¿Por qué este número está en todas partes?

preview_player
Показать описание
¡Suscríbete para ver todos nuestros videos! @VeritasiumES

------------------------------------------------------------------------
#veritasiumenespañol #ciencia #matemática #física #química #universo #conocimiento #viral
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Cumplí hace unos días 37 años, y en una pequeña reunion con mis amigos, uno de ellos dijo que era un número particular (sin razón aparente) y realizó algunas especulaciones numerológicas. Yo lo tomé como una ocurrencia del momento, pero ahora veo que la razón del atractivo de este numero es más profunda. Excelente vídeo.

neoilustrado
Автор

-Hay un poco de video en tu numero 37!

eusebiopechcaamal
Автор

Al final de este video, en el último minuto con 37 segundos, el conductor dice "37".
Frases de cada segundo 37 en el video:
00:37 Mercy
01:37 la gente es
02:37 realmente es interesante
03:37 de stanford
04:37 a 100mil
05:37 fueron por mucho
06:37 es que los
07:37 hay a una formula
08:37 de un numero
09:37 es igual a
10:37 tan fuerte que
11:37 en el autobus
12:37 si eliges
13:37 de llegar hasta ahí
14:37(silencio)
15:37 es igual a 1/e
16:37 la gente lo sabe
17:37 en este cuarto
18:37 nunca he
19:37 (silencio)
20:37 si, si
21:37 37

lzerpa
Автор

La duración del vídeo sí tiene que ver con 37. 22:33
Si a 33 le sumas 2 y 2 te da 37.
Si a 22 le sumas 3 te da 25. Que es 37 en exadecimal.

En binario: 100101
Hay 3 unos
Y 3 ceros.
Y el binario está en base 2.

2+2=4. 2+3=5
45 es 37 en Octal.

Bordepredador
Автор

Este video debió de haber durado 37 minutos con 37 segundos

deniam
Автор

37 es el único "número de Sheldon Cooper". Eso fue probado por teóricos de números después de que en la serie "TheBigBag Theory" Sheldon Cooper dijera que 73 es su número primo favorito debido a que al cambiar de posición sus dígitos, el número resultante también es primo. Se demostró que 37 y 73 son lo únicos números que cumplen esa condición. Así que realmente es especial... Habría sido genial que el tiempo del video fuera de 37 minutos ... La estrategia de la elección y su cálculo deprobabilidad es tremenda desde la perspectiva de la teoría de juegos... ¡¡Gracias Veritasium!! ¡¡Gracias Dereck!! ... Pienso que Veritasium es el mejor canal divulgativo de ciencias, del mundo, en la actualidad.

jesusfigueroa
Автор

Creo que todos sabemos porqué el 69 no es aleatorio, ¿verdad?

Nekofos
Автор

"Si eliges muy pronto probablemente nunca verás la mejor opción, pero si eliges muy tarde entonces talvez ya has rechazado la mejor opción."

linolopez
Автор

Adoro todo lo relacionado a las matemáticas de tu canal...desde joven siempre me llamo la atención...desde joven buscaba patrones que se repiten y como hacerlos reglas universales...me inspiras mucho🎉🎉❤❤

lamuerteensi_larataasquerosa
Автор

El 37 es mi numero favorito, osea antes del video, porque? bueno, es el numero primo que esta en la posición 12, si lo volteas (73) también es primo, en la posición 21 (12 al revés) y si multiplicas 3x7 te da... 21, muy increíble

Yayis
Автор

Una vez soñé con ese número. Hace como nueve años. Soñé que me sobraban de cambio $37 pesos. Pero en aquellos años me daba mucha risa la palabra «tatema» (una forma coloquial de decir «cabeza») y como los sueños siempre tienen cosas raras, en mi sueño en vez de decirse «treinta y siete», se decía «tatema y siete». Desde entonces cada que veía en ese número en algún lugar yo lo destacaba notablemente en mi mente y lo recordaba con gracia diciendo «tatema y siete».

Por cierto, ¿por qué me recomienda este video YouTube? A veces parece que el algoritmo ya te lee la mente.

