Ana Merino y Luis García Montero 'Utopía y distopía en Poeta en Nueva York '

preview_player
Показать описание
Ana Merino y Luis García Montero "Utopía y distopía en Poeta en Nueva York " desde la Biblioteca Nacional de España en Festival Eñe 2020.

Los poetas Ana Merino y Luis García Montero son los encargados de desgranar en una conversación dentro de la Biblioteca Nacional el aliento utópico y el impacto distópico que para Federico García Lorca supuso su paso por Estados Unidos, plasmados como potentes estados de ánimo que dieron lugar a la obra maestra universal que es Poeta en Nueva York. La eclosión del futuro con el peso del presente y el lastre del pasado, tanto para un mundo nuevo, como para una poesía nueva, su más necesaria y auténtica forma de expresión, recorren un poemario que se ha convertido con el tiempo en una referencia absoluta del arte y la creación en todo el mundo.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muchísimas gracias por esta joya de charla. Creo que Federico García Lorca en esta época actual sería muy dichoso y feliz. En 2015 en el Teatro la Abadía la puesta en escena de "El público" congregó a un público abnegado y subyugado. Estaba a rebosar, sin mascarillas ni distancia social con unos actores y actrices magníficos. Creo que si Lorca lo hubiese podido ver como ahora escuchar esta preciosa disertación, diría que su obra no solo mereció la pena, sino que es un legado imperecedero que todas las generaciones valoran. En aquel teatro observé que éramos público de todas las edades.

angelesmartinezrica
Автор

Maravillosa conversación!!!. Enorme aprendizaje para mi. Excelentes los dos. La sensibilidad y el conocimiento de Luís García Montero, engancha. Es un orgullo para este país tener una persona como Luís García Montero con una capacidad didáctica y con un conocimiento que te poner en marcha para abrirte a entender. Excelente explicación de las metáforas. Comparto con Ana Merino la forma de descubrimiento de Lorca. Gracias!!!

begonarodriguezbarona
Автор

Muchas gracias por esta charla tan interesante!! Deslizarse desde la poesía al teatro en la obra lorquiana es emocionante. También la conexión entre Galdós y Lorca: Doña Perfecta y Bernarda Alba, etc... Gracias!

estal
visit shbcf.ru