filmov
tv
La verdad sobre la Miel o Syrup de Agave
Показать описание
#syrup
Hola, soy el Dr. Carlos Jaramillo y hoy quiero hablarles sobre la verdad detrás de la miel o syrup de agave. Mucha gente dentro de la industria ha tratado de mostrar el agave como algo sano y altamente recomendado debido a su bajo índice glicémico. Sin embargo, la respuesta es no, el agave no es una buena fuente.
El índice glicémico se refiere a la velocidad en la que un alimento se convierte en glucosa en sangre. Si algo tiene un número bajo, significa que tiene un índice glicémico bajo y si algo tiene un número alto, es similar a la glucosa pura. El problema es que el azúcar, que es lo que se conoce como sacarosa, es la unión de glucosa y fructosa en partes iguales, y el jarabe de maíz rico en fructosa, que es un gran causal de obesidad en el mundo, tiene 55% fructosa y sólo 45% glucosa.
La fructosa suelta, presente en alimentos como el jarabe de maíz o el agave, es un gran problema porque el cuerpo no tiene cómo utilizarla como energía. El hígado no tiene cómo metabolizarla, por lo que va directamente al hígado y genera resistencia a la insulina, lo que puede llevar a problemas de obesidad, hígado graso, triglicéridos altos, colesterol, síndrome de ovarios poliquísticos, infertilidad y más.
El agave es 80% fructosa, por lo que se lo venden diciendo que es apto para diabéticos debido a su bajo índice glicémico. Sin embargo, ese 80% se va al hígado a ocasionar problemas y sólo el 20% se utiliza como energía. En la diabetes, no es la cantidad de calorías lo que importa, sino el efecto que tiene en la hormona de la insulina. Por lo tanto, el consumo de agave puede empeorar la obesidad y otros problemas de salud relacionados.
-
-
-
-
-
-
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
Instagram
Facebook
-
Mi página web oficial
-
-
-
Realización y Dirección: Pipe Orjuela Bustillo
Instagram
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional #ConsejosNutricionales #Gastritis #Refluo #Diabetes #ComoPerderGrasa #Proteina #SuplementosNutricionales
Hola, soy el Dr. Carlos Jaramillo y hoy quiero hablarles sobre la verdad detrás de la miel o syrup de agave. Mucha gente dentro de la industria ha tratado de mostrar el agave como algo sano y altamente recomendado debido a su bajo índice glicémico. Sin embargo, la respuesta es no, el agave no es una buena fuente.
El índice glicémico se refiere a la velocidad en la que un alimento se convierte en glucosa en sangre. Si algo tiene un número bajo, significa que tiene un índice glicémico bajo y si algo tiene un número alto, es similar a la glucosa pura. El problema es que el azúcar, que es lo que se conoce como sacarosa, es la unión de glucosa y fructosa en partes iguales, y el jarabe de maíz rico en fructosa, que es un gran causal de obesidad en el mundo, tiene 55% fructosa y sólo 45% glucosa.
La fructosa suelta, presente en alimentos como el jarabe de maíz o el agave, es un gran problema porque el cuerpo no tiene cómo utilizarla como energía. El hígado no tiene cómo metabolizarla, por lo que va directamente al hígado y genera resistencia a la insulina, lo que puede llevar a problemas de obesidad, hígado graso, triglicéridos altos, colesterol, síndrome de ovarios poliquísticos, infertilidad y más.
El agave es 80% fructosa, por lo que se lo venden diciendo que es apto para diabéticos debido a su bajo índice glicémico. Sin embargo, ese 80% se va al hígado a ocasionar problemas y sólo el 20% se utiliza como energía. En la diabetes, no es la cantidad de calorías lo que importa, sino el efecto que tiene en la hormona de la insulina. Por lo tanto, el consumo de agave puede empeorar la obesidad y otros problemas de salud relacionados.
-
-
-
-
-
-
-
El Dr. Carlos Jaramillo y el Instituto de Medicina Funcional buscan que siempre tengas buenos hábitos y ante todo claridad sobre cómo las decisiones diarias producen gran parte de las enfermedades que hoy tiene la humanidad.
El Dr. Carlos Jaramillo publica estos videos con fines educativos más no representa ninguna recomendación terapéutica para ninguna persona por lo cual el seguimiento de sus indicaciones es responsabilidad individual, y no responsabilidad del creador del contenido. Recuerda siempre que en Medicina Funcional se busca el origen de la enfermedad y no tratar los síntomas.
-
Mis Redes Sociales
-
Mi página web oficial
-
-
-
Realización y Dirección: Pipe Orjuela Bustillo
-
#Metabolismo #DrCarlosJaramillo #MedicinaFuncional #ConsejosNutricionales #Gastritis #Refluo #Diabetes #ComoPerderGrasa #Proteina #SuplementosNutricionales
Комментарии