El mito, Gadamer y la Hermenéutica Parte 1-2

preview_player
Показать описание
Fuentes:
La interpretación de los mitos desde la hermenéutica analógica
Por: Arturo Cristóbal Álvarez Balandra Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Ajusco.
fecha de consulta: 1/09/20

ORÍGENES DE LA IDEA DE HERMENÉUTICA, SUPUESTOS TERMINOLÓGICOS, HISTÓRICOS Y FILOSÓFICOS PARA UNA APROXIMACIÓN A LA HERMENÉUTICA JURÍDICA
Por: ANGELES LÓPEZ MORENO Profesora de Derecho Natural y Filosofía del Derecho
fecha de consulta: 1/09/20

Hermes, el mensajero de los dioses y el origen de la hermeneútica
fecha de consulta: 1/09/20

HERMENÉUTICA Y FILOSOFÍA PRACTICA, Franco VOLPI, Universidad de Padua
fecha de consulta 1/09/20
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Preguntas de clase:
1.-¿Qué llevó a que el mito fuera desacreditado como una expresión de saberes populares?

En realidad el mito es una expresión humana, ya que sirven para transmitir sabiduría, contando con una utilidad práctica, ya que nos enseña la realidad. Los mitos son historias de dios y su actuación sobre el hombre
2.- ¿Quién era Themis?

la diosa Temis era la personificación de la ley y el orden, y era ampliamente reconocida como la diosa griega de la justicia que demostró ser una diosa importante para guiar el funcionamiento de la sociedad
3.- ¿Cuál es la diferencia entre Themis y némesis?
Themis (izquierda) representaba la ley, como un sistema de regulación para la conducta del hombre, mientras que Némesis (derecha) representaba un sistema de justicia retributiva dentro del comportamiento humano, siendo una figura dual.
-Sofia Escalante Zavala, 305240

sofiaescalante
welcome to shbcf.ru