EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES

preview_player
Показать описание
El Ing. Hiddekel Morrison analiza el documental de NetFlix “EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES”exponiendo los aspectos maas criticos del documental y planteando un nuevo enfoque sobre las resposabilidades de los usuarios.

#Netflix
#RedesSociales
#EstrenosNetflix
#IngMorrison
#Estrenos

¡SUSCRÍBETE!

Síguenos en todas las redes sociales: IngMorrison
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Lo que te dice el documental es que tu sientes que tienes el control, pero es toda una ilusión... porque lo que hace es explotar nuestras debilidades y aprovecharse de esa vulnerabilidad biológica. Estoy de acuerdo que nosotros deberíamos tener el control y ser nosotros lo que decidamos que ver y no un algoritmo que te siga recomendando cosas y cosas para que estés más tiempo visualizando el contenido de la plataforma. El problema son las dos partes en mi concepto.

jorkcaceres
Автор

Después que vi ese documental hace unos minutos, me han dado ganas de eliminar todas las redes sociales que tengo

corannyjackson
Автор

Es un excelente documental, me hizo pensar en apagar mi celular, durante días, lo hice y lo hago ahora como hábito, un día a la semana, es bueno desconectarse y conectarme conmigo mismo.

franciscoyanezgonzalez
Автор

ellos: no veas lo yt te recomienda

yt: recomendandome esto

soriannymichellroaguerrero
Автор

buena perspectiva, una vez oi algo asi tambien de un productor agrícola sobre el tema transgénico dijo cuando los consumidores cambien nosotros cambiamos y ya se ven descripciones si el producto es organico, el publico los vegetarianos, vamos mejorando la oferta de la demanda

GaiayVida
Автор

Tengo 26 y nunca he tenido Instagram, leo mucho y dedico mi tiempo a otras actividades, y no por eso significa que sea mejor persona, ni que las actividades que realizo dejen de ser ocio, por eso la importancia de crearse un criterio propio, y saber deshechar lo malo, y aprovechar lo bueno.

oscarernesto
Автор

yo al ver este video me hiso darme cuenta que casi todos los seres humanos son dependientes de la tecnologia y las redes sociales yo tambien soy parte de eso por eso tengo que dejar de ser dependiente de la tecnologia porque que pasaria si la tecnologia deja de funcionaria estariamos en muchos problemas por eso tengo que ser independiente de ella antes de que esa me consuma por completo

tomiokaelpilardelagua
Автор

Excelente reflexión sobre la responsabilidad personal y social del uso que le demos a estos espacios virtuales, los cuales pueden poner en evidencia sentimientos, aptitudes y proclividad de los seres humanos hacia un rumbo determinado.

jacquelinepimentel
Автор

Comparto en gran parte el espíritu de este vídeo, pienso que las responsabilidades son mutuas en gran medida, las diferentes plataformas de internet, TV, La Radio, etc, alimentan nuestras preferencias, pero como en todo existen diferentes tipos de energía que pretenden evolucionar o involucionar y lo que recogemos siempre será lo que sembremos, así que podemos sacar algo constructivo de este tipo de mansaje para observar con mas profundidad lo que de verdad está sucediendo en cada uno de nosotros y hacer los ajustes pertinentes, que nos permitan cada día vivir con mas plenitud, dejando de empoderar a todo lo que viene de afuera y empoderarnos a nosotros mismos, que es la razón de nuestra existencia para vivir con propósito y por ende una vida cada día mas amorosa y consciente que nos permita ser cada día mas felices ya ayudar también a que los demás lo sean..

guerrerodeluz
Автор

claro! las redes son inteligentes! y muy útiles en ese aspecto. Todos esos videos y publicidad que se nos ofrece dependerá de nuestro historial de uso. Algo que me funcionó es borrar todos mis historiales de búsqueda y videos vistos en youtube.. y comenzar de nuevo. El resultado es ahora como que tengo una computadora nueva. Sólo se me ofrecen más y más videos de mis páginas en las que estoy suscrita y de los videos que ya he visto. Ahora el detalle es aprender a controlar el tiempo y decir "hasta aquí". .. porque aunque elegimos ver información útil y sana, aún podemos ser adictos a esto e invertir tanto tiempo que terminamos descuidando otras areas de nuestra vida. --- Me gustó la idea de alguien que comentó más abajo, de dejar de usar el internet por un dia a la semana. Sería buena práctica de descanso cerebral. Saludos.

lorisbs
Автор

Los algoritmos son un espejo en el que nuestros mundos internos se reflejan, pero detrás de ese espejo hay alguien que programo ese espejo, conociendo de antemano nuestros instintos primitivos más básicos o instintos animales.
Por eso ahy que volar más alto.

-jt
Автор

Yo soy communty manager y las redes sociales son mi trabajo, no puedo desconectarme. Pero aprendí con la procrastinación, a lidiar luego de ver el documental. Facebok y Youtube ya sabe lo que piensas y puede predecir con exactitud

MAMC
Автор

Iba a adquirir Netflix para ver este documental y otros, pero ya me arrepentí Jajajajaja

unusuariodegoogle
Автор

Muchas gracias por el documento. En general todo lo que hagamos es responsabilidad nuestra.

cq
Автор

No hay que confundir diversión con distracción, nunca te distraigas

joseluisbarbanente
Автор

Nada mas que el reflejo de nosotros mismos, nuestros intereses claro está y de como va nuestra vida en ciertos momentos, muy buen video ingeniero.

jesusadame
Автор

Totalmente de acuerdo con tu comentario. Saludos desde Uruguay

viralessonn
Автор

Que buen comentario. Me alegra que ante la cruzada que pudiera surgir desde hoy en contra de las redes sociales, al igual que con las drogas, tenga gente libre que entiende que el problema no son los objetos, sino los sujetos que los utilizan.

jonathanmosquera
Автор

Para mí las redes sociales son como la caja de Pandora. Somos muy primitivos en el avance social para tener un juguetico como este.

hectormunoz
Автор

Muy importante lo que dices Morrison, somos *responsables* del uso que le damos a las redes sociales, necesitamos desarrollar dominio propio y aprender a darle el mejor uso.

yocastabatista