ENFERMEDADES MENTALES EN LOS PERROS ⚠️

preview_player
Показать описание
¿Los perros pueden tener enfermedades mentales? 🧠 Es algo que antes no se veía, pero hoy en día, cada vez es más común decir que hay perros con estos trastornos... ¿Por qué? 🤔

Si necesitas ayuda para resolver los problemas de tu perro, tienes dos opciones:

Sesiones personalizadas por videoconferencia:

SIGUEME:

Si te ha gustado el vídeo, no olvides dejarte un Like 👍 y si quieres ver más vídeos para conocer mejor a los perros suscríbete a mi canal.

⬇️ VÍDEOS DE INTERÉS ⬇️

Hasta el próximo vídeo amigos :)

🐾
🐾
🐾

#perros #adiestramiento #mental
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

A la hija de mi perrita le dio esquizofrenia empezó escondiéndose en las noches debajo de la cama y rascaba hasta amanecer 😢 se empezó a volar las uñas después ya no quería salir debajo de la cama y el bajar las escaleras en el último escalón lloraba bajaba su patita y lloriqueaba de tal forma que era como si se estuviera quemando, ya no reconocía a las niñas y cuando llegamos Con un etologo nos dijo que ya estaba avanzada su enfermedad y aunque intentamos con medicamentos ya no pudo recuperarse 😢 es triste pero me decía el doctor que tal vez su madre tenía la cabeza pequeña y ooooh sorpresa cuando preguntamos de su madre era cierto ya hace 5 años de ello y jamás me pasó con algún otro perrito.

ivettecantellano
Автор

Hola Ricardo!, muy de acuerdo contigo, yo me dedico a la comunicación intuitiva con animales y también me han tocado varios casos tanto en perros y gatos que tienen alguna enfermedad mental, como han dicho en comentarios anteriores, es muy difícil saber qué tipo de enfermedades es, pero tanto el comportamiento del animal como su energía es distinta, también coincido en que los otros animales del grupo los rechazan. Yo misma tengo una perrita que siempre ha sido rara, yo pienso que es autista, conozco la energía de los niños autistas (humanos) y es igual que la de ella, dos veces la han atacado en la calle, siempre la cuido porque ella no se relaciona con otros perros pero tampoco los otros la aceptan. Es un tema muy interesante, ojala poco a poco se investigue más al respecto. Y también creo que la selección natural es fundamental en evitar ese tipo de situaciones, pero las personas creen que "salvar" un animal rechazado por la madre es un acto de humanidad cuando en realidad se provoca que ese animal tenga una vida difícil y muchas veces en soledad.

intuitiva.animal
Автор

No se deberían reproducir indiscriminadamente a los perros.
Buen final, tan bello Pier!!

rosaromero
Автор

Vi el otro día un caso de un perro así, que su cerebro no funcionaba bien, mordía sin previo aviso, y era un doberman.
La dueña (que no fue quien lo compró, se lo dieron de cachorro) estuvo durante años intentando corregir este problema, pero después de 3 años y nucho dinero en adiestradores, educadores y medicamentos, decidió que lo mejor era sacrificarlo.
La gente empezó a insultarle y a decirle que "no había hecho lo suficiente", que tenía que haber seguido intentándolo o darselo a otra persona. Le decían que era una persona horrible por hacer lo que había hecho.

teire
Автор

Si, ellos son seres vivos y pueden presentar diferentes trastornos mentales, y hay diferentes factores que influyen para que padezcan de estas enfermedades.
Sólo que a ellos muchas veces no se les trata, ni cuida, ni le dan un seguimiento médico.
Este VIDEO NOS AYUDARÁ A TENER CONOCIMIENTO A CERCA DE ESTO Y A ESTAS ATENTO A NUESTROS PERROS.
También nos hará tener CONCIENCIA para ser responsables y cuidar de ellos. Proverbios 12:10 dice :
"EL JUSTO CUIDA DE SUS ANIMALES DOMÉSTICOS" 🐕🐆🐶🐱🐶

lulusanchez
Автор

Muy buena información, ¡gracias!
Mis perros también disfrutan el cepillado como Pier, lo toman como mimos 🥰

veronicapelze
Автор

Hola Ricardo,
Me ha faltado que hablases de las enfermedades degenerativas del tipo demencia senil, trabajando en Peluqueria vi varios casos de perros muy mayores que antes eran totalmente normales y con la edad empezar a tener comportamientos extraños, como momentos de blancazo mental, llegar reconociendo a la peluquera y el sitio, y al rato sentirse perdidos, luego pasado otro rato como recobrar el saber donde están… etc.
Muchas gracias por tus vídeos! 🙏

sonicaballe
Автор

Mientras exista el ser humano, creo que los pobres perros tendrán enfermedades mentales, (miedo..fobia.. obsesiones.. depresión..)
Un abrazo 👋😊

mariacarrasco
Автор

En mi caso la perra que adoptamos de una protectora, cruce de madre galgo y que lleva con nosotros 4 meses tiene comportamientos de reactivos impredecibles, alta ansiedad y fobias a todo. (personas, vehículos y un largo etc) De la protectora vino así. En casa mejoró pero en donde vivimos que es un pueblo pequeño, un entorno rural, muchos perros la rechazan. Y si ve una persona cualquiera entra en pánico absoluto. Un etólogo en la primera y última sesión dijo que la diéramos cbd para perros. Ni caso le hicimos.
Gracias Ricardo tus vídeos ayudan mucho.

