filmov
tv
Dúo Vera-Lucero-Ocaso

Показать описание
CONJUNTO VERA - LUCERO:
Formado por Salvador Miqueri y Eustaquio "Nene" Vera en el año 1948, el "Dúo Vera - Lucero" por su aporte al género ha adquirido características de legendario.
Oriundos de Mburucuyá, Provincia de Corrientes, Salvador Miqueri conocido artísticamente como "Argentino Lucero" nació el 15 de Diciembre de 1926 en tanto su compueblano Eustaquio "Nene" Vera vió la luz un 20 de Septiembre de 1928.
Si bien eran conocidos desde la infancia su primer encuentro "formal" como cantores se produjo en el conjunto "Los gauchos de Mburucuyá" dirigido por Eustaquio Miño. Con Miño actuaron entre los años 1947 y 1949 cuando desalentados por la imposibilidad de grabar, aceptan la invitación de Tránsito Cocomarola para integrarse al "Trío Cocomarola".
Con Cocomarola logran un suceso inmediato realizando exitosas presentaciones y dejando registradas 16 obras para el sello "Odeón" hasta el año 1956 en que el dúo "Vera - Lucero" se desvincula del conjunto de Don Tránsito.
De regreso a Mburucuyá, deciden formar el "Conjunto Vera - Lucero" en el año 1957 con el acordeonista Fortunato Fernández y el bandondeonista Esperitón "Tito" Miqueri, primo de Salvador.
En el año 1958 se produce el ingreso del bandoneonista santafesino Avelino Flores. El ingreso de este notable instrumentista y compositor es un aporte fundamental para la vida del conjunto ya que además de su dotes de ejecutante conforma una sociedad autoral de excepción con Salvador Miqueri.
Entre el año 1958 y 59 registran catorce temas para el sello "TK", pasando luego al sello "Odeón" donde registraron la mayor parte de su obra.
Con el aporte de otros instrumentistas como los acordeonistas Norberto Gómez, Arcadio Flores y Marcos Brígido González el Conjunto Vera - Lucero continúa en actividad hasta el año 1965.
Salvo esporádicas reuniones el grupo se reúne nuevamente a finales del año 1978 con el aporte de Manuel Zbinden en acordeón y Gustavo Miqueri en voz, grabando el disco"Mi última flor" para el sello "Music Hall" en 1981, año en que el conjunto se separa definitivamente.
Dejaron para nuestro cancionero inolvidables páginas como "Arrepentimiento", "Mburucuyá de mi infancia", "Canto a mi Madre", "Indiferencia", "Tu pañuelo", "Mi juramento", "Mujer sin par", "Triste evocación", "Ocaso", "La trenza", "Compañera", entre otras.
Eustaquio Vera falleció en el año 1981.
Hermoso Chamame,de uno de los Dúos con las voces mas lindas del genero.Que lo Disfruten,Saludos!
Formado por Salvador Miqueri y Eustaquio "Nene" Vera en el año 1948, el "Dúo Vera - Lucero" por su aporte al género ha adquirido características de legendario.
Oriundos de Mburucuyá, Provincia de Corrientes, Salvador Miqueri conocido artísticamente como "Argentino Lucero" nació el 15 de Diciembre de 1926 en tanto su compueblano Eustaquio "Nene" Vera vió la luz un 20 de Septiembre de 1928.
Si bien eran conocidos desde la infancia su primer encuentro "formal" como cantores se produjo en el conjunto "Los gauchos de Mburucuyá" dirigido por Eustaquio Miño. Con Miño actuaron entre los años 1947 y 1949 cuando desalentados por la imposibilidad de grabar, aceptan la invitación de Tránsito Cocomarola para integrarse al "Trío Cocomarola".
Con Cocomarola logran un suceso inmediato realizando exitosas presentaciones y dejando registradas 16 obras para el sello "Odeón" hasta el año 1956 en que el dúo "Vera - Lucero" se desvincula del conjunto de Don Tránsito.
De regreso a Mburucuyá, deciden formar el "Conjunto Vera - Lucero" en el año 1957 con el acordeonista Fortunato Fernández y el bandondeonista Esperitón "Tito" Miqueri, primo de Salvador.
En el año 1958 se produce el ingreso del bandoneonista santafesino Avelino Flores. El ingreso de este notable instrumentista y compositor es un aporte fundamental para la vida del conjunto ya que además de su dotes de ejecutante conforma una sociedad autoral de excepción con Salvador Miqueri.
Entre el año 1958 y 59 registran catorce temas para el sello "TK", pasando luego al sello "Odeón" donde registraron la mayor parte de su obra.
Con el aporte de otros instrumentistas como los acordeonistas Norberto Gómez, Arcadio Flores y Marcos Brígido González el Conjunto Vera - Lucero continúa en actividad hasta el año 1965.
Salvo esporádicas reuniones el grupo se reúne nuevamente a finales del año 1978 con el aporte de Manuel Zbinden en acordeón y Gustavo Miqueri en voz, grabando el disco"Mi última flor" para el sello "Music Hall" en 1981, año en que el conjunto se separa definitivamente.
Dejaron para nuestro cancionero inolvidables páginas como "Arrepentimiento", "Mburucuyá de mi infancia", "Canto a mi Madre", "Indiferencia", "Tu pañuelo", "Mi juramento", "Mujer sin par", "Triste evocación", "Ocaso", "La trenza", "Compañera", entre otras.
Eustaquio Vera falleció en el año 1981.
Hermoso Chamame,de uno de los Dúos con las voces mas lindas del genero.Que lo Disfruten,Saludos!
Комментарии