Piérdete en el Encanto del Barrio Bellavista una Joya en Santiago de Chile 🇨🇱

preview_player
Показать описание
El barrio Bellavista se ubica en Santiago de Chile, entre la ribera norte del río Mapocho y el cerro San Cristóbal. Está dividido entre las comunas de Providencia al oriente y Recoleta al poniente, separadas por la calle Pío Nono que sirve como columna vertebral al barrio.
El barrio comenzó su desarrollo en la época colonial, cuando el sector era conocido como La Chimba que significaba al otro lado del rio. Posteriormente, fue una zona católica y aristocrática, mientras que hoy en día es hogar diversos restaurantes, bares, galerías de arte, arte callejero y una vibrante vida nocturna.
En medio del Barrio se creó el ya emblemático “Patio Bellavista”, un panorama urbano de encuentro con identidad propia, donde convergen actividades gastronómicas, culturales y turísticas ideal para los chilenos y extranjeros que visitan día a día este agradable lugar. El patio bellavista cuenta con 1000 estacionamientos subterráneos, si vienes en bicicleta también tiene estacionamiento de bicicletas, las mascotas son bienvenidas en todo el patio bellavista, si quieres tener más información sobre este lugar te dejare el enlace en la caja de descripción.
Llegamos a la Plaza Camilo Mori esquina Antonia López de Bello con constitución, donde está el icónico Castillo Rojo, fue construido originalmente en 1923 por la aristocrática familia Lehuedé. Luego un escritor ruso lo compró y al morir se lo dejó a su ama de llaves, quien al no poder solventar todos los gastos, lo arrendó por piezas, el cual sirvió como lugar de encuentro para artistas, tanto chilenos, como extranjeros. El 2010 lo compran los actuales dueños, tardando la remodelación y restauración 3 años. Inaugurado en mayo de 2014 como Hotel Boutique, con muebles originales de aquellos tiempos, chimeneas y trabajos en madera restaurada, con elementos de iluminación y diseño propios del estilo de los años 20.
Al final de la calle Pío Nono se encuentra el funicular y el acceso al Parque Metropolitano de Santiago. El Funicular llega casi a la cumbre del cerro San Cristóbal, de ahí se puede seguir el camino a pie para llegar hasta la virgen. En este punto de acceso al Parque Metropolitano de Santiago también encontraras baños, ventas de suvenires, zonas de descanso, además de senderos peatonales que te llevaran al zoológico Nacional.
El barrio también es lugar de pintores y arte mural es esta característica en mi opinión la que le brinda mayor honor al nombre del Barrio, ya que son estos maravillosos murales los que hacen que por donde mires exista una bella vista. Desde mediados de la década de 1990 el barrio adquirió una estética vinculada al muralismo y afortunadamente hoy en día se siguen manteniendo, los murales dan cuenta del dinamismo y mutabilidad del espacio habitado en sus distintos momentos y son, por definición, transitorios.
Las artes escénicas igualmente enriquecen la variada oferta cultural en el Barrio, dado que puedes encontrar diversos teatros tales como: el Teatro bellavista, Teatro Mori, teatro san Ginés, la sala de teatro la divina comedia, entre otros. Asimismo también encuentras la academia de actuación Felipe Santibáñez un espacio de expresión y libertad en el que todos son Bienvenidos. También les dejaré el enlace de la academia, para que puedan obtener más información del lugar.
Asimismo aparte de la gastronomía típica chilena que encuentras en el barrio, existe también una variada oferta de gastronomía internacional, como comida coreana, japonesa, árabe, venezolana entre otras, siendo esto un fiel reflejo de la multiculturalidad del barrio.
No puedo dejar de mencionar La arquitectura del barrio yo disfruto mucho observar la arquitectura de los lugares y este no es la excepción, su arquitectura es característica de principios del siglo XX donde destacaban los cites, además de algunas casas de aristócratas, que ahora muchas de ellas se han convertido en bellos hoteles boutique.
Puedes llegar al barrio por las líneas del metro 1 y 5 estación Baquedano, debes cruzar el rio Mapocho por el puente pio nono, puedes llegar también por la línea 2 estación patronato y subir por la calle Antonia López de bello dirección oriente, es un poco más largo pero disfrutas mucho viendo rincones no tan conocidos, además de la cotidianeidad de la gente local.

Capítulos
00:00 | Introducción
00:30 | ¿Dónde se encuentra el Barrio Bellavista?
01:02 | Historia breve del Barrio Bellavista.
01:38 | Patio Bellavista en el Barrio.
02:58 | Castillo Rojo, Plaza Camilo Mori.
04:12 | Funicular Barrio Bellavista.
05:01 | Pintores y Arte Muralista en Barrio Bellavista.
06:00 | Artes escénicas y Teatros en Barrio Bellavista.
06:54 | Gastronomía Internacional en el Barrio Bellavista.
07:35 | Arquitectura y Hoteles en el Barrio Bellavista.
08:20 | ¿Cómo Llegar al Barrio Bellavista?
09:01 | Conclusión y Despedida.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Hermoso barrio. Gracias x mostrarlo. Vivo en California y consumo muchos videos de Chile pero son muy pocos los q son hechos x los locales. Casi todos son hechos x extranjeros.

carlosalvarado
Автор

Muy lindo vídeo de un hermoso barrio. Los murales variados y bellos. Gracias

adrianagodoy
Автор

Que hermoso el barrio bellavista. Buenísimo el video ❤

veronicachavez
Автор

Conozco ese maravilloso país a través de publicaciones, pero no tengo la menor duda, es todo encantos, Chile lindo, gracias, feliz noche

ReinaAmeliