAS POR TAN VALIOSA ENTREVISTA AL MAESTRO DOCUSHO VILLALBA !!

isaknoheperezanaya
Автор

Hermoso, sonido de las aves, encanto que lleva a la iluminacion y contemplacion de lo bello de la vida!
Gracias por tan buena entrevista !

elsamarmolejo
Автор

Un lujo poder escuchar esta entrevista al maestro Dokushô Villalba. Muchas gracias Silvia por compartirla y enhorabuena por tu trabajo que se nota que hay mucho detrás y que le pones mucho amor .
Un abrazo

AlexanderEVivar
Автор

He disfrutado escuchando esta entrevista. Gracias ❤.

carmelaloperena
Автор

Gracias por aportar y compartir tanto y tan gran conocimiento

jordigg
Автор

Muchísimas gracias Silvia por la búsqueda incesante de maestros que están apegados a los conocimientos genuinos de confianza ; en épocas donde estamos inundados en las redes por tantos disfrazados y autoproclamados que como diría el Maestro Ramiro Calle“ Bajo lupa y bajo sospecha “hay que ponerlos es una línea delgada pero q los q estamos en este camino y búsqueda lo percibimos y notamos🙏🏻🙌🏻. Gracias por dedicar y compartir valiosas enseñanzas y métodos . Un abrazo desde Costa Rica.

adrianachavarriadiaz
Автор

Zen, es algo maravilloso. La práctica consciente... Vivir en el río del momentum. Se pone difícil cuándo "uno" debe a reconceptualizar el mundo, el mundo ES sin concepto. Empezar despacio, "mucha luz enfocada hacia el mismo punto encandila"

santiagosilvazen
Автор

Muchas gracias yoga en vida por.esta entrevista a un gran maestro me.a hecho conprender y aprender ahora llevaré a la práctica pero sin buscar nada solo experimentar me a parecido muy profunda y la verda como habéis comentado hay mucha confusión en las enseñanzas me e tomado nota tanbien de los dos libros de principiantes gracias ❤

yogasolidario-albacetejoseruiz
Автор

Que maravilla!!! gracias por esta entrevista, practico meditación Vipassana, que anhelo poder llegar al Mahamudra y a todo lo que describe❤❤

meditaconnormiasmr
Автор

Una entrevista estupenda!! Gran sabiduría del maestro Dokusho. Lo único en lo que si discrepo es en el tema del origen del zen. Hay algunos estudiosos que concluyen que si, probablemente hubo algún contacto e intercambio de ideas entre maestros budistas y daoistas, pero nunca una fusión que diera origen a otra escuela de pensamiento. Saludos y felicitaciones por su trabajo de divulgación. Gasho 🙏🏽

octaviomedina
Автор

Me ha gustado mucho la entrevista, espero que lo invites más veces! De hecho, sin saberlo, había leído un montón de libros suyos de las traducciones que hizo del maestro Taizen Deshimaru. Por último comentarte que si te cuesta entender la no-sustancialidad, te leas el libro "El arte de vivir" de Thich Nhat Hanh en donde se explica de una manera muy sencilla.

julugu
Автор

Que afortunados son los que eligen vivir de esta manera ❤❤ en un lugar de paz y serenidad

juanaalvarezramos
Автор

MUY AGRADECIDO, MUCHA PAZ Y BENDICIONES

sfhuhhjvhjjjkj
Автор

El gran vehiculo Mahayana difiere del Hinayana en querer la liberacion del sufrimiento de todos los seres en el samsara y no solo el de uno mismo, estudio, reflexion y práctica es muy util para trascender el mundo dual.

YungdrungChokyi
Автор

Subir a la montaña del despertar y bajar al valle de servicio al pueblo, como inspirador para otros y quizás inspirador del Ideal del Bodhisattva encendiendo la vela oculta dentro de personas de carne y hueso del pueblo.

joseangelbermejopina
Автор

La cara es el espejo del Alma y las palabras solo sirven para distraernos de mirarnos en el espejo

LuisCarlos-brcz
Автор

Estas personas tienen que hablar fuera de un reportaje para no ser interrumpidos.

AlejandraSampieri
Автор

Usan mantras en el zen? Algo a repetir diariamente para estar enfocado?

marianosierra
visit shbcf.ru