Alimentos Originarios de América - Historia del Maiz, el tomate, el maní y otros alimentos

preview_player
Показать описание
Alimentos Originarios de América, con la llegada de Colón, los europeos pudieron acceder al mayor tesoro americano: sus alimentos. Así, Europa y el mundo conoció el Tomate, el Maíz, el Maní, la Fresa y un largo etc. Breve Historia de los Alimentos.

Videos formativos sobre múltiples temas de las humanidades: Historia, Geografía, Biografía, Filosofía, Arte, entre otras
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

En mi país a la batata le llamamos "camote", y a la patata es la papa.

yolym.palacios
Автор

Muy buen video, en 1992 la revista National Geographic saco una edicion especial del intercambio entre Europa & America, muy interesante, ademas los Nativos de Mexico y Centro America desde los Mayas, usaban el moho u hongo de las frutas sobre heridas para que no se infectaran y que era por supuesto Salk la descubrio por casualidad muchos siglos despues

VanLat
Автор

Una corrección respecto del maní, es anterior a los incas, recomiendo visitar el museo del Señor de Sipan en Lambayeque, ahí hay un collar de oro y plata cuyos eslabones son impresiones realistas en placas del maní. Es una gran belleza.
Si investigan en la internet acerca del Señor de Sipan, pertenece a una cultura al menos 700 años anterior a los incas. Y además se localiza en la costa peruana un poco al norte de Trujillo.

gg
Автор

Guau. Veo que casi todas las comidas y productos más deliciosos, existen gracias a las tierras americanas. Este continente es una tierra bendecida por la naturaleza.

alemisigma
Автор

Te actualizo porque tu video es de hace 5 años. Y el último año se descubrió que el maíz al igual que la calabaza tiene origen al mismo tiempo en varios lugares. En este caso Perú y México. Al mismo tiempo con diferentes variedades.

oscaracosta
Автор

Los españoles llamaron piña porque el cuerpo exterior de la piña tropical y la piña del pino piñonero son muy parecido este árbol es muy popular en españa

mariapizarroso
Автор

Dos correcciones una el cereal andino se llama quinua no quinoa y segundo el maiz tiene un segundo lugar de origen en los territorios q hoy son Peru

carlossalvador
Автор

Durante la Exposición Universal en Sevilla, año 1992, pudimos disfrutar de una exposición en el Pabellon de América sobre ese tema.
Gracias po explicarlo tan bien.

Plegue
Автор

muy bueno el video. soy agrónomo y me entusiasma ver este tipo de trabajo, por el aporte de nuestro continente a la gastronomía mundial. y hay que entender algo: no es decir quien es mejor o cual civilización aportó más. una cosa es el centro de origen de una especie (cacao del amazonas, maíz y aguacate de México, tomate del Perú, Ecuador y Bolivia, por ejemplo) y otra cosa los sitios de diversificación de las mismas.

Nuestros indígenas desde antes de la formación de las grandes culturas precolombinas mantenían contacto de comercio y desarrollo entre ellas, y los alimentos iban entre ellas hacia el norte o al sur. lo importante acá es resaltar que algunas de ellas desarrollaron el material o lo procesaron de maneras diferentes llamando mas la atención de los descubridores. Incluso el maíz tiene un centro de origen inicial, y varios secundarios en el resto de América, donde surgieron las diferentes variedades (negras o púrpuras de Perú), pero su uso mayor era en México. el aguacate igualmente tiene un centro originario en México-Guatemala, pero en el Caribe hay otro, donde están los cultivares de zonas calidas y diferentes tamaños y texturas. y los indígenas lo consumían también, solo que las civilizaciones caribes tenían menos desarrollo que las culturas aztecas, mayas e incas, las cuales contaban con ciudades, templos, vías de comunicación increíbles, estructuras sociales y desarrollo tecnológicos innovadores para la época.

Y se podría tomar en cuenta también la cultura amazónica que no sobrevivió tan bien como las anteriores nombradas, pero en relatos históricos se cuenta que si tuvo importancia en su desarrollo, solo que sucumbió mas rápido aun ante las enfermedades que las anteriores, y sus estructuras de barro mas las condiciones climáticas, no permitieron destacar su relevancia en esos aspectos ante la cultura europea en las subsecuentes oleadas de conquistadores, pero si se ve que fue responsable de esos intercambios entre productos amazónicos y de Sudamérica con las culturas andinas y mesoamericanas desde los albores de la presencia humana en nuestro hermoso Continente.

pedroantoniomoralesvalles
Автор

El pimenton cada que veo un vídeo de comida europea asiática, griega, francesa siempre va por delante, el pimenton aumenta los sabores de los platillos, y el chocolate para los dulces ni se diga mayormente utilizado en la confitería inglesa y en prácticamente el 99% de las dulcerías y negocios de bocadillos, solo el chocolate mueve más de 2 mil millones de dólares al año una industria con muchísimo auge

juancarlosriveras
Автор

Que grande es México territorial, histórica, con múltiples culturas y cuantos productos le dio al mundo. Viva mi grandiosa y única patria ahora y siempre por los siglos de los siglis amén.

joseluisochoa
Автор

El libro sagrado de los Mayas el POPOL VUH, fue encontrado en Guatemala en la época colonial.

Hay un libro llamado "Hombres de maíz" escrito por el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, quien ganó el premio Nobel de literatura en 1967 por su obra El Señor Presidente.

carlosbarrios
Автор

todo bien pero el cacao es de la selva del Perú teniendo ADN Peruano y tambien se encontró antigüedades en Ecuador y los ajies son peruanos .

edgarsuica
Автор

El maíz tuvo transformación . No era como el que consumimos hoy

loresanchez
Автор

LA YUCA TIENE SU ORIGEN EN SUDAMERICA : LA AMAZONÍA
ESTANDO SU DOMESTICACIÓN EN TODOS LOS
PAÍSES AMAZÓNICOS BRASIL, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, ETC .

freddychambialdea
Автор

La. Frutilla o fresa es originaria de chile y la frutilla salvaje chilena aun se puede encontrar en los bosques de chile y su color original es rosada a blanquesina

gio_toro
Автор

Pavo es el nombre que le dieron los españoles, los aztecas le llaman guajolote.

masterreno.
Автор

EL CACAO NO ES MEXICANO, ES DE LA AMAZONÍA
SE DESCUBRE LA ANTIGUA CULTURA PRE- INKA MARAÑON
DE 6, 000 AC, SEGÚN DICEN TENDRÍA MILES DE AÑOS MÁS .
SE DESCUBREN VASIJAS CON RESTOS DE CACAO DE 5, 500 AC .
CULTURA MARAÑON CON TEMPLOS, PALACIOS, PIRÁMIDES CIRCULARES, PIRÁMIDES TRUNCADAS EN LA AMAZONÍA
DEL PERÚ .

freddychambialdea
Автор

El maní o cacahuete, es conocido desde hace miles de años y su origen se encuentra en las regiones tropicales de Suramérica hace 8.000 años. Esto se conoce gracias a Tom Dillehay, arqueólogo estadounidense, que halló restos de cacahuetes en Perú que datan de hace 7.800 años.

dyonisios
Автор

¡Que bello y excelente video! ¡Muchas gracias!

hectormoreno