PierreStJohn
Автор

Llegué y decía publicado hace 37 min 💀

pirataltair
Автор

nadie va a hablar de lo feliz que se pone la productora cuando escucha 37

dfcerr
Автор

Para el que se lo pregunte, el 37 en la tabla periódica corresponde al Rubidio (Rb), cuyas propiedades únicas son la capacidad de arder espontáneamente en el aire y reaccionar violentamente en contacto con el agua.

feinoway
Автор

¡WAO! ¡Qué ultra coincidencial!

*Primero y antes de continuar: ¡Hola!
Justo a las 3:37p.m., justo luego de ver el video completo con apenas más de 37k de me-gusta, he decidido hacer éste comentario...

Hace un par de horas estaba haciendo un cálculo que se me ocurrió por interés, lo hice y lo concluí justo antes de almorzar, y ésta es la tesis: *Encontrar la temperatura 'neutra' donde los seres humanos podríamos considerar que objetivamente "arriba de esa temperatura es 'caliente'" y "abajo de esa temperatura es 'frío'"*
_Esto ya lo había pensado, principalmente por unos videos o comentarios que hace años había visto de escépticos que mencionaron arrogantemente que el "frío no existe, así como otras cosas de polo bajo como la oscuridad", yo no creo en eso, en mi filosofía, mejor "sin el calor puede haber frío pero sin frio ni podría haber calor"; además de ya videos algo más serios que dicen que la consideración de 'calor' y 'frio' son siempre eso que 'subjetivas', sin tener idea de aporte creativo de qué manera podrían determinar el neutro tibio._

El cómo que se me ocurrió fue recurrir usar la base del recurso natural más valioso del mundo: el Agua; que ha sido fundamental en las medidas, como que 1 litro de agua pesa exactamente 1 kilogramo de masa, para medio mundo al menos, así como que los metros son la división de 1/4 de la circunferencia del planeta _(Tierra, con mayor agua en la superficie)_ en 10 millones de partes.
Entonces, tomé de base del agua los extremos de su temperatura donde cambia de líquida a sólida o gaseosa, es decir: 0°C y 100°C respectivamente.
El procedimiento clave importante es uno que me acabo de inventar estos días que es el *"Promedio Absoluto"*, que consiste básicamente en encontrar el promedio puro luego de hacer promedios sucesivos entre los 'promedios adictivos' y los 'promedios multiplicativos'.

Así que sin más dilación comparto el procedimiento:
(0+100)/2 = 50°C Éste es el promedio 'adictivo' entre la temperatura de congelamiento del agua y la temperatura en la que el agua hierve.
_Como el 0 de 0°C anula el promedio 'multiplicativo', entonces lo hacemos con el módulo de la multiplicación que es el 1, está bien porque la diferencia de 0 a 1°C es gradual y no exponencial, es mínima._

Entonces el promedio 'multiplicativo' es así: (1*100)^(1/2) = 10°C
Hasta aquí sencillo, ahora para el Promedio Absoluto tomo estos dos resultados de promedios y le hago promedios entre ellos, de los dos tipos de promedios:
(50+10)/2 = 30°C ; (50*10)^(1/2) = 22, 36°C
Hago esto sucesivamente y llego a *26°C*
Entonces podrí concluir que éste es el número neutro... un momento, Grados Centígrados o Celsius no son el único tipo de medición de temperatura, también están por detrás los Fahrenheit y luego los Kelvin.
Entonces de aquí continuo traduciendo 0°C y 100°C a Kelvin, que es más fácil que los Fahrenheit:
0°C = 273, 15°K y 100°C = 373, 15°K
(273, 15+373, 15)/2 = 323, 15°K ; ((273, 15*373, 15)^(1/2) = 319, 26°K
Realizando los 'promedios sucesivos' un par de veces más llego a un promedio absoluto en grados Kelvin de aprox.: *321°K*

0°C = 32°F y 100°C = 212°F
(32+212)/2 = 122°F ; (32*212)^(1/2) = 82, 37°F
Realizo esto un par de veces más y llego a un promedio absoluto en grados Fahrenheit de aprox.: *101°F*

Sin embargo, *321°K* y *101°F* no son equivalentes a *26°C* ; pues 321°K = *48°C*, y 101°F = *38°C.* Por lo que hago un último intento para llegar al verdadero Promedio Absoluto; como un promedio adictivo es mayor a uno multiplicativo y los datos ya están muy cercanos de por sí, entonces simplemente para simplificarles, voy a terminar con promedios adictivos y los trunco o aproximo:
Primero ya traducidos las 3 temperaturas a Celsius, el Promedio Absoluto sería:
*(26+48+38)/3 = 37°C* (aprox.)

