filmov
tv
Cómo Aplicar e Interpretar el Test de Figura Compleja de Rey?
Показать описание
En esta ocasión veremos cómo se aplica e interpreta el Test de la Figura Compleja de Rey. También les dejamos la lista con los 18 puntos que se evalúan en dicha prueba. Esperamos que la información les sea de utilidad. hasta la Próxima.
Potencia tu autoconfianza con nuestra guía "Confianza Indestructible":
Puntos a evaluar:
1.-Cruz exterior en el ángulo superior izquierdo del rectángulo grande
2.-Rectángulo grande, armazón de la figura
3.-Cruz de San Andrés, formada por las diagonales del rectángulo grande
4.-Mediana horizontal del rectángulo grande
5.-Mediana vertical del rectángulo grande
6.-Pequeño rectángulo interior (contiguo al lado izquierdo del rectángulo 2, limitado por las semidiagonales izquierdas de éste y cuyas propias diagonales se cortan sobre la mediana 4).
7.-Pequeño segmento colocado sobre el lado horizontal superior del elemento 6.
8.-Cuatro líneas paralelas situadas en el triángulo formado por la mitad superior de la diagonal izquierda del rectángulo 2.
9.-Triángulo rectángulo formado por la mitad del lado superior del rectángulo 2, la prolongación hacia arriba de la mediana vertical 5 y el segmento que une el extremo de esta prolongación con el ángulo superior derecho del rectángulo 2.
10.-Pequeña perpendicular al lado superior del rectángulo 2, situada debajo del elemento 9.
11.-Círculo con tres puntos inscritos, situado en el sector superior derecho del rectángulo 2.
12.-Cinco líneas paralelas entre sí y perpendiculares a la mitad inferior de la diagonal derecha del rectángulo 2.
13.-Dos lados iguales que forman el triángulo isósceles construido sobre el lado derecho del rectángulo 2 por la cara exterior de éste.
14.-Pequeño rombo situado en el vértice extremo del triángulo
15.-Segmento situado en el triángulo 13 paralelamente al lado derecho del rectángulo 2.
16.-Prolongación de la mediana horizontal y que constituye la altura del triángulo 13.
17.-Cruz de la parte inferior comprendiendo en ella el brazo paralelo al lado inferior del rectángulo 2 y la pequeña prolongación de la mediana 5 que la une a este lado.
18.-Cuadrado situado en el extremo inferior izquierdo del rectángulo 2, prolongación del lado izquierdo, comprendiendo también su diagonal.
Potencia tu autoconfianza con nuestra guía "Confianza Indestructible":
Puntos a evaluar:
1.-Cruz exterior en el ángulo superior izquierdo del rectángulo grande
2.-Rectángulo grande, armazón de la figura
3.-Cruz de San Andrés, formada por las diagonales del rectángulo grande
4.-Mediana horizontal del rectángulo grande
5.-Mediana vertical del rectángulo grande
6.-Pequeño rectángulo interior (contiguo al lado izquierdo del rectángulo 2, limitado por las semidiagonales izquierdas de éste y cuyas propias diagonales se cortan sobre la mediana 4).
7.-Pequeño segmento colocado sobre el lado horizontal superior del elemento 6.
8.-Cuatro líneas paralelas situadas en el triángulo formado por la mitad superior de la diagonal izquierda del rectángulo 2.
9.-Triángulo rectángulo formado por la mitad del lado superior del rectángulo 2, la prolongación hacia arriba de la mediana vertical 5 y el segmento que une el extremo de esta prolongación con el ángulo superior derecho del rectángulo 2.
10.-Pequeña perpendicular al lado superior del rectángulo 2, situada debajo del elemento 9.
11.-Círculo con tres puntos inscritos, situado en el sector superior derecho del rectángulo 2.
12.-Cinco líneas paralelas entre sí y perpendiculares a la mitad inferior de la diagonal derecha del rectángulo 2.
13.-Dos lados iguales que forman el triángulo isósceles construido sobre el lado derecho del rectángulo 2 por la cara exterior de éste.
14.-Pequeño rombo situado en el vértice extremo del triángulo
15.-Segmento situado en el triángulo 13 paralelamente al lado derecho del rectángulo 2.
16.-Prolongación de la mediana horizontal y que constituye la altura del triángulo 13.
17.-Cruz de la parte inferior comprendiendo en ella el brazo paralelo al lado inferior del rectángulo 2 y la pequeña prolongación de la mediana 5 que la une a este lado.
18.-Cuadrado situado en el extremo inferior izquierdo del rectángulo 2, prolongación del lado izquierdo, comprendiendo también su diagonal.
Комментарии