'A mí me preocupa más la desaceleración económica que puede tener en 2S en EEUU y Europa'.

preview_player
Показать описание
"A mí me preocupa más la desaceleración económica que puede tener en 2S en EEUU y Europa". Juan Carlos Martínez Lázaro, Profesor IE Business School

Juan Carlos Martínez analiza la situación actual del mercado: "El mercado piensa que el cambio de política de la FED está cerca". Comenta que "hay miedo de que las tensiones inflacionistas duren más de lo previsto". Sobre el PIB asegura "el crecimiento del consumo triplica el comportamiento del PIB". Comenta que "no es descartable una recesión leve en EEUU en la segunda mitad del año".
Sobre la política monetaria, cuenta que "la política monetaria no es automática: las subidas de tipos de este 1S se ve con el tiempo". Juan Carlos cuenta que "siempre existen riesgos, pero no por eso hay que tener en cuenta que no tienen por qué activarse". Da su opinión sobre la desaceleración económica: "A mí me preocupa más la desaceleración económica que puede tener en 2S en EEUU y Europa". Añade además que "preocupa el ajuste presupuestario que vamos a tener que aplicar en la UE". "Probablemente la mora aumentará en los próximos meses". En cuanto a la situación de los bancos, comenta que "el análisis de la banca parte desde la tranquilidad". Además, añade que "la banca española muestra la eficiencia del sistema financiero".

#economia #europa #eeuu #mercados #fed #reservafederal #inflacion #pib #politicamonetaria #bancos #entrevistas #noticiasenespañol #livenews #negociostv #juancarlosmartinezlazaro

Inscríbete en el curso de Geopolítica de la Academia de Negocios TV en este enlace.

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hay que formar.una empresa de limpieza de mares y cotizar en bolsa trabajo sobraría

marcelomelo
Автор

El sistema capitalista está podrido, es incomprensible que subir el empleo y que los trabajadores recuperen parte del salario perdido por la inflación sea malo. Sin embargo nadie habla de la concentración brutal del capital y de las ganancias inmensas de los grandes capitalistas y que esto sea malo, Se supone que un sistema funciona bien cuando es capaz de generar empleo y de repartir la riqueza, estos deberían ser los objetivos políticos y económicos, no?

justosotosuarez