¿Auto Nuevo, Usado o Arrendado? La Forma Financieramente Responsable de Comprar un Auto.

preview_player
Показать описание
¿Deberías comprar un auto nuevo, usado, o arrendarlo? En este video platicaremos sobre la forma financieramente responsable de hacerte de un auto.

Y lo cierto es que en la mayoría de los casos, la compra de un auto es una mala decisión financiera.

Y es que, en la mayoría de los casos, la compra de un auto es por puro lujo:

- Para viajar más cómodamente
- Para jugar al "keeping up with the Joneses" con los vecinos y presumirles que podemos comprar un mejor auto que ellos

Y si consideramos que, además, en la mayoría de los casos no tenemos un plan de retiro, comprar un auto no debería estar entre nuestras prioridades.

Dicho de otra forma, ¿de verdad te vas a comprar un auto de $300,000 que te va a costar en realidad más como $360,000 porque pagarás intereses, y que además perderá hasta el 25% de su valor en cuanto salga de la agencia cuando en tu plan de ahorro para el retiro no tienes ni esos $300,000?

Lo primero es intentar alejarnos de los autos nuevos, justamente por lo rápido que pierden su valor, además de que, por supuesto, por su mayor costo, son para una menor cantidad de bolsillos. A menos que ya tengas ahorrado suficiente dinero para cubrir más del 90% de ese auto de contado, tengas cubiertos los tres puntos anteriores, y estés consciente de la pérdida de valor inmediata y de que no te generará dinero, entonces adelante.

Lo siguiente, después de saber que debemos alejarnos de los autos nuevos, es pensar en cuánto podemos gastar en un auto. Esto, por supuesto, variará entre cada uno de nosotros. La famosa guía de no gastar más de 6 meses de nuestro sueldo en un auto es, francamente, irresponsable. Esta guía no toma en cuenta qué tan gastados estamos. Si ganamos $50,000 al mes pero ya comprometimos $49,000 a nuestros gastos (espero que incluyendo las aportaciones al retiro), por supuesto que no vamos a ir a comprar un auto de $300,000!

Una excelente forma de saber cuánto podemos juntar, es simplemente ahorrar ese dinero que planeamos destinar a un auto mes con mes por 10 meses. En el ejemplo anterior, entonces, se podría ahorrar $1000 al mes. Y uff, ¿un auto de $10,000? Este es un video terrible. Pero qué crees, si en 10 meses solo puedes ahorrar $10,000 (mas un poco de rendimiento de CETES), es para lo único que te alcanza.

Una vez que juntes suficiente para comprar un auto —por ahorrar 10 o más meses— lo siguiente que debes de considerar es que ahora tu auto representará costos: costos de mantenimiento, impuestos y gasolina sobre todo.

Pero la idea general aplica, compra un auto dentro de 10 meses con lo que logres ahorrar en ese tiempo y cada 10 meses (o el tiempo que decidas) puedes ir "escalando" de auto con dinero que estás ahorrando. De esta forma, no te embarcas una deuda que te cueste trabajo pagar y sobre todo, unos intereses bastante grandes solo por tener un mejor auto que el vecino.

Arrendar un auto es quizás una idea más que tengas para tener un auto nuevo. Al arrendar el pago inicial es menor que al comprar, aproximadamente 5% del valor del vehículo. El pago de la renta te parecerá razonable, y además puedes cambiar tu auto cada pocos años por uno nuevo, entonces siempre tienes un auto moderno! Pero toma en cuenta que al final no será de tu propiedad, y algunos contratos limitan el kilometraje que puedes recorrer, y si te pasas de el límite, habrá una penalización.

El arrendamiento solo tiene sentido en los casos en los que el vehículo será un activo para una persona con actividad empresarial o una empresa, ya que les ayuda a no descapitalizarse y es un vehículo que necesitan para su actividad, incluso pueden deducir los pagos. Pero si pudieran comprar y depreciar los vehículos quizás esa sigue siendo una mejor opción que arrendar.

Pero si eres una persona física con actividad empresarial y no vas a convertir al auto en un activo, sino solo será un gasto, aunque pudieras deducirlo, no tiene sentido. Si alguien te ha recomendado arrendar porque significa deducciones y menos pago de impuestos, significa que no se hicieron las cuentas: arriendas un auto por $4,000 al mes, $48,000 al año, digamos que puedes deducir los $48,000 y que estás pagando 35% de ISR (lo máximo que se paga en México). Significa que te recomendaron darle $48,000 a una agencia automotriz para evitar darle $16,800 a hacienda. Suena a que en lugar de evitar pagar $16,800 pagaste $31,200 de más. #FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Creo que depende de donde vivas, Mi trabajo queda a dos horas de ida y de regreso en trasporte público. Ahorré para comprarme un auto de contado pero procuré que fuera de buena marca y que rindiera la gasolina. Hoy en día gasto 2mil pesos extras de mi prepuesto y aunque en un principio pensé en usarlo sólo para vueltas, la verdad es que me regreso dos horas a mi vida, que aunque parece poco cuandro trabajas, es mucha diferencia. Yo acepté ese gasto porque el tiempo que paso con mi familia vale la pena lo que pago de gasolina.

sinasantos
Автор

Yo si vine a que me regañarán 😂 Gracias por salvarnos de malas “inversiones”

vidaprogramador
Автор

El auto te da privacidad y seguridad. Y en muchos casos te ahorra tiempo, y eso no tiene precio.

