Anotando Ando 5

preview_player
Показать описание
Hoy un poco sobre trabajos "bullshit", la filosofía como un truco mágico invertido, y cómo hacer cosas grandes en la vida.

0:00 Intro
0:19 Trabajos bullshit
7:54 Filosofía como truco mágico invertido
12:00 Atender-distraer

Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb

Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias Darín. Más que un filósofo, eres un inmenso árbol.

diamenduque
Автор

Cuando me siento perdido entro muchas veces a tu canal para entender, me has ayudado durante años. Gracias, Darin.

santiagosoberanes
Автор

Wow! Cuando leo estos mensajes veo que la filosofía paga con algo más valioso que el dinero!

Gracias por tanto Darin!

monotec
Автор

Me cautivó tanto el final, fue digno de un poeta. Fué una gran lección, gracias por la motivación estimado Maestro Darin

doraameliaguerreroquiroga
Автор

Tus videos se sienten como el abrazo al arbol, la belleza del amanecer, o la caricia de una mascota. Gracias Darin, por todo

ValenciaPerezRicardo
Автор

Cuánto brillo y riqueza en la sabiduría de este maestro, más aún su gran habilidad de comunicar con exquisito lenguaje!!! Alto nivel

adrianaraujo
Автор

Sólo el maestro Darin puede volarte la cabeza con una reflexión a partir de un limón que sube y que baja.

soloscuro
Автор

Maestro, usted es un consuelo, tantas veces que se siente la angustia de no poder compartir reflexiones como la suya con cercanos, escucharlo es serenidad, motivación y paz.
Saludos!!

enriquechavez
Автор

Darín era un adolescente cuando comencé a ver tus vídeos, hoy me mudé a vivir solo y tomo desayuno viendo tu vídeo ❤

borissepulvedagonzalez
Автор

Mi estimado amigo budista, mi conciencia esta conectada con la tuya, dias antes pienso de lo que estas hablando y dias después me regalas estas respuestas. Gracias y a respirar el presente en lo mas sencillo y cercano a nosotros, somos células en nuestra comunidad que influenciamos fuertemente desde lo más pequeño y hasta con una sonrisa.

herukamilarepa
Автор

Me has dejado con lágrimas en los ojos ante tu erudita sencillez y sentida calidez humana. !!!

RenéBarahona-dp
Автор

Muchas gracias por compartir reflexiones cotidianas. No dejes de hacer anotando ando por favor!

fuanito
Автор

He reflexionado sobre la última de las cuestiones analizadas: Gente egoicamente preocupada por "transcender a la posteridad".

Esto me ha llevado a pensar en que ese sentimiento (y otros muchos) a lo largo de la historia está presente en la humanidad, como expresión de un tipo de egoísmo y este rasgo nos parece por ahora intrínsecamente humano.

Creo que Darin concluye que esos deseos son antiguos, producto del ego y que simplemente cualquiera debería limitarse a vivir atento. Viviendo atento no asaltan ese tipo de "preocupaciones egoicas" y viviendo el presente de forma despierta se apaga ese piloto automático que los produce. Lo cual está muy acertado.

Coincidiendo con lo anterior y yendo más allá veo que desde que empezó a dar sus primeros pasos nuestra especie hemos evolucionado de forma dual y descompensada en tecnología/ciencia vs. (llamemosle) humanidad.

A nivel tecnológico hemos evolucionado de una forma evidente. Esta evolución se ha integrado en nuestra forma de vivir, ya desde la cuna estamos en contacto con la TV, los coches, las nuevas tecnologías, las ciencias, matemáticas, etc. Aprendemos casi por inercia a conducir o manejar la última tecnología disponible e integramos todo lo aprendido por nuestra especie de una forma muy natural.

En lo tecnológico se puede decir que aprendemos y sabemos integrar el conocimiento en la generación siguiente. No necesitamos aprender a hacer fuego, encendemos y apagamos el interruptor ya también por instinto, es asombroso.

