filmov
tv
Yo Me LLAMO Pastor López 2023?

Показать описание
#musicapopular #pastorlopez #yomellamo
En los últimos días se han viralizado una gran cantidad de videos de Pastor López Jr., el hijo menor del reconocido cantante y compositor venezolano, quien falleció el 5 de abril de 2019 en Cúcuta, Norte de Santander, tras padecer un accidente cardiovascular a sus 74 años de edad.Hace cerca de un año, a Sheril González; quien fuera la Mánager y compañera sentimental de Pastor López; la asaltó una extraña alegría. Acababa de escuchar una grabación en video del mayor de sus hijos, quien semanas atrás le había confesado que deseaba aprender piano. En ese video, el joven se lanzaba a cantar y tocar para demostrar, por primera vez, el resultado de sus primeras clases.A esta cucuteña no se le hizo rara la iniciativa repentina del muchacho por acercarse a las artes. Ambos habían permanecido más de una década entre presentaciones, giras en todo el mundo y ensayos, al lado de uno de los más populares intérpretes de cumbias y pórros: Su padre Pastor López.
“Cuando escuché el video, pensé que mi hijo tocaba el piano sobre una pista con la voz de su papá y que seguro estaba haciendo mímica. Pero cuál no sería mi sorpresa cuando me confesó: ‘¡No, mamá, esa es mi voz!’”.Sheril, madre del jóven talento se emociona al recordarlo. Hasta entonces, Pastor López Junior, cuyo nombre real es Josgil Pastor López había mostrado afinidad con el fútbol, pero nunca con la música y el canto. Y solo hasta ese momento, cuando lo vio frente al piano cantando Amor y llanto, comprendió que el vaticinio que en vida había soltado el maestro Pastor López —el amor de su vida—, se había cumplido al pie de la letra: su hijo, al que cariñosamente llamaba Móti (por aquello del indio motilón), y uno de los 11 que tuvo, era el llamado a seguir sus pasos en la música y continuar su legado.
Pese a que en su infancia no quiso abrazar la música aunque su papá se lo sugirió muchas veces, cuando Pastor Junior se entusiasmó finalmente con el piano ya tenía grabada en la memoria buena parte del extenso cancionero del hombre que les enseñó a los colombianos a recordar al hijo ausente en cada Diciembre.
Pastor Junior lo sabe bien. Con 15 años y una voz que se esfuerza por dejar de ser la de un niño, es consciente de que heredó el inconfundible color de voz de su papá, el Indio Pastor López, ídolo de la música decembrina, después de medio siglo de carrera y una larga estela de éxitos que aún forman parte de la banda sonora de millones de hogares en el último mes del año.
En los últimos días se han viralizado una gran cantidad de videos de Pastor López Jr., el hijo menor del reconocido cantante y compositor venezolano, quien falleció el 5 de abril de 2019 en Cúcuta, Norte de Santander, tras padecer un accidente cardiovascular a sus 74 años de edad.Hace cerca de un año, a Sheril González; quien fuera la Mánager y compañera sentimental de Pastor López; la asaltó una extraña alegría. Acababa de escuchar una grabación en video del mayor de sus hijos, quien semanas atrás le había confesado que deseaba aprender piano. En ese video, el joven se lanzaba a cantar y tocar para demostrar, por primera vez, el resultado de sus primeras clases.A esta cucuteña no se le hizo rara la iniciativa repentina del muchacho por acercarse a las artes. Ambos habían permanecido más de una década entre presentaciones, giras en todo el mundo y ensayos, al lado de uno de los más populares intérpretes de cumbias y pórros: Su padre Pastor López.
“Cuando escuché el video, pensé que mi hijo tocaba el piano sobre una pista con la voz de su papá y que seguro estaba haciendo mímica. Pero cuál no sería mi sorpresa cuando me confesó: ‘¡No, mamá, esa es mi voz!’”.Sheril, madre del jóven talento se emociona al recordarlo. Hasta entonces, Pastor López Junior, cuyo nombre real es Josgil Pastor López había mostrado afinidad con el fútbol, pero nunca con la música y el canto. Y solo hasta ese momento, cuando lo vio frente al piano cantando Amor y llanto, comprendió que el vaticinio que en vida había soltado el maestro Pastor López —el amor de su vida—, se había cumplido al pie de la letra: su hijo, al que cariñosamente llamaba Móti (por aquello del indio motilón), y uno de los 11 que tuvo, era el llamado a seguir sus pasos en la música y continuar su legado.
Pese a que en su infancia no quiso abrazar la música aunque su papá se lo sugirió muchas veces, cuando Pastor Junior se entusiasmó finalmente con el piano ya tenía grabada en la memoria buena parte del extenso cancionero del hombre que les enseñó a los colombianos a recordar al hijo ausente en cada Diciembre.
Pastor Junior lo sabe bien. Con 15 años y una voz que se esfuerza por dejar de ser la de un niño, es consciente de que heredó el inconfundible color de voz de su papá, el Indio Pastor López, ídolo de la música decembrina, después de medio siglo de carrera y una larga estela de éxitos que aún forman parte de la banda sonora de millones de hogares en el último mes del año.
Комментарии