Como crear encuestas en Google Drive 2023 (Google Forms / Formularios de Google)

preview_player
Показать описание
#ILoveTeaching #TutorialdeHerramientasDigitales #GoogleForms #GoogleDrive
¿Quieres recopilar información de manera sencilla y organizada?
En este tutorial te enseñamos cómo crear encuestas utilizando Google Forms, una herramienta gratuita de Google Drive. Podrás personalizar tus formularios, agregar diferentes tipos de preguntas, establecer opciones de respuesta y visualizar los resultados en tiempo real. ¡Aprovecha la facilidad y eficacia que te ofrece Google Forms para tus encuestas!

¿Necesitas recopilar información de tus clientes o amigos? En este tutorial te enseñaré cómo crear encuestas personalizadas con Google Forms.

Verás que es muy fácil de usar y que puedes compartir tus formularios en un par de clics. Además, podrás visualizar las respuestas en tiempo real y exportar los datos a una hoja de cálculo de Google Sheets.

¡Aprovecha al máximo la herramienta gratuita de Google y crea tus propias encuestas hoy mismo!

No olvides suscribirte a nuestro canal para ver más tutoriales como este.

▶ Datos de Contacto ◀
📢 Redes Sociales:
🔵 Twitter: @ilv_teaching

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente video, me salvaste la noche, no podía acceder a los google forms por no tener un institución que me respalde y tu video me salgo, muchas gracias!!!

yarisharumimendezquiroa
Автор

Hola que tal ¡El video está genial! Es la primera vez que debo aplicar un instrumento de medición y su video me ha resultado de gran ayuda. Saludos desde la FES Iztacala. Lalo, estudiante de psicología.

eduardomiguelperez
Автор

La felicito por la facilidad, paciencia para explicar este vídeo que me ha servido muchísimo gracias

elianamontesdeoca
Автор

Muchas gracias, bien explicado. Gracias de nuevo.

pilarmarlenechavezmauricio
Автор

Me parece genial, muchas gracias logre hacer el formulario que tanto quería

camilhanatalhychirinosgonz
Автор

Muy bonita herramienta ahora que nos encontramos en la virtualidad

oooo-gcet
Автор

Muchas gracias, excelente video, lo logre, muy bien explicado, bendiciones!

elsamariaastudillo
Автор

Muy lindo video....llegó al punto q no encontraba en otros....gracias

virginiavivianaola
Автор

Eres espectacular muy buena explicación

brendaelizabethcoxiclopez
Автор

fraternal saludo, paso a agradecerle por la excelente y pausada forma de explicar, pude realizar mi trabajo. gracias.

edwintapias
Автор

Muchas gracias me sirvió de mucha ayuda buena explicacion 🥰

jhoselinedithcastronolasco
Автор

Excelente explicación. Muchas gracias por el vídeo!❤️

hazelcorella
Автор

Exelente video, gracias me ayudó mucho

dilmagutierrezmoreno
Автор

El cálculo en porcentaje de los resultados de una encuesta con opción de respuesta múltiple (cada encuestado puede escoger más de una opción) se hace, por defecto, teniendo en cuenta la población (número de encuestados = 100%, luego número de votos por cada opción = X%). Esto da como resultado total un porcentaje superior al 100% y solo es interesante cuando se quiere ver la proporción de respuesta en función de la población encuestada (del número de encuestados).

Pero ¿qué pasa si lo que quiero saber son los porcentajes de los votos obtenidos por cada opción en función del número total de votos emitidos (número total de votos emitidos = 100%, luego número de votos por cada opción = X%), independientemente de la muestra poblacional (número total de encuestados)? De esta forma la suma total del resultado sería 100% ¿Es válido hacer el cálculo de esta forma, como si fuera una respuesta simple en lugar de múltiple? Entiendo que sí, que es otra forma de resolverlo si solo se quieren tener en cuenta los votos, independientemente del número de votantes, ¿no?

Supongamos que le preguntamos a 4 personas cuáles de los siguientes 3 artículos (A, B y C) les gustan más, y estas escogen lo siguiente:

Ana ha escogido los artículos A y C
Bea ha escogido los artículos A y B
Cris ha escogido el artículo A
Dani ha escogido los artículos A y C

Según el cómputo por defecto que considera la muestra poblacional, los resultados serían los siguientes:

4 encuestados = 100%, ergo
Artículo A = 4 votos = 100%
Artículo B = 1 voto = 25%
Artículo C = 2 votos = 50%
TOTAL = 175%

En cambio, si el propósito de la encuesta múltiple no es para un estudio de mercado, de determinados grupos poblacionales, etc, lo que se suele hacer es calcularlo en función del número total de votos emitidos:

7 votos totales = 100%, ergo
Artículo A = 4 votos = 57.14%
Artículo B = 1 voto = 14.29%
Artículo C = 2 votos = 28.57%
TOTAL = 100%

Ambas formas entiendo que son correctas en un sentido amplio, pero para la finalidad que nos ocupa la más correcta y clara sería, sin duda, esta última. ¿No?

Esta es mi pregunta. Si este segundo cómputo es también válido. (Entiendo que sí para la finalidad que indico, ¿verdad?)

gcalvaro
Автор

Muchas gracias. Dejan las personas con el formulario abierto, no cierran la clase.

orlandoquicenomunoz
Автор

Muchaas gracias me salvaste de mi examen final :')

stacybustinzatorres
Автор

Gracias por el video es de mucha ayuda

hildahuamani
Автор

Muchas gracias por el vídeo, fué de mucha ayuda y la explicacion genial.

Jecknate
Автор

Muy completo, gracias. Ha sido de gran utilidad. Saludos.

FatimaPoyatos
Автор

EXCELENTE Y MUY COMPLETA LA EXPLICACIÓN. GRACIAS

geidysaudithcabralestordec