Sin embargo, a nivel humano, no hemos sabido evolucionar igual, y siguen replicándose tras todos estos millones de años, los mismos deseos (como el de pasar a la posteridad analizado en el vídeo), pero también otros comportamientos y pulsiones, todas ellas manifestaciones muy básicas y primarias del ser humano, manifestaciones aún no superadas aunque ampliamente estudiadas y conocidas.

Las guerras siguen siendo por los mismos motivos, religiosos, económicos, sociales, raciales. Cualquier crimen también (hoy se mata o roba por lo mismo que hace 8.000 años)... se actualiza el contexto pero la pulsión de fondo es la misma (como en el vídeo de "la fuerza") y a la vista está que no sabemos integrar en la generación siguiente lo que vamos aprendiendo en este campo, a pesar de ser mucho lo ya aprendido.

Para anular la oscuridad de la casa no necesitas saber hacer fuego además tampoco necesitas que te expliquen como funciona la electricidad ni entenderla pues tienes el interruptor y puedes usarlo intuitivamente pero no existen o no hemos sabido encontrar "los interruptores" equivalentes que anulen la codicia, el egoismo, el odio y demás, a pesar de que sí que es ya conocimiento al que podemos acceder.

Es decir "la ciencia" es un sólido edificio en que basta una sola teoría válida para que la ciencia a partir de ahi continúe su evolución, y los científicos saben reducir todo a elementos que podemos manejar aunque no entendamos sus fundamentos. Beneficiándonos todos de lo avanzado.

Pero "lo humano" en lugar de un edificio es un frágil castillo de naipes en el que hay que empezar desde cero (o casi) con cada individuo. No caben atajos, no hay interruptor y no nos beneficiamos todos de lo aprendido.

Por todo ello la pregunta es: ¿Es esto así o realmente sí que estamos evolucionando en lo humano, sólo que muy despacio?

Y de ser así ¿Por qué no somos capaces de integrar todo ese aprendizaje "humano", (que hemos alcanzado) para hacerlo extensible de forma sencilla al igual que el aprendizaje tecnológico/científico?

¿Cómo podríamos avanzar realmente en esto?

Curioso que un breve texto en un comentario a un vídeo de youtube siento que se ramificaría para no dejar de escribir nunca.

Me ha sentado bien el último plato de esta fonda.

Gracias Darin.
Saludos.

bernatc.a.
Автор

Señor Darin, es Ud. la persona más revolucionaria posible en el mundo que nos tocó vivir; imagino los costos que su forma de ver el mundo le ha traído.

Por lo mismo y sabiendo lo difícil que debe ser convivir con esta realidad desde sus preceptos, agradezco de todo corazon cada uno de sus videos y audios.... Un amigo desconocido desde Chile.

Cristian.Gonal
Автор

Gracias Darin, tus palabras tocaron los más profundo de mi ser, en este momento en que me siento a la deriva.

JoseNavarro-nnvz
Автор

Muchas gracias Darin, tus palabras son un consuelo, un balsamo, en este mundo tan inquietante

juditlara
Автор

Con esta serie adivino que finalmente estamos frente al Filósofo Darin; ya no al catedrático ni al difusor de la Filosofía. Bienvenida esta nueva etapa

ArturoEspinosa-vd
Автор

Agradezco poder escuchar tús palabras, tús reflexiones... son ecos que resuenan profundamente con muchas de mis inquietudes.

De nuevo gracias por brindar estos momentos de claridad y felicidad.

gonzalocamargopinzon
Автор

Darin, conocí tu canal cuando era una adulta de 21 años, y hoy ya tengo 28 años y aun entro a tu canal cada día, y sigo aprendiendo, no me siento nunca sola, tu me haces mucha compañía, eres un maestro para mi, no solo de la sabiduria hacia la filosofía, sino hacia la vida misma. Estoy muy agradecida contigo que compartes todo tu amor y humanidad y tus conocimientos con nosotros, gracias infinitas🌺🌻🌼☀🌙💙💜 te aprecio mucho!

kabb_
Автор

La próximidad con la naturaleza. Y desde luego abrazar al árbol como tu dices y al humano secuestrado por la realidad artificial.
Gracias Darin, enamorado estoy de tu filosofar.

kikegar