Luego para comprobar, traduzco los 3 promedios absolutos de las respectivas unidades a Kelvin: 26°C = *299°K* y 101°F = *311°K*
El Promedio Absoluto en Kelvin sería:
*(299+321+311)/3 = 310°K* (aprox.) que sí que equivale a *37°C*

Y para finalizar, traduzco los 3 promedios absolutos de las respectivas unidades a Fahrenheit: 26°C = *78°F* y 321°K = *118°F*
El Promedio Absoluto en Fahrenheit sería:
*(78+118+101)/3 = 99°F* (aprox.) que sí que equivale también a *37°C* .

*Conclusión:* Por lo que gracias a esto compruebo y puedo concluir _(al menos para mí mismo, tranquilamente)_ que 37°C es la temperatura neutra, objetivamente, que por abajo a los 36°C es frío y arriba de los 38°C es caliente.
_Propongo oficializar como objetivo esto que era considerado subjetivo_
Los términos "caliente-frío" así como absolutamente cualquier otro es inventado por los humanos y para los humanos, por lo que mi idea es que la cifra final que yo en este comentario expongo que la encuentro ideal, la sugiero tomar como objetiva, sería 'objetiva' solo para la humanidad, y aún más y mejor cuando *¡Concuerda con la temperatura natural del promedio del Cuerpo Humano!*, *¡37°C!*


_Y yaaa... envío el comentario horas después de comenzarlo, hice otras cosas y meriendé; no pensaba hacer de la mejor redacción, soy menor de 18 años (tengo 17 años de edad), solo creo que lo estructuré bien para que si a quien de verdad le llegase a interesar/importar éste comentario, lo relea que se entiende no tan difícil y compruebe con su propia calculadora como yo hice, porque esto es increíble. Sé que terminó siendo un comentario bastante largo, pero espero que a Tom Magliery le gustase. En unos años de todas manera lo voy a volver a difundir, probablemente con un vídeo._

*_-- San.Es. Ve.Gar. 4, me apodo Ben, "Ben 4"_*
_Termino de publicar éste gran comentario en YT el 17/03/2025._

sanesvegar
Автор

Yo pienso porque inconscientemente creemos que es aleatorio pensamos que un numero aleatorio deberia ser impar 1, 5, 9 son impares pero no se sienten tan aleatorios el 3 y el 7 si ya que estan mas lejos de los extremos, por eso escogemos 37 o 73 pero como el 37 esta mas lejos del 1 que el 73 del 100 escogemos el primero

adrianvirgilio
Автор

4:02 jajajajaja reddit no decepciona 🤣🤣🤣

kevinjlv
Автор

Iba a comentar sobre el 73, luego no lo hice y fuí a abrir el libro que estoy leyendo y el número de la página en que me había quedado era 73, por lo que regresé a comentar. Resulta que uso el 73 en una de mis claves, pero cuando lo pensé fue porque en los dados el 7 es el de la suerte y el 3 lo complementa para llegar a 10 🍀

santrp
Автор

Del video y mi apreciación es q en nuestra elección, más allá de todo calculo estadístico natural o explicativo del asunto, mentalmente podemos estar recorriendo atomaticamente los números desde 1 o descendiendo de 100, y no jalamos la primera o última veintena por ser extremos de la serie y de ahí comenzamos ver numeros rebuscados únicos por lo general primos y aparecen el 37 y el 73... y ya, ya no queremos evaluar más... porq la pregunta se asume de rápida respuesta. Otro tipo de respuesta estarían mas relacionado por una identificación previa como mi número de suerte, evocación a un recuerdo o algo similar.

vladimirferro
Автор

Did you not comment because you didn’t see the importance of 3 and 7 being the middle numbers when we look at our hands? Since we’re a population of ten, wouldn’t it be instinctive to avoid the more obvious numbers—1, 5, and 10—and instead choose some of the middle ones? From 3 and 7, you can project 37 up to 50 and 73 up to 100. Isn’t there significant meaning in this case?

gilsonolimpio