⚡️Energía almacenada en una torre de hormigón| Energy Vault

preview_player
Показать описание
⚡️La empresa suiza Energy Vault está desarrollando un NUEVO sistema de ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA. ⚡️

🏗 Su sistema constaría de una GRÚA de 120 metros de alto con seis brazos y de bloques de hormigón de 35 toneladas cada uno.

🗼Cuando haya exceso de energía proveniente de una planta solar o eólica, los brazos de la grúa engancharán los bloques de hormigón, y los levantarán apilándolos a una torre que cada vez se irá haciendo mas alta.

Mientras que, cuando la red necesite electricidad, los brazos de la grúa harán descender los mismos bloques, que por la fuerza de la gravedad al ir descendiendo moverán los alternadores que producirán electricidad.

✅ Esta tecnología promete transformar la forma de almacenar energía.

---------------------------------------------------------------------------------
Fuentes:

Energy Vault

The cost of energy storage has stalled adoption of renewable power. Energy Vault has a solution.

---------------------------------------------------------------------------------
Enlaces a los vídeos originales:

Introducing Energy Vault

Energy Vault 3D Simulation

Energy Vault 2019 3D Tower Simulation (4k)

---------------------------------------------------------------------------------
MIS REDES SOCIALES

---------------------------------------------------------------------------------
Música:

---------------------------------------------------------------------------------
Imágenes y Vídeos:

---------------------------------------------------------------------------------
I DO NOT OWN ANY OF THE CLIPS OR IMAGES SHOWN IN THIS DOCUMENTARY

Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

IMPORTANTE: La eficiencia de la que hablo en el vídeo (85%-90%) se corresponde con la parte de la energía almacenada en los bloques de hormigón en forma de energía potencial gravitatoria que posteriormente es recuperada (transformada por los alternadores) en electricidad.

Está claro que la grúa consume energía eléctrica para subir los bloques de hormigón, pero la electricidad consumida proviene de los EXCESOS de las plantas eólicas o solares (esa energía si no la consume la grúa “se perdería”, y de este modo con la grúa se consigue almacenarla en los bloques de hormigón para recuperarla más tarde).

Автор

Entre volantes de inercia, plantas de hidrobombeo y esta tecnología con hormigón veo cada vez más claro que el almacenamiento de energía va por el camino de aprovechar de manera inteligente la energía potencial, hoy en día la acumulación en baterías químicas las hace costosas e impracticas. Eficiencia energética, otro tipo de no convencional importante

MmmM-mfzd
Автор

He estado aprendiendo sobre formas de almacenamiento de energía eficientes y baratas. Desde baterías, aire comprimido, energía cinética en cilindros al vacío etc. Y para ser franco si este sistema tiene una eficiencia del 85% le gana a todos los que he conocido. Sólo veo una limitante, el riesgo sísmico debe ser 0%. Ésto es genial.

javiersosa
Автор

Muy inteligente como las derivadas de las cosas simples, la fuerza gravitacional.

eduardoirribarramiranda
Автор

3:53 Energy Vault Torre de Hormigón explicacion
5:57 Convenio con India Tata Power
7:12 fabricación de Bloques de hormigon y alianza con la Cementera Cemex

felipeaguila
Автор

Las ideas sencillas en general son las mejores soluciones.

IIDDHHHH
Автор

¿No sería mejor, en vez de fabricar elementos de hormigón, con su costo y su contaminación, usar directamente bloques de granito o basalto, según la disponibilidad de la zona de que se trate?.Hay que tener en cuenta que siempre para elaborar hormigón se debe comenzar por la extracción de la roca, tanto para los áridos (arena y piedra) como para el aglomerante (cemento). Además la densidad del granito es de 2, 65 tn/m3, mientras que el hormigón fresco ronda los 2, 45, y ya fraguado y seco, menos aún. La vida útil de un bloque de granito puede ser de milenios, la resistencia a la compresión también es mayor. Gracias por permitirme expresar mis ideas.

edgardomosco
Автор

Esto me recordó a esas lámparas que tienen un generador con un juego de engranes que multiplican las revoluciones que son impulsando con un costal lleno de piedras o arena. Se usan principalmente para encender una pequeña lámpara led en zonas rurales en donde no hay servicio eléctrico.

nuassul
Автор

hace unos años estudiantes de una escuela técnica de Buenos Aires desarrollaron una idea similar, pero aplicado a un edificio, utilizando un peso muerto que cuando descendía activaba un generador

horacioenriqueperessini
Автор

Hay que entender dos cosas primordialmente, primero; este método no es para obtener energia gratis, no es para obtención primaria de energia, mas bien es un método para aumentar la eficiencia de métodos de obtención primarias que, en determinado momento sufren de un "exceso de producción". Y como segundo punto, entender a que se refiere la muchacha cuando hablamos de eficiencia; la eficiencia es un valor de entre cero y uno, que representa cuanta energia se produjo con respecto a la entrada de energia requerida para generar ese potencial gravitatorio de los bloques de hormigón.

