Hidrógeno Verde, lo que NO te cuentan

preview_player
Показать описание
Douglas Pollock

Dedicado a la ciencia y a la economía del cambio climático por más de seis años.
Ha realizado presentaciones, (video DECO, ICCC13, Washington DC, Julio 2019, Conferencia científico-económica durante COP25, Madrid, Diciembre 2019) charlas, entrevistas en múltiples medios nacionales e internacionales, artículos en prensa nacional y extranjera, así como discursos en el extranjero, como en el año 2019 ante el gobierno de EEUU y durante la COP25 en Madrid.
Ese mismo mes fue nombrad embajador en Chile de CLINTEL, agrupación de más de 800 científicos y profesionales, principalmente europeos y norteamericanos, vinculados al cambio climático.
En el presente intenta dar a conocer los fundamentos de la ciencia y el impacto en la economía de Chile por las medidas de adaptación y mitigación que sucesivos gobiernos desde el año 2000 han adoptados al adherir a la teoría catastrófica de la ONU y al Acuerdo de París.

Apoyanos con tu aporte en :

#hidrogenoverde #energias #energiasrenovables #consultoria #consultoriaempresarial #consultores
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Como se habla de enseñarlos a mejorar el manejo de nuestras finanzas. Nos deberán enseñar a ocupar de mejor manera la energía. Esta super claro que los costos de inversión para producir energías renovables los deberá asumir el cliente final, pero por algo debemos comenzar. No podemos esperar que los combustibles fósiles se agoten para reinventarnos.

joelalbertoguzmancornejoti
Автор

Excelente Sr. Douglas ! Una clase magistral !
Mil felicitaciones para ambos !!!

GG-uevc
Автор

Voy a dar mi humilde opinión.. soy de Uruguay 🇺🇾. Mi país tenía que exportar energía de Brasil por 400 millones de dólares al año. Hoy con eólicas, biomasas solar e hidráulicas Uruguay tiene el 98% de energías renovables y exportamos a Brasil y Argentina el sobrante. Sólo nos queda el parque automotor con combustibles fósiles.
En la mayoría del año Uruguay 🇺🇾 solo usa energías renovables.
Quizás haya algo que yo desconozco..pero hoy en día es así.
Saludos a todo Chile.

totogame
Автор

Por fin alguien importante lo dijo ... El calentamiento global es un fraude de extremo a extremo

cachonduty
Автор

Este hombre es un sabio y usa el sentido común, algo que los politicos no hacen

rafaelcasanova
Автор

Excelente programa y actual a todo momento
Muchas gracias 😎❤️

alejandraantonia
Автор

Se usa hidrógeno, producido con energías renovables, cuando la energía renovable, sol por ejemplo, no está disponible en grandes cantidades. Es más barato almacenar hidrógeno que acumuladores (baterías).
Un niño de 5 años se daría cuenta.

juanquintanaojeda
Автор

¡Impresionante entrevista! Para derribar con muchos mitos. Muchas gracias, excelente trabajo.

candelasolsilva
Автор

HAY QUE HACER UN CARA A CARA DE ESTE SEÑOR CON EL MINISTRO DE ENERGIA Y CARLOS BITRAN.

angeloormeno
Автор

Muy educativo escuchar al señor Douglas, es una posición frente a la vida y como nos identificamos frente a los seres que amamos y compartimos en nuestro querido planeta. Seremos los terrícolas depredadores de nuestro propio mundo, que vemos ya el futuro oscuro buscando el escapar a otros planetas cercanos. La debilidad del ser humano es su ansia de poder y codiciar bienes, nada de esto lo necesita en su último suspiro frente a la muerte.

hugohar
Автор

Chile aporta 0, 025 de CO2 a la atmósfera, porque Chile está en la COP.

victorfelixgallegoscastro
Автор

Muchas Gracias por este video.
lo he compartido entre mis contactos para difundir su conocimiento.
PD. ! Cuanto daño nos ya hecho Bachelet !

rodrigosantiagosh
Автор

no podemos seguir en base a combustibles fósiles, cueste lo que cueste, si queremos un futuro.

franciscasaezbeseler
Автор

El hidrógeno es un combustible muy poderoso y puede perfectamente mover un automóvil, un tren, un avión, etc. en reemplazo de otras formas de energía como el Petróleo o las baterías de Ion Litio. El señor Duglas claramente no se maneja técnicamente en el tema. El gran problema de la energía eléctrica producida por energía solar es que "no se puede almacenar" y por lo tanto debe buscar la forma de almacenarla en otras formas como por ejemplo obteniendo Hidrógeno y almacenándolo en estanques que se pueden trasladar en barcos, trenes, etc.

pedrogalleguillos
Автор

Porche ya le vio futuro, su planta de producción de hidrógeno verde estará instalada en Magallanes y el 2022 comienza su producción.

mauricio
Автор

Muy buena la entrevista a Don Douglas Pollock, que un un lenguaje super simple delata la engañifa con que las Naciones Unidas y sus siniestros planes catastróficos que hacen más ricos a unos pocos y empobrecen, es decir los somete, a los más humildes con la complicidad de clases políticas entregadas al poder mundial y que solo esperan poder mantenerse eternamente en el poder.... Gracias Juan

montestagle
Автор

A ver..esta tecnologia viene para quedarse señores les guste o no. Me queda claro que el señor entrevistado es reactivo a la inovacion y el desarrollo de esta tecnologia, pero ya es tarde para todos ellos. El futuro esta en el hidrogeno y punto, porque? Porque es cero emision ...Chile tiene la ventaja de producir este hidrogeno para su mineria . ¡¡¡Imaginen el valor de una mineria sustentable!!!!..es cierto es caro pero los mercados se mueven con mayor fluides hacia los polos de desarrollo limpios. Ver esto en la logica de ingenieros comerciales seniors es un gran error. Los motores a hidrogeno estan, los convertidores a hidrogeno tambien estan, eso quiere decir que en el futuro con un simple kit de conversion cualquier motor de cpmbustion interna podra funcionar con hidrogeno..etc. Es un Win win para Chile y el Mundo no lo enterremos como tantas veces en el pasado hemos dilapidado oportunidades para el pais.

Admin-gxmn
Автор

Sentido de vida en desarrollo no a la pobreza de la onu

rodrigoleivasilva
Автор

Escuchar esta entrevista me tiro a bajo todo lo bueno que escuche de la generación de las nuevas energías renovable. Es posible esto?

giovannaalenrivasochoa
Автор

Gastar energía renovable que es cara, para hacer la electrolisis para producir energía de hidrógeno verde que saldrá más cara, obvio no tiene ningún sentido logico de ingeniería y economía, para los tontos que dicen que se importara la energía de hidrogeno a otros países, es que esas personas no tienen puta idea de economía y finanzas, eso es ridículo. Cual es el costo de producir energía de hidrogeno, cual es la ganancia, estarán dispuesto a comprar energía de hidrogeno un país a un precio caro que no es competitivo..?! Ahora se está dando el fracaso de la energía solar de pequeños productores en España, ya que su costo es alto y su precio de venta al sistema interconectado sale a un precio alto, si los productores bajan el precio no pueden mantener su producción y deben cerrar, así es el fracaso de los productores de energía solar en España.
Todo esto es una mentira las energías renovables son mucho más caras de producir, todos los tontos en el mundo creyendo la idiotez del cambio climatico, una mentira lanzada por Al Gore un MENTIROSO de PRIMERA, para impulsar el negocio de las huellas de carbono y hacer negocio con algo que no existe.

jaimeserres