filmov
tv
DISLEXIA: La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico

Показать описание
La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje de origen neurobiológico. Se caracteriza por dificultades en la precisión y/o fluidez en el reconocimiento de palabras, así como deficiencias en la escritura y en las capacidades de decodificación. #dislexia #diainternacionaldeladislexia #dificultadesdeaprendizaje Esas dificultades resultan de un déficit en el componente fonológico del lenguaje que es a menudo inesperado en relación con otras capacidades cognitivas y a la
adecuada instrucción escolar En un principio se pensaba que el déficit de la dislexia era de tipo visual, pero no, Pero si no hay un problema visual, si los niños disléxicos perciben con claridad las formas de las letras ¿por qué tienen tantas dificultades para asignar los fonemas que corresponden a cada letra? Por qué a los niños disléxicos, le resulta tan difícil aprender que las letras y su pronunciación mientras que los otros niños lo aprenden de una manera relativamente fácil y rápida?
El problema de estos niños comienza en la percepción de los fonemas. Los fonemas son las unidades menores en las que se puede dividir el habla.
los niños disléxicos tienen dificultades en el procesamiento fonológico que engloba tres componentes: .1conciencia fonológica, que es la capacidad para percibir y manipular los sonidos del habla; .2memoria
verbal a corto plazo o capacidad de retener estímulos verbales; y .3denominación rápida o capacidad de recuperar de manera rápida y automatizada nombres de estímulos visuales.
generalmente hay rasgos típicos o comunes en los niños con dislexia, pero siempre hay que recordar que cada niño es distinto y la dislexia se presenta de manera diferente en cada alumno.
La mayoría de los niños disléxicos son más lentos en la realización de las tareas escolares. Eso se debe fundamentalmente a que leen más despacio y hacen mucho esfuerzo al leer los textos escolares y la mayoría de las tareas, incluyendo los problemas de matemáticas, requieren la lectura
RECORDAR!! si la docente o padres observan que el niño no aprende las canciones, o que aprende las letras de su nombre por ejemplo y al otro día no recuerda nada, es como si nunca las hubiera aprendido, es en ese momento cuando hay que hacer consulta psicopedagógica o si el alumno en primaria cambia su humor, no tiene ganas de ir al colegio, no lee como sus compañeros y va atrasado en el aprendizaje de la lectura, no pensar que ya va a madurar, o que cada niño tiene su tiempo, hay que consultar con una psicopedagoga, quien evaluara y podrá decir si está presente la dislexia y en ese caso que hacer para compensar la dificultad.
adecuada instrucción escolar En un principio se pensaba que el déficit de la dislexia era de tipo visual, pero no, Pero si no hay un problema visual, si los niños disléxicos perciben con claridad las formas de las letras ¿por qué tienen tantas dificultades para asignar los fonemas que corresponden a cada letra? Por qué a los niños disléxicos, le resulta tan difícil aprender que las letras y su pronunciación mientras que los otros niños lo aprenden de una manera relativamente fácil y rápida?
El problema de estos niños comienza en la percepción de los fonemas. Los fonemas son las unidades menores en las que se puede dividir el habla.
los niños disléxicos tienen dificultades en el procesamiento fonológico que engloba tres componentes: .1conciencia fonológica, que es la capacidad para percibir y manipular los sonidos del habla; .2memoria
verbal a corto plazo o capacidad de retener estímulos verbales; y .3denominación rápida o capacidad de recuperar de manera rápida y automatizada nombres de estímulos visuales.
generalmente hay rasgos típicos o comunes en los niños con dislexia, pero siempre hay que recordar que cada niño es distinto y la dislexia se presenta de manera diferente en cada alumno.
La mayoría de los niños disléxicos son más lentos en la realización de las tareas escolares. Eso se debe fundamentalmente a que leen más despacio y hacen mucho esfuerzo al leer los textos escolares y la mayoría de las tareas, incluyendo los problemas de matemáticas, requieren la lectura
RECORDAR!! si la docente o padres observan que el niño no aprende las canciones, o que aprende las letras de su nombre por ejemplo y al otro día no recuerda nada, es como si nunca las hubiera aprendido, es en ese momento cuando hay que hacer consulta psicopedagógica o si el alumno en primaria cambia su humor, no tiene ganas de ir al colegio, no lee como sus compañeros y va atrasado en el aprendizaje de la lectura, no pensar que ya va a madurar, o que cada niño tiene su tiempo, hay que consultar con una psicopedagoga, quien evaluara y podrá decir si está presente la dislexia y en ese caso que hacer para compensar la dificultad.