filmov
tv
Cómo 📄SISTEMATIZAR tu NEGOCIO [5 sencillos pasos]
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/Nu9XfY0ReSQ/maxresdefault.jpg)
Показать описание
En este video aprende 📊PLAN de EMPRESA: de la idea al negocio en 4 pasos
😱¿Te gustaría gestionar mejor tu proyecto emprendedor y crear procesos efectivos?
ESTE CURSO TE INTERESA SI…
⇒ Eres un emprendedor con mucha pasión por tu proyecto, pero no sabes cómo organizarte para gestionar todas las áreas de tu negocio.
⇒ Eres un director de proyectos y te sientes bloqueado porque no sabes cómo desatascar para ponerte en marcha
⇒ Quieres emprender y no sabes por dónde empezar
⇒ Tu carrera no es a fin con empresariales y desde tu profesión no tienes formación académica para empezar un negocio
BONUSES EXTRAS INCLUIDOS EN ESTE PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO:
🎁8 guías con ejercicios prácticos y 3 vídeos tutoriales explicando las herramientas
🎁Un ejemplar del libro La marca del emprendedor
🎁10% de descuento para cualquier otro curso de la serie Infoemprendedores
¡Y mucho más!
------------------
RESUMEN
------------------
La sistematización es una de las fases que todo emprendimiento que crece tiene que pasar, por varias razones:
1⃣ Para darle orden y un resultado predecible a tus clientes
2⃣ Para poner por escrito claramente a tu equipo de trabajo cómo se hacen las cosas
3⃣ Para escalar y hacer crecer la estructura de tu negocio
El sistema está definido por una serie de elementos que intervienen, para que los procesos en un proyecto no solo funcionen, sino que puedan ser mejorados y estandarizados.
Hay 5 elementos que debes tener en cuenta al momento de sistematizar. Yo personalmente le llamo el sistema de los sistemas [Las 5Ps de los sistemas].
1⃣ Plataforma estratégica: es todo relacionado con la misión, la visión, los valores, la parte organizacional y que hace que el proyecto tenga una filosofía, sea propia o de la esencia del producto que estás trabajando.
2⃣ Personas: son aquellos que te van a acompañar en esta aventura emprendedora. Debes definir si realmente son las personas apropiadas para hacerlo.
3⃣ Puesto o posición: es en esencia el trabajo que defines para estas personas.
4⃣ Procedimientos: es cómo definimos esos puestos, establecemos las funciones de cada persona y los procesos de cada tarea, de manera que pueda estar detallado y sistematizado.
5⃣ Performance [desempeño]: tiene que ver con la medición, tener indicadores que te permitan saber si estás alcanzando los objetivos que te propones.
😱¿Te gustaría gestionar mejor tu proyecto emprendedor y crear procesos efectivos?
ESTE CURSO TE INTERESA SI…
⇒ Eres un emprendedor con mucha pasión por tu proyecto, pero no sabes cómo organizarte para gestionar todas las áreas de tu negocio.
⇒ Eres un director de proyectos y te sientes bloqueado porque no sabes cómo desatascar para ponerte en marcha
⇒ Quieres emprender y no sabes por dónde empezar
⇒ Tu carrera no es a fin con empresariales y desde tu profesión no tienes formación académica para empezar un negocio
BONUSES EXTRAS INCLUIDOS EN ESTE PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO:
🎁8 guías con ejercicios prácticos y 3 vídeos tutoriales explicando las herramientas
🎁Un ejemplar del libro La marca del emprendedor
🎁10% de descuento para cualquier otro curso de la serie Infoemprendedores
¡Y mucho más!
------------------
RESUMEN
------------------
La sistematización es una de las fases que todo emprendimiento que crece tiene que pasar, por varias razones:
1⃣ Para darle orden y un resultado predecible a tus clientes
2⃣ Para poner por escrito claramente a tu equipo de trabajo cómo se hacen las cosas
3⃣ Para escalar y hacer crecer la estructura de tu negocio
El sistema está definido por una serie de elementos que intervienen, para que los procesos en un proyecto no solo funcionen, sino que puedan ser mejorados y estandarizados.
Hay 5 elementos que debes tener en cuenta al momento de sistematizar. Yo personalmente le llamo el sistema de los sistemas [Las 5Ps de los sistemas].
1⃣ Plataforma estratégica: es todo relacionado con la misión, la visión, los valores, la parte organizacional y que hace que el proyecto tenga una filosofía, sea propia o de la esencia del producto que estás trabajando.
2⃣ Personas: son aquellos que te van a acompañar en esta aventura emprendedora. Debes definir si realmente son las personas apropiadas para hacerlo.
3⃣ Puesto o posición: es en esencia el trabajo que defines para estas personas.
4⃣ Procedimientos: es cómo definimos esos puestos, establecemos las funciones de cada persona y los procesos de cada tarea, de manera que pueda estar detallado y sistematizado.
5⃣ Performance [desempeño]: tiene que ver con la medición, tener indicadores que te permitan saber si estás alcanzando los objetivos que te propones.
Комментарии