Dúo Vera-Lucero-Ocaso

preview_player
Показать описание
CONJUNTO VERA - LUCERO:
Formado por Salvador Miqueri y Eustaquio "Nene" Vera en el año 1948, el "Dúo Vera - Lucero" por su aporte al género ha adquirido características de legendario.

Oriundos de Mburucuyá, Provincia de Corrientes, Salvador Miqueri conocido artísticamente como "Argentino Lucero" nació el 15 de Diciembre de 1926 en tanto su compueblano Eustaquio "Nene" Vera vió la luz un 20 de Septiembre de 1928.

Si bien eran conocidos desde la infancia su primer encuentro "formal" como cantores se produjo en el conjunto "Los gauchos de Mburucuyá" dirigido por Eustaquio Miño. Con Miño actuaron entre los años 1947 y 1949 cuando desalentados por la imposibilidad de grabar, aceptan la invitación de Tránsito Cocomarola para integrarse al "Trío Cocomarola".

Con Cocomarola logran un suceso inmediato realizando exitosas presentaciones y dejando registradas 16 obras para el sello "Odeón" hasta el año 1956 en que el dúo "Vera - Lucero" se desvincula del conjunto de Don Tránsito.

De regreso a Mburucuyá, deciden formar el "Conjunto Vera - Lucero" en el año 1957 con el acordeonista Fortunato Fernández y el bandondeonista Esperitón "Tito" Miqueri, primo de Salvador.

En el año 1958 se produce el ingreso del bandoneonista santafesino Avelino Flores. El ingreso de este notable instrumentista y compositor es un aporte fundamental para la vida del conjunto ya que además de su dotes de ejecutante conforma una sociedad autoral de excepción con Salvador Miqueri.

Entre el año 1958 y 59 registran catorce temas para el sello "TK", pasando luego al sello "Odeón" donde registraron la mayor parte de su obra.

Con el aporte de otros instrumentistas como los acordeonistas Norberto Gómez, Arcadio Flores y Marcos Brígido González el Conjunto Vera - Lucero continúa en actividad hasta el año 1965.

Salvo esporádicas reuniones el grupo se reúne nuevamente a finales del año 1978 con el aporte de Manuel Zbinden en acordeón y Gustavo Miqueri en voz, grabando el disco"Mi última flor" para el sello "Music Hall" en 1981, año en que el conjunto se separa definitivamente.

Dejaron para nuestro cancionero inolvidables páginas como "Arrepentimiento", "Mburucuyá de mi infancia", "Canto a mi Madre", "Indiferencia", "Tu pañuelo", "Mi juramento", "Mujer sin par", "Triste evocación", "Ocaso", "La trenza", "Compañera", entre otras.

Eustaquio Vera falleció en el año 1981.

Hermoso Chamame,de uno de los Dúos con las voces mas lindas del genero.Que lo Disfruten,Saludos!
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Sentimiento de nostalgia extremo de tiempos que no volverán, pero que placer es escuchar estos acordes...gracias a estos enormes artistas

julioojeda
Автор

Que poeta don Salvador Miqueri gracias por su aporte a la cultura popular de nuestro litoral

oscarojeda
Автор

Me hace acordar a mi papá😔😔😔😔"Hoy al recordar los mejores tiempos, de los que he vivido, Me invaden angustias y abatimientos, cual pajaro herido"..

leticiarivero
Автор

Gracias a todos por los comentarios, voy a retomar este canal que lo tuve muy abandonado, Saludos!!

dellucero
Автор

QUE GRANDE, QUE GRANDE. NO HAY OTRO IGUAL, NI SIMILAR, HASTA LA FECHA. YO TUVE OPORTUNIDAD DE CANTAR EN SECO, ES DECIR, SIN GUITARRA EN UNA OPORTUNIDAD EN FORMOSA-CAPITAL, CUANDO VERA TUVO UN INCONVENIENTE, E IBA YO A VISITARLO. QUE EMOCIÒN FUE PARA MÌ ESTAR A SU LADO Y DARME EL GUSTO DE CANTAR CON EL 2 O 3 TEMAS CREO.

hipolitoromero
Автор

Solo los qe hemos mamados d bb y nuestra niñes y para mi fue y rs cancion de cuna una gloria d la musica correntina nuestro himno a la vivencia d una cultura qe nada ni nadie nos ara cambiar hasta qe nos vayamos d este bendito mundo

elsarojas
Автор

Que nostalgia del tiempo q jamás volverán.solo quedan esos dulce momento de la esencia y alegría q quedarán x siempre

gabrieldiaz
Автор

Quien conoce de chamame solo puede apreciar esto es musica para vivirla y sentirla dentro de uno como su sangre. Muy bueno excelente.

ricardofernandez
Автор

Yo soy el slbrino nieto de don salvador y comparti copas y musica con el hoy creo que aquel que no disfrute de la musica y de su poesia no tiene dos dedos de frente

marcelosaffadi
Автор

Que hermosa cancion! Que poecia! Me lleva a mi niñes! Gracias papi por inculcarme esta musica!

dariososa
Автор

Una obra maestra, , de nuestro amado chamamé👏

stellamarisjara
Автор

El mejor duo q pudo dar el chamame hasta ahora son unos grandes.

juliomeza
Автор

Ésta canción te describe mi querido viejo, hoy en tu lecho de muerte, me pregunto...porqué tanto sufrimiento? Sin embargo vos me enseñaste un gran lección de vida que es: perdonar, seguir adelante apesar de las circunstancias, ser unidos como hermanos y cómo se baila un chamamé 😃

aleledesma
Автор

la pucha que vale la penar escuchar esto!!! que lindo es el chamame, dan gans de tomar unos vinos así!!! que lindo recuerdos

marcoscena
Автор

El mejor dúo me encanta nunca habrá otro igual

miguelangelacevedo
Автор

Que autores! Que músicos ! Los escucho mientras tomo unos mates de tardesita y la verdad me vuelve a cuándo gurisito lo escuchaba mi viejo que ya no está.

luisa.p
Автор

Que letra por dios!! Que melodía! No me canso de escuchar a don tránsito y el dúo vera lucero! Eternos

dariososa
Автор

Que hermosos recuerdos pero también mucha nostalgia

paularamirez
Автор

Oooo ñamemby colonia Pando querido recuerdo de mi biejita cuando escuchaba estos temas en radio corrientes

gabrielaalvarez
Автор

yo vivo escuchando chamamé.x el cual conocí a mi amada esposa q la amo .45 año q me aguanta y la música me recuerda cuando la conocí

linoperez