filmov
tv
Aprender español: Usos de SER y ESTAR (nivel básico)

Показать описание
**** SUBTÍTULOS DISPONIBLES EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS ****
Aprender español: Ser y estar (nivel básico).
Así, usamos el verbo ser para: identificar y definir a una persona o una cosa, describir las características de una persona que no cambian, indicar la nacionalidad y el lugar de origen, hablar de la profesión de una persona, describir las cualidades propias de una cosa o un lugar, hablar de la materia de la que están hechas las cosas e indicar de quién es un cosa (posesión).
Por el contrario, usamos el verbo estar para: describir los estados físicos de una persona, describir la postura corporal de una persona, hablar del estado de ánimo de una persona, señalar el estado civil de una persona, hablar de un trabajo temporal (seguido de la preposición ‘de’) y describir el estado temporal de una cosa o un lugar.
Asimismo, vemos que se pueden usar ambos verbos para ubicar en el tiempo y en el espacio, aunque siempre cumpliendo ciertas reglas y con diferencias entre ellos.
Así, usamos el verbo ser para decir la hora, indicar la fecha, marcar un periodo de tiempo (siempre con el verbo en tercera persona del singular) y ubicar en el espacio eventos o acontecimientos.
Mientras que usamos el verbo estar para indicar la fecha (siempre con el verbo en primera persona del plural más una preposición), situar en el tiempo y ubicar en el espacio.
También puedes hacerte miembro de este canal para apoyar mi trabajo y disfrutar de ventajas como prioridad en la respuesta de comentarios, PDF complementarios de los vídeos y ofertas exclusivas en los productos de Tu escuela de español:
#servsestar #seryestar #diferenciasseryestar
Комментарии