¿REALMENTE FUNCIONAN Las Espumas Acústicas Para Insonorizar?

preview_player
Показать описание
El día de hoy te digo TODO lo que tienes que saber sobre los paneles acústicos o espumas acústicas ¡TE ENGAÑARON TODA TU VIDA!

Sígueme en:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Para comenzar hay que saber diferenciar entre aislamiento y absorción. Aislamiento significa que el sonido no entre ni sale. Los materiales aislantes tienen mas de 400 Kg/m3 de densidad y son la placa de yeso, la madera, el hormigón. Las espumas acústicas son absorbentes y se usan para reducir el tiempo de reverberación dentro de los ambientes y de esa manera mejorar la calidad del sonido para las grabaciones y para oir y conversar. Para que sean absorbentes, deben ser porosas y tener aproximadamente entre 30 y 70 Kg/m3 de densidad. Un dato importante, el poliuretano en spray, y el poliestireno expandido (tecnopor o anime) NO SIRVE ni como aislante ni como absorbente, porque no tiene masa, poca densidad y porque no es poroso.

insyserperu
Автор

MINUTOS DE INTERES
3:53 Para que USO se recomienda?
7:05 Medidas recomendadas?
8:59 Precios?

luisvillatoro
Автор

Noto en el video que se lo está haciendo desde un enfoque de un músico y no de un diseñador sonoro.
El criterio de tratamiento acústico no se basa solo en el uso de material absorbente, si llenamos la habitación con material absorbente literalmente se está matando las frecuencias altas (brillos), y eso lo vamos a notar en los procesos de edición y mezcla, ahora si tú te dedicas a mezcla y masterización y tienes lleno tu home studio de material absorbente, va existir la sensación auditiva, de que a la canción le faltan “brillos” pero en la realidad no es así, tu cuarto está absorbiendo esas frecuencias.
Y cuando llevas tu trabajo a otros dispositivos vas a notar que exageraste en las altas frecuencias.
Y ojo no todas las esponjas tienen el mismo coeficiente de absorción también depende del tipo de cuña.

eriktipan
Автор

Like: shaun tracks
Comenta: rolando mora

ulisesbentz
Автор

Hasta el min 4:00 habla de los paneles

gerardodav
Автор

Vine aquí para saber que comprar y no escuchar la musica culera del vecino, pero me quede porque él explica bien

nathalyyat
Автор

No entiendo la estupidez de este hombre... El la miniatura pone: "¡NO SIRVEN!"
Si no sirvieran no las pondrían en Los mejores estudios de grabación del mundo... Y en centros que se especializan en estudiar el sonido. Coherencia por favor. Deja el ClitBait para ganar visitas

israelortizoficial
Автор

Decir que los paneles acusticos de 3 cm no sirven es algo muy relativo, de hecho, hay veces que es lo mejor utilizarlos, para acustizar de manera correcta hay que hacer un proceso de medicion para obtener la reverb optima para lo que se ocupe el espacio, hay muchos espacios en los que los paneles de 3cm son lo ideal.
Soy tecnico en sonido.

FacuSchwei
Автор

Ya con eso de que los paneles mantienen calor ya me bajó los ánimos xd

jorgecamacholuna
Автор

Buen video, buenos consejos. Solo te faltó mencionar que tener mejorada la acústica con estos paneles no solo es para grabación si no también para un buen monitoreo, limpió y plano.

cris-tian-L
Автор

Un poco exagerado si pretendes cubrir todo creo.... Yo me hice mis paneles acústicos con lana de roca de 60 kg y es más eficiente que la espuma. Me ha salido mucho más barato que forrar toda la habitacion con espuma. Sí requiero espuma, pero solo para algunas partes. 9 metros cuadrados cubiertos me salieron 500 soles. En Perú. El otro problema como dices es que esas espumas por lo menos en Perú, las qué si valen la pena como dices... Cuestan carísimo.

