7 ALIMENTOS que CAUSAN MOCO y FLEMA en la GARGANTA

preview_player
Показать описание
En este vídeo hablo sobre cómo algunos alimentos pueden influir en la producción de moco y flema en la garganta, y después comento 5 alimentos que pueden ayudar a expulsarlo.

Ahora, aclaro que es muy importante que si la flema o el moco persisten o se acompañan de otros síntomas como dificultad para respirar o fiebre, es muy importante que consultemos con nuestro médico.

Estos son los alimentos que pueden influir en la producción de moco:

Primero, las bebidas con cafeína. Como el café y el té, tienen un efecto diurético que puede llevar a la deshidratación, haciendo que el moco sea más espeso y difícil de expulsar.

Segundo, las carnes procesadas. Ricas en nitrato de sodio, pueden inflamar las membranas mucosas y estimular una mayor producción de moco como mecanismo de defensa.

Tercero, el azúcar. Su consumo excesivo puede producir la liberación de histamina, lo que puede aumentar la secreción de moco y causar congestión y tos.

Cuartos, los lácteos. Contienen caseína, que puede desencadenar la liberación de sustancias proinflamatorias y aumentar la producción de moco.

Quinta, la sal. Un exceso de sal en la dieta puede causar retención de líquidos e inflamación, llevándonos a una mayor producción de moco.

Sextos, los alimentos ultraprocesados, que son ricos en azúcares, grasas no saludables y aditivos, y que pueden irritar las membranas mucosas y contribuir a la inflamación.

Séptimo, el alcohol. Aquí hablamos de un diurético que además irrita las membranas mucosas, dañando los cilios de las vías respiratorias y dificultando la expulsión del moco.

Y por otro lado, existen varios alimentos y prácticas pueden ayudar a reducir y manejar el moco:

1. Frutas ricas en vitamina C, como la guayaba y los cítricos, que son antioxidantes que refuerzan las defensas y ayudan a regular la producción de moco.

2. Ajo, que contiene alicina, que tiene efectos mucolíticos y antimicrobianos, ayudando a disolver y expulsar el moco.

3. Espárragos. Estos contienen asparagina, que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo, reduciendo la inflamación y la mucosidad.

4. Las infusiones de hierbas, como el tomillo, la menta y el jengibre tienen propiedades mucolíticas y expectorantes, y el vapor puede hidratar y suavizar las membranas mucosas.

5. El agua. Mantener una buena hidratación ayuda a que el moco sea más líquido y fácil de expulsar, mejorando los síntomas de congestión.

Ahora bien, aunque esta guía puede sernos de utilidad como apoyo, jamás sustituye la indicación de un profesional de la salud. De modo que es muy importante consultar a un médico si el moco persiste o se acompaña de otros síntomas como fiebre o dificultad para respirar.

**El contenido presentado en este canal tiene fines informativos y educativos únicamente. La información proporcionada no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Por lo que es importante que consultes con tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud. Debes tener en cuenta además que la información proporcionada aquí puede no ser aplicable a tu situación médica individual.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Un saludo de un Medico, desde Guadalajara Mexico, y pues muy buenas recomendaciones, las que estoy viendo, y pues si, muy de acuerdo contigo, ya que yo? casi me comberti desde hace 24 meses un vegano, y pues ya e perdido casi todo el exeso de grasa, y otra cosa, ya re adquirido la salud perdida, y otra mas, ya rejoveneci muchisimo, ya que yo? tenyo 78 anios, y pues ya me veo cuando mucho de 60, y seguire con ese camino hasta perder todo el exeso de grasa, y pues saludos desde Guadalajara Mexico, yo? Medico Anestesisologo e Inhaloterapista, mi nombre ? Hugo.

tegjvyq
Автор

Llevo tomando ajo bastante tiempo y es verdad que no cojo un resfriado y si alguna vez lo he cogido no me dura más de dos días, el ajo es buenísimo para todo

charogomez
Автор

Estoy cuidando a una Adulta Mayor y tiene alergia con flema en garganta y moco en nariz le estoy dando tes de limón y vamos progresando. Muchísimas gracias!!!!😂😂😂😂❤❤❤

yanielahernandez
Автор

Los azúcares son un problema para todo!! Y mas si son procesadas, los lácteos tbm. Consumir mas frutas y vegetales crudos me han resuelto esos problemas.

marilynarias
Автор

Excelente presentación, gracias por tan benéficas recomendaciones.

jadeamatista
Автор

Dr. Muchas gracias por compartir su conocimiento, es excelente y clara la explicacion . Necesitamos preocuparnos por nuestra salud, cambiar nuestros malos hábitos alimenticios que nos están enfermando y nadie no los dice, ni los mismos médicos.
Dios lo bendiga y siga instruyendo a todos nosotros. Saludos desde Coatzacoalcos, Veracruz. México

marycarmenlopez
Автор

Excelente tarde Dr. Gracias por compartir información siempre importante para la salud bendiciones desde Acapulco y claro que compartiré el video 👍

rociorosas
Автор

Muchas gracias, por la explicación directa clara y concreta. justo hace poco más de un mes empecé a tomar café leche, yogurt, y comer quedos y embutidos, el moco ha empeorada tanto. Tengo alergia que pierdo ls voz por olores fuertes, humo polvo, moho, etc etc
Excelente su video. Muchísimas gracias🥰

dorischavez
Автор

Muy buen video, para nada largo, por el contrario si fuera corto no aprenderíamos todo lo que el Dr. nos dice. Gracias por su trabajo e informacion

amparollanes
Автор

Además los azúcares y lácteos aumentan la candida, que a la vez aumentan la mucosidad. Hay que alimentar la flora bacteriana, para poner a raya la Candida Albicans. Los antibióticos que recetan los doctores matan los patógenos, pero también matan a los "chicos buenos" y ahí vienen esas complicaciones.

rosatoledo
Автор

Muy buen video, clara explicación, tomo nota, MUCHÍSIMAS GRACIAS DOCTOR

byosoy
Автор

Excelente doctor por compartir sus conocimientos. ❤ valiosa información.

patriziausa
Автор

Muchísimas gracias, lo pondré en práctica.

marliniriverasalinas
Автор

Maravillosa explicación del vídeo. Mil bendiciones doctor

martabh
Автор

Excelente video. Gracias por compartir. Es una gran ayuda para nuestra salud. Gracias

rociocalderon
Автор

Muchas gracias, es una información necesaria para muchos de nosotros.

También le agradezco que toda la información esté en la descripción. Algunos no recordamos bien, y ayuda el poder leer lo que hayamos olvidado.

carmenmariacortesmarin
Автор

El sodio es muy importante, evitar el exceso. El sodio es tan importante que se recomienda agregar 6 gr. de sal por litro de agua para que tenga electrolitos. Todo en el cuerpo es salado, las lágrimas, la orina, el sudor y la sangre.

sarahb.watson
Автор

Muy buena toda la explicación!!! Gracias

anamarialeflercamino
Автор

Me encanto su informacion, muchas gracias, .Bendiciones

mariamoreno
Автор

Maravillosa exposición, mil gracias. 😊❤ me ayudó mucho, lo pasé a mi gente.

iwdfvpc