filmov
tv
Ingreso base de cotización para aportar al sistema de seguridad social integral en 2023
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/NrphXqcj0V8/maxresdefault.jpg)
Показать описание
¿Cuál es el ingreso base de cotización mínimo y máximo para realizar aportes al sistema de seguridad social integral en el año 2023?
#ActualíceseVideo, #SistemaDeSeguridadSocial
El ingreso base de cotización –IBC– es el monto del salario del trabajador dependiente, o ingresos del trabajador independiente, con el cual se determina el valor de los aportes al sistema de seguridad social: salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación familiar.
Los aportes a salud y pensión deben ser asumidos por el trabajador dependiente y el empleador en determinados porcentajes. Los trabajadores independientes deben asumir la totalidad de los aportes.
El aporte a riesgos laborales debe ser asumido solo por el empleador en el caso de los trabajadores dependientes. En el caso de los trabajadores independientes se tiene que deberán realizar el aporte si su actividad se encuentra clasificada en nivel de riesgo I, II o III; si se encuentra catalogada en nivel de riesgo IV o V, le corresponde al contratante realizar este aporte.
El sistema de seguridad social en salud –SG-SSS– busca generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, garantizando la universalidad del aseguramiento y el acceso efectivo a los servicios de salud (Ley 1751 de 2015).
En el siguiente video, la Dra. Angie Marcela Vargas explica que para realizar el aporte al sistema de seguridad social se debe tener en cuenta este aporte. Se debe tomar como base el salario mínimo solo hasta los 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 100 de 1993.
En Actualícese encontrarás de manera frecuente consultorios, tutoriales, charlas, webinars y tips elaborados con los principales expertos del país en lo concerniente al tema de obligaciones laborales.
Con Actualícese Video puedes actualizarte diariamente sobre impuestos, contabilidad, derecho laboral, derecho comercial y revisoría fiscal.
Síguenos en nuestras redes:
#ActualíceseVideo, #SistemaDeSeguridadSocial
El ingreso base de cotización –IBC– es el monto del salario del trabajador dependiente, o ingresos del trabajador independiente, con el cual se determina el valor de los aportes al sistema de seguridad social: salud, pensión, riesgos laborales y caja de compensación familiar.
Los aportes a salud y pensión deben ser asumidos por el trabajador dependiente y el empleador en determinados porcentajes. Los trabajadores independientes deben asumir la totalidad de los aportes.
El aporte a riesgos laborales debe ser asumido solo por el empleador en el caso de los trabajadores dependientes. En el caso de los trabajadores independientes se tiene que deberán realizar el aporte si su actividad se encuentra clasificada en nivel de riesgo I, II o III; si se encuentra catalogada en nivel de riesgo IV o V, le corresponde al contratante realizar este aporte.
El sistema de seguridad social en salud –SG-SSS– busca generar condiciones que protejan la salud de los colombianos, garantizando la universalidad del aseguramiento y el acceso efectivo a los servicios de salud (Ley 1751 de 2015).
En el siguiente video, la Dra. Angie Marcela Vargas explica que para realizar el aporte al sistema de seguridad social se debe tener en cuenta este aporte. Se debe tomar como base el salario mínimo solo hasta los 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 100 de 1993.
En Actualícese encontrarás de manera frecuente consultorios, tutoriales, charlas, webinars y tips elaborados con los principales expertos del país en lo concerniente al tema de obligaciones laborales.
Con Actualícese Video puedes actualizarte diariamente sobre impuestos, contabilidad, derecho laboral, derecho comercial y revisoría fiscal.
Síguenos en nuestras redes:
Комментарии