Como definir un problema usando 5w2h técnica de análisis de problemas ejemplo excel

preview_player
Показать описание
El 100% de las veces que no llegamos a la causa raiz de un problema es porque no definimos el problema bien y eso pasa porque no investigamos correctamente antes de dar solucionar un problema.
5W2H es la base de cualquier solución a un problema, nos va a ayudar a definir el problema correctamente. Si definimos correctamente un problema ya tenemos el 50% de la solución del problema, sino me crees acompáñame a ver este video para que lo descubras solo.
5W2H tiene una pregunta adicional al 5W1H la cual es HOW (cuanto) esta pregunta nos ayudará a cuantificar el problema.

FORMATO DESCARGABLE PARA SUSCRIPTORES

Al final dejo un video que es un ejercicio 😍 para que desarrolles la técnica y pongas en los comentarios la respuesta....💚
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy buena explicacion, hay un W que debe ser were donde, las demas explicaciones esta muy claras, gracias!!!

giovannysierra
Автор

Gracias por compartir! comparto tu filosofía de compartir y sumar para ser mejores.

brauliovertiz-melchor
Автор

muy buena explicación.. muchas gracias

claudioarambulo
Автор

Muy buena explicación, gracias por tu tiempo

CesarGonzalez-oslb
Автор

1.- Deberías dar un ejemplo CONCRETO, y con SEGUIMIENTO, aplicándole esas preguntas. MPTA: De todo lo que hablas, das un montón de problemas, y eso es COMODINO, porque NO TE COMPROMETES A DEMOSTRAR ESPECIFICA Y CONCRETAMENTE QUE, FUNCIONE DE VERDAD ESA TÉCNICA, y hasta, al dar muchos ejemplos ROLLEROS, te hace aparecer, ante los bobos, como sí de verdad supieras mucho, cuando en realidad NO TIENES EXPERIENCIA REAL.
2.- Te explico el siguiente problema real, sucedido en el una planta del Grupo Alfa Acero, aplícale esa técnica, a ver sí llegas a la REALIDAD que, se vivió en esa planta, el problema fue:
EXPLOSIÓN EN EL REACTOR DEL PROCESO DE FIERRO ESPONJA, A LAS 3 DE LA MADRUGADA, DE UN VIERNES, 2 MUERTOS, PARO DE PROCESO, ATENCIÓN Y CONTROL DE LA EXPLOSIÓN.
2.- El ejemplo que, das del DESPERDICIO DE LA CERVEZA, POR SU ACIDEZ, DESPUÉS DE LAVAR EL SILO, TANQUE O FERMENTADOR, (como le llamen), ES UNA VACILADA EN VAGUEDAD, YA QUE, mira esto:
La cerveza se elabora con malta, lúpulo, agua y lavadura, químicamente se considera una solución ÁCIDA de agua y etanol, y, respecto a su acidez, esta es de un Ph de 4.2
¿Captas?.
O sea, sí quieres enseñar a tus seguidores a que, . aprendan a DEFINIR LOS PROBLEMAS, deberías aprender primero tú a hacerlo, ya que, si solo dices que se desperdician 10 mil litros de cheve por ÁCIDEZ, debiste especificar el VALOR DE LA ÁCIDEZ, ya que, la cerveza ES ÁCIDA.
Ahora, en la industria alimenticia, las técnicas de buenas prácticas de manifactura, recomiendan que, para EVITAR CONTAMINACIONES, Y AFECTACIONES AL PROCESO ALIMENTICIO, se aplique un efectivo lavado, ya probado que, deja totalmente limpio el equipo, y también estén limpias las instalaciones, y que, ANTES DE PROCESAR, para ASEGURAR LA CALIDAD DEL PROCESO, se debe simplemente ANALIZAR LA EFECTIVIDAD DEL LAVADO, así que, se hacen muestreos en los puntos claves del equipo, y sus conexiones, para evitar desviaciones y pérdidas.
Mira, a mi me contrataron una química muy joven y bastante linda, quien después de toda la capacitación, simplemente le valió madres todo lo que, LE ENSEÑARON, y cuando hacía los muestreos NO usaba la cofia en su cabeza, porque le gustaba lucir permanentemente su hermosa cabellera, que, era de campeonato, todo en ella, era de campeonato, hale con ella, le pedí que, usara el equipo de protección personal, que, respetara los lineamientos de sanidad para hacer los muestreos, y sobre todo que, RESPETARA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TODA LA PLANTA, TODO EL TIEMPO QUE, ESTUVIERA EN ESTA. Dijo si, pero no dijo cuándo lo haría, y como por su belleza, todos se le rendían a su paso, la tuve que despedir, pero el despedido fui yo, porque esa linda muchachilla era "el detalle" del jefe de mi jefe, y desde la dirección, me corrieron.
Cuando regrese por mi liquidación, me tarde casi 2 meses en ir a cobrarla, porque a los 3 días ya me encontraba laborando para la competencia, y uno de mis jefes de turno, me informo que, a esa química, la fueron a dejar al cementerio hacía poco, porque al muestrear una pipa con solvente inflamable, se le encendió el vapor INFLAMABLE que emanan esos solventes orgánicos, porque el experto en incendios, dijo que, LA ESTÁTICA DE SU EX PRECISO CABELLO, PUSO LAS CHISPAS QUE, IGNICIARON A ESOS VAPORES INFLAMABLES, y luego de quemarle su ex precioso cabello, se encendió el resto de la pipa y, a esa pobre muchacha se le quemo todita su ex belleza de campeonato.
Y, el director quedo desconsolado,
pero su esposa, quedo feliz,
y, como NO hay chismosos en todos lados,
todo esto llego, a oídos de uno de los dueños,
a quien, no le hizo ninguna gracia,
que, le subieran la cuota de riesgo,
y la aportación al sistema de salud,
así que, corrió a su director.
Me ofrecieron el regreso, con mejores beneficios, pero, yo si soy leal, y ahora me debía a otro jefe, otra organización y que, afortunadamente, era la mejor en su ramo.
LA MORALEJA ES:
Te equivocas al expresar esto: "QUIENES DE VERDAD LE ENTENDIERON, ETC.", nunca digas esa tarades, porque mira: NÍ NADIE TE ENTENDIÓ, O SOLO NO TE ENTENDIO UNO, DE DIEZ; O UNO DE CIEN, O UNO DE MIL, ¿Qué crees wey?.
Pues simple: QUE, TÚ ERES EL RESPONSABLE- Y EL CULPABLE- DE QUE, ESE UNO, YA SEA DE 10, DE 100 O DE 1000, NO TE HAYA ENTENDIDO. Ahora que, sí fueron más de uno, los que, NO te entendieron, pues te debe quedar claro que, EL QUE FALLA ERES TÚ.

raulsetneidepxe