filmov
tv
Contribuyentes con adeudos de tenencias podrán solicitar el convenio de pago en parcialidades

Показать описание
Xalapa, Ver.- Ante el anuncio que el pasado lunes hizo el Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, de aquellos contribuyentes que no pudieron adherir al programa de reordenamiento vehicular 2022 y que cuentan con adeudos fiscales de años anteriores, podrán solicitar el convenio de pago en parcialidades en cualquiera de las oficinas de Hacienda del Estado y otorgar una garantía fiscal, informó Diego Meléndez bravo, director de recaudación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
“Cuál va hacer la garantía fiscal para poder acceder a este convenio de pago en parcialidades, la factura del automóvil, vamos a limitarnos a que se la factura del propio automóvil, en caso de que no tenga la factura porque la tiene empeñada, porque está todavía en el banco o por alguna otra situación, bueno vamos aceptar otra factura de un deudor solidario, pero debe ser factura de otro automóvil que esté debidamente requisitado en el Estado de Veracruz”.
Asimismo indicó que esta herramienta es un derecho que existe para los contribuyentes, solo se adaptará a las especificaciones que solicitó el gobernador para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación fiscal este año 2023, por lo que los montos se van a estandarizar a la economía de los deudores.
“Estamos proponiendo tramos de adeudos de un peso a 10 mil pesos, de un peso a 20 mil pesos, de un peso a 40 mil pesos y de un peso hasta 80 mil pesos, que quiero decir con esto, que existe una parte de la población que no realizo el canje de placas, que se encuentran en adeudos acumulados, que no rebasan los 10 mil pesos y así también en el extremo existen vehículos ordenados en el Estado de Veracruz que no realizaron el canje de placas y que rondan hasta los 80 mil pesos de tenencia”.
El director de recaudación de Sefiplan, enfatizo que por instrucciones del gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, no se extiende el decreto de ordenamiento vehicular al 2023 y con esto, tampoco los beneficios fiscales del canje de placas, es decir no habrá descuentos, por lo que solo podrán acceder al convenio de pago en parcialidades que va de uno a ocho meses para cubrir el total del adeudo en este 2023, además de que en 48 horas tendrá respuesta a la autorización del convenio, realizado el primer pago se otorgan las placas, engomado y tarjeta de circulación.
“Cuál va hacer la garantía fiscal para poder acceder a este convenio de pago en parcialidades, la factura del automóvil, vamos a limitarnos a que se la factura del propio automóvil, en caso de que no tenga la factura porque la tiene empeñada, porque está todavía en el banco o por alguna otra situación, bueno vamos aceptar otra factura de un deudor solidario, pero debe ser factura de otro automóvil que esté debidamente requisitado en el Estado de Veracruz”.
Asimismo indicó que esta herramienta es un derecho que existe para los contribuyentes, solo se adaptará a las especificaciones que solicitó el gobernador para que los contribuyentes puedan cumplir con esta obligación fiscal este año 2023, por lo que los montos se van a estandarizar a la economía de los deudores.
“Estamos proponiendo tramos de adeudos de un peso a 10 mil pesos, de un peso a 20 mil pesos, de un peso a 40 mil pesos y de un peso hasta 80 mil pesos, que quiero decir con esto, que existe una parte de la población que no realizo el canje de placas, que se encuentran en adeudos acumulados, que no rebasan los 10 mil pesos y así también en el extremo existen vehículos ordenados en el Estado de Veracruz que no realizaron el canje de placas y que rondan hasta los 80 mil pesos de tenencia”.
El director de recaudación de Sefiplan, enfatizo que por instrucciones del gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, no se extiende el decreto de ordenamiento vehicular al 2023 y con esto, tampoco los beneficios fiscales del canje de placas, es decir no habrá descuentos, por lo que solo podrán acceder al convenio de pago en parcialidades que va de uno a ocho meses para cubrir el total del adeudo en este 2023, además de que en 48 horas tendrá respuesta a la autorización del convenio, realizado el primer pago se otorgan las placas, engomado y tarjeta de circulación.
Комментарии