EduardoSanchez-unhh
Автор

Yo con auto, ahorro cerca de 2 horas de mi vida yendo al trabajo en comparación al trans. público. Prefiero el lujo del tiempo y la seguridad, pues viví de todo andando en camioncito. Ahora me doy el lujo de hacer ejercicio en ese tiempo ahorrado.

renardfeuer
Автор

He leído muchos comentarios en pro y contra de un auto nuevo, el punto del video es: "NO TE ENDEUDES MÁS DE LO NECESARIO POR UN LUJO A ALTO COSTO", son tips para asegurar unas finanzas sanas para cualquier eventualidad.
Aunque si habla de que un auto nuevo es mala idea, no lo tomen a mal, siempre es buena idea un auto nuevo SIEMPRE Y CUANDO ESTÉ DENTRO DE LAS POSIBILIDADES FINANCIERAS.

charlyr
Автор

Jajaja me encantó como nos aterrizas: "es para lo que te alcanza" 😂

mayraalmaraz
Автор

Imaginate cuánta lana le estás ahorrando a toda la gente que aprenda de estos vídeos. Yo no soy economista ni nada parecido, pero soy dentista y a cada amigo y algunos pacientes trato de compartirles educación financiera.
Que tu canal siga creciendo, éxitos! ✌️✌️✌️

humanoid
Автор

Muy cierto! Antes mis ingresos eran de unos 7 mil mensuales junte y compre una moto que uso de didi food y ahora mis ingresos llegan a 10 mil mensuales con los cuales en 3 meses pude juntar 12 mil y mi objetivo ahora es un carro usado un monza o jetta para poder moverme con mi novia con más tranquilidad, cálculo que en unos 5 meses podre adquirirlo apalancandome del interés compuesto de mis inversiones y de mis dos trabajos aunque no crean que es tan sencillo si hay que hacer sacrificios pero al final vale la pena!
Saludos.

juancenteno
Автор

¡Excelente video! En mi experiencia hace 2 años tuve que vender mi auto 🚘 por necesidad y fue lo mejor que me pudo pasar; me capitalicé, me acostumbré a usar el transporte público y rentar auto cuando viajo y ahora estoy ahorrando pero para comprar casa 🏠 y para el retiro. Gracias 🙏 por tus videos.

carmenleyvacordova
Автор

No siempre es malo, hay personas que gracias a endeudarse con un auto nuevo aprendieron a ahorrar.

jesushj
Автор

Yo conseguí un carro de lujo "viejo", fue la mejor desición que tomé, un Infiniti i30 del 99, lo encontré impecable, mecánica y estéticamente excelente por solo $60mil, llevo ya mucho tiempo con él y los gastos de mantenimiento son mínimos, y el seguro solo me cuesta aprox. 4mil al año con cobertura extendida.

Estuve tentado a comprar un seminuevo o nuevo a crédito, pero la verdad es que el gasto es innecesario, además de que los seguros+intereses al final no valen la pena, además, un carro de gama media (250 a 300mil pesos) no tiene los lujos ni comodidad de mí carro de hace 20 años, los de ahora parecen de plástico y hasta carecen de medias de seguridad.
Si van a comprar un auto les recomiendo asesorarse muy bien, y no descartar autos de marcas como BMW, Mercedes, Acura, Infiniti de los años 2000, ya que los encuentran muy baratos, son duraderos, bonitos y uno mismo les puede dar mantenimiento.

david_rodarte
Автор

Yo me compré un poderosísimo Vocho, me ahorra gasolina, y es un clásico. 😎😎

.mr.chicken
Автор

TRISTE PERO REAL es difícil admitir que no estamos en una situación para comprar el súper auto pero preferible 1000 veces tener finanzas sanas FELICIDADES Eduardo que facilidad tienes para explicar las cosas, lo haces súper comprensible, saludos

ohbvxig
Автор

En serio que me has salvado de varias estupideces que he estado a punto de cometer... Muchísimas gracias por abrirme los ojos 😖

sergioromero
Автор

Yo tenia coche y es una gastadera de dinero por mantenimientos, impuestos que dejé el coche ya no me importa que si la gasolina, tenencia, servicios, composturas, llantas, etc al infinito y la verdad disfruto mucho ir en metro y metrobus....😊😊😊....suelo usar uber de vez en cuando

cherrybomb
Автор

Este video tiene 3 años, pero es absolutamente vigente. Cuánta claridad. Gracias, de verdad.

Aliciadice
Автор

La verdad es que un auto si es necesario, la gente pierde oportunidades laborales, escolares o hasta personales por no tener un auto, ya que al menos en México el transporte público es ineficiente

adanalonso
Автор

Totalmente de acuerdo en todo lo mencionado en el vídeo. Generar ingresos, no comprar a crédito, ahorro para el retiro y tener un fondo de emergencia...excelente información. Saludos desde USA...

baltazaraguirre
Автор

En México compras auto por seguridad no por lujo, si el transporte público fuera eficiente y en la calle hubiera seguridad, la agente no es tonta, no compraría autos nuevos, esa es la razón por la cual yo compré uno.

felixflores
Автор

Excelente que dejas el guión escrito del tema. Lo tomare en cuenta. Mi manera de movilizarme es en bicicleta y el auto solo lo uso en fines de semana es como el auto familiar

laikherhrj