Peace.
Автор

Interesante tema @Ricardo.
Si, los perros actualmente sufren de muchos "trastornos mentales". Por así decirle😅, porque para mi, en mi humilde opinión, son trastornos de comportamiento provocados por la (falta de conocimiento de nosotros mismos los humanos)

drangelguzmanmvz
Автор

Ahora que vi este video, tengo una perrita con casi 3 amos ya, que no se relaciona con otros perros, ni siquiera cuando está en celo, he intentado varias veces ya que se preñe pero esta huye de cualquier contacto con otro animal, si embargo, si ladra y persigue cuando se siente en confianza, es una caniche

perlamendoza
Автор

Los animales sufren lo mismo que los humanos se enferman tienen habré frío calor sufren les duele ect cuidemos y respetemos a nuestros amigos No al abandono No al Maltrato son vidas creadas por Dios 🙏🙏🙏

mirtacuello
Автор

Nosotros adoptamos un hermoso perro a los 3 meses, tiene el cráneo muy puntiagudo y percibimos que su conducta no era ordinaria, le platicamos a la doctora su conducta ya que era un problema su adaptación pero nos comentó que el etólogo pero es muy caro así que tuvimos aprender a adaptarnos a él y tenerle mucha paciencia y amor, ya que se salía de control y tuvimos muchos incidentes con los demás perros, no sabíamos que hacer, y después de un periodo de adaptación, se logró estabilizar su estancia en casa, ya que cualquier persona lo hubiera hechado a la calle o lo hubiera llevado a dormir, pero Nosotros nos concentramos en la parte noble, es muy cariñoso y muy listo, pero su mayor problema es que sufre mucho de reactividad, así que vive con bozal y la disciplina con él es distinta, se llama bebote y se ha puesto hermoso y fue una camada que un doctor rescato de un terreno baldío

soniacruz
Автор

Yo tengo una perra Pastor Australiano, su madre la rechazo al nacer, fue alimentada en forma manual, actualmente tiene dos años, es una excelente compañera tranquila, juguetona y fiel, pero no permite la interacción con otros perros, no tolera que se le acerquen y se torna muy agresiva, mientras respeten su zona de seguridad es muy tranquila, desde luego que ya está operada y en su entorno doméstico es feliz

raulzambrano
Автор

Pier feliz y agradecido por el masaje que le estás dando 👍🐾🤗😍

Karen-tgnm
Автор

Es cierto el maltrato y el abuso hace que entren en estados de tristeza que también los puede enfermar mentalmente.

mariamena
Автор

Excelente video Ricardo! Y fabuloso como se queda quieto Pier tanto tiempo

gabymendoza
Автор

Ricardo porfavor necesito un consejo serio y profesional, tengo exactamente un Staford con pitbull, es decir su padre Staford puro y su madre apbt pura, tiene 3 años y mientras tenga sus buenos paseos se porta bastante bien, es tolerante con los perros aún estando sin castrar, aunque a veces hay algo de tensión pero no por nuestra parte, sino porque el otro perro ya viene tirando y con la correa tensa y esos trato de evitarlos, aunque cuando no queda otra solo gruñe un poco, estamos aprendiendo a que los ignore, cuando pasó por una casa con perro guardián pasó varias veces hasta que lo ignora, es juguetón mientras no le gruñan ni lo ataquen, pero cuando lo hacen no sabe controlarse, tiene 3 años y cada vez tenemos más vínculo y es más obediente aunque aún le cuesta, no lo voy a cruzar con ninguna perra porque no me dedico a ello y no me perdonaría que ningún cachorro acabe en una protectora por hacer el tonto, de vez en cuando la veterinaria "lo alivia" le gusta, lógicamente 😅 y se queda tranquilo, entonces mi duda sería, lo castro? Y si lo hiciera que problemas mentales podría tener? No podría ser contraproducente ya que si yo trabajo con el, se porta bastante bien y es sociable? Podría cambiar ese comportamiento a peor cuando ya madure del todo? O puede cambiar a mejor si seguimos trabajando y socializando con todos los perros que podamos? Otra idea sería una correa de varios metros, o collar eléctrico solo para casos extremos, poder soltarlo con más confianza y sin miedo de que aparezca algún perro grande, dominante y poco sociable, ya que el por las buenas y conociendose un poco permite que le ladren y lo provoquen, pero siempre está el riesgo de la gestión de recursos, hembras en celo, etc, yo de momento no quiero castrarlo porque lo veo bastante bien pero que mejor que el consejo de un profesional como tú, muchas gracias Ricardo!

jonathanlopez
Автор

Ricardo, si que existe en la naturaleza enfermedades mentales. Varias especies que son monógamas, cuando fallece su pareja, el que queda vivo entra en depresión y dejan de comer. En la naturaleza hay enfermedades mentales (fisiológicas y emocionales). Un saludo.

adrianam
Автор

Yo tengo animales perros y gatos, he observado que cuando su madre lo rechaza es porque ha nacido enfermo. Prefiere alimentar a los sanos y apartar al que sabe que no está sano.
Estudiando he descubierto que los animales no deben permanecer totalmente encerrados, deber ir a la naturaleza y tomar el Sol, es bueno para ellos los carga de energía positiva.
Cuando un perro es rechazado por los otros es por instinto, los animales rechazan la negatividad.
Un animal siempre encerrado se acaba volviendo negativo por falta de energía natural.
Es lo que tu has dicho los que están en la naturaleza no enferman, porque están cargados de energía.
Todos los seres vivos somos energía y nos cargamos de la energía del Sol y del interior de la Tierra.
Esas personas deberían sacar más a sus animales a la naturaleza.
Muy buen video excelente.

mariamena
join shbcf.ru