miguelangeltafu
Автор

Aunque en este vídeo hay cierta información de valor, la conclusión final se aleja bastante de la realidad. El tratamiento acústico de un espacio no puede consistir únicamente en tapizar todas las superficies con material absorbente. En un estudio profesional la meta nunca ha sido ni será “matar” todas las reflexiones (obviamente hay excepciones pero con propósitos un poco más científicos) sino en administrar las frecuencias que se reflejan. Es por esto que en el area de Paneles Acústicos no sólo se encuentran paneles de materiales absorbentes sino también paneles con materiales reflectivos los cuales permiten que las frecuencias sean reflejadas de una manera controlada, por ende más agradable. Hay muchos factores para tener en cuenta al momento de tratar acústicamente un espacio, por ejemplo saber que frecuencias nos pueden generar problemas (ondas estacionarías) debido a las dimensiones del espacio, y según esto también podemos saber QUE TANTO MATERIAL ABSORBENTE necesitamos y que tanto material reflectivo. Todo es cuestión de balance. Es por esto que quienes dicen que no es necesario cubrir todas las superficies con espumas y similares están en lo cierto. En estudios profesionales podemos encontrar espacios en los que buscan matar todas la reflexiones, pero tienden a ser espacios más pequeños (booths) y con fines muy específicos.

SaiPrieto
Автор

les recomiendo que compren en distribuidoras de espuma, anchura de mínimo 5 cm, son enormes y es mucho mas barato

niebla_aspera
Автор

NO LE PONGAS SILICON A LOS DEL TECHO, UTILIZA EL RESISTOL "NO MAS CLAVOS" ESPÁRCELO EN 4 PUNTOS AL PANEL CON UNA ESPATULA Y ADIERELO AL TECHO

aarontrujillomusic
Автор

Punto igual de importante es la densidad de la espuma, además que si cubres el 100% de la habitación lo que haces es matar totalmente la "acústica". Si eso es lo que quieres conseguir, pues adelante. En realidad, para tratar acústicamente una habitación debes de tomar mediciones y encontrar las reflexiones (es por eso que se usan los puntos de interés o estratégicos). Es cosa de fijarnos, cuantos estudios de grabación profesional tienen totalmente cubierto con espuma acústica las habitaciones, son muy pocas. Por lo general usan paneles acústicos, trampas de bajos, de agudos, etc, etc.

Saleek-Music
Автор

Tengo una duda, lo que pasa es que hace poco me mude a un apartamento y básicamente todos escuchan lo que yo digo, ya de por sí mi voz es bastante fuerte que puedo hacer para poder "Bajar" o tapar mi voz por que quiero hacer stream pero tampoco quiero ni molestar a los vecinos ni que me regañen. Había estado pensando en hacer como una especie de "Cortina" o pared falsa con estas espumas, pero viendo tu video alguien tiene alguna idea de cómo ayudarme??
aiuda

TsubasaDraws
Автор

No se trata de tapizar tu cuarto. Hay muchos procesos que se deben hacer antes de comenzar a comprar paneles acústicos, no los compren solo porque si, hay que medir el cuarto y hacer muchas cosas más. Si su intención es hacer un home studio acudan a un profesional, eso les ahorrará más dinero y tiempo del que creen

andrezmaderom
Автор

No uses paneles de espuma, usa lana de roca que es mejor en todos los sentidos. Por ejemplo, la lana de roca aisla mejor el sonido, al ser tambien aislante térmico tampoco aumenta la temperatura y es mucho más económica. Aunque tampoco hace falta cubrir todo con aislante, basta con disminuir la reverberación. Me parece que tienes una leve obsesión con respecto al reverb.

Kamykc
Автор

Excelente video bro, en general siempre tienes buenos contenidos, muy sintetizados!

brunoperusquia
Автор

1 semana antes:
Rolando: compré 100 páneles acústicos por Amazon
1 semana después:
Rolando: realmente funcionam los páneles acústicos?

davidfelipemonroy