filmov
tv
¿Cuáles son las principales partes del ojo? | Clínica Baviera
Показать описание
La Dra. María Paradís, oftalmóloga de Clínica Baviera, nos explica cuáles son las partes del ojo más importantes y cuáles son sus funciones.
Para referirnos a las partes del ojo podemos hablar primero de sus cubiertas y después de sus segmentos.
Las cubiertas serían tres:
• La esclera que es parte externa y blanca y que es tejido cartilaginoso.
• La coroides que es la capa vascular del ojo.
• La retina que es la capa más interna y forma parte del sistema nervioso central.
Los segmentos o polos son dos:
• El polo o segmento anterior.
o En él se encuentran las dos lentes potentes del ojo:
La córnea es la lente más potente y tiene unas 44 dioptrías.
El cristalino que tiene unas 22 dioptrías.
o Detrás de la córnea tenemos la cámara anterior, que está rellena de humor acuoso.
o Separando las dos lentes, la córnea y el cristalino, tenemos el iris y su apertura central, la pupila.
• El polo o segmento posterior. Está formado completa y exclusivamente por el humor vítreo, que es un gel transparente que está envuelto en una fina membrana que también es transparente. Esta membrana se llama hialoides y está completamente adherida a la retina.
Para referirnos a las partes del ojo podemos hablar primero de sus cubiertas y después de sus segmentos.
Las cubiertas serían tres:
• La esclera que es parte externa y blanca y que es tejido cartilaginoso.
• La coroides que es la capa vascular del ojo.
• La retina que es la capa más interna y forma parte del sistema nervioso central.
Los segmentos o polos son dos:
• El polo o segmento anterior.
o En él se encuentran las dos lentes potentes del ojo:
La córnea es la lente más potente y tiene unas 44 dioptrías.
El cristalino que tiene unas 22 dioptrías.
o Detrás de la córnea tenemos la cámara anterior, que está rellena de humor acuoso.
o Separando las dos lentes, la córnea y el cristalino, tenemos el iris y su apertura central, la pupila.
• El polo o segmento posterior. Está formado completa y exclusivamente por el humor vítreo, que es un gel transparente que está envuelto en una fina membrana que también es transparente. Esta membrana se llama hialoides y está completamente adherida a la retina.