PD:
1.- Un tema de interés para todo esto de aprovechamiento de la energia es la "exergia", termino acuñado por el MIT.
2.- Existen varios tipos de eficiencias; mecánica, eléctrica, hidráulica y térmica, por citar algunas.
3.- Cualquier método que sirva para aumentar el aprovechamiento aunque sea del 01% es útil, mas sin embargo hay que contrastar la complejidad y los aspectos financieros del proyecto para así poder determinar si ese 01% (hipotético) vale la pena o no.
4.- Quedo a disposición de cualquiera que considere que he errado en algún aspecto con este comentario, gracias.

eliass.montano
Автор

*_Excelente: Efectivo, Eficiente y Sencillo !!_*

fblua
Автор

En argentina se usa hace años pero con agua. Un reactor nuclear eleva por medio de bombas agua de un lago a una represa a mas altura . Cuando hay picos de consumo la bomba se transforma en generador y se descarga el agua de la represa. Asi se consigue picos de energia de mas del 200% la potencia del reactor .

marion
Автор

Por favor hagan un video explicando el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas de bombeo de manera más detallada

zecherellno
Автор

Están buenas las reflexiones y contrapuntos que se sostienen en esta serie de comentarios (sostenemos). Sirven para que personas que no están exactamente en un ámbito técnico puedan tomar mejor noción de la constitución y funcionamiento del dispositivo, mas allá de lo básico de la explicación del vídeo. De todos modos se puede observar algo interesante y en realidad lógico: a diferencia de las discusiones en otros ámbitos, en el campo de la tecnología que se rige por ciencias exactas, esas"discusiones" no pueden ser tan fuertes y emocionales, dado que sus principios rectores dilucidan y ordenan entre las diferencias, en muy gran medida. Gracias a Dios (y su mención puede generar otra discusión interesante) en este tema no se llega a ofensas, insultos, etc. En buena hora!

marcelofarina
Автор

No se perdería eficiencia con todo el movimiento que tiene que hacer la grúa de ir a agarrar el bloque, moverlo para dejarlo caer y luego tener que subir para agarrar otro? Pienso que las centrales de bombeo son más eficientes, aunque eso sí, con un gran costo de construcción

lautaromorales
Автор

Hola a todos ... Yo creo q en lugar de bloques de hormigón... Se podrían utilizar contenedores con agua... Y además está agua se puede extraer del aire...

alejandrotorres-qzbj
Автор

Bonito experimento de física. Candidato a funcionar si hay por medio una cuantiosa subvención. Los elementos mecánicos de las grúas tienen mucho desgaste y coste de mantenimiento. Los cables hay que reemplazarlos con frecuencia. Y esta el problema de la estabilidad de la torre por la acción del viento. El efecto del viento en los edificios de gran altura es un problema importen así que imaginar que puede pasar con una torre de bloques de hormigón de 120 m. El hormigón es "barato" pero no lo regalan. Hacen falta números para demostrar que no cuesta más el collar que el galgo. Aunque claro, si introducimos la subvención en la ecuación, entonces puede que estos experimentos sean rentables.

migueljosepintadoserrano
Автор

esta idea me parece muy genia debido a lo simple que es y todas las posibilidades que ofrece

KelvinChannel
Автор

Hola,

El sistema parece bien desde el punto de vista de la primera ley de la Termodinámica (energía potencial --> energía eléctrica + pérdidas), pero, ¿Qué hay de la destrucción de la exergía en cada movimiento de los bloques?, ¿Cuál es la eficiencia de este sistema de acuerdo con la segunda ley de la Termodinámica?

Saludos

joseenriqueperezespinoza
Автор

Estoy seguro y tengo la certeza que el Tutankamon mismo va a patentar esta genial ideea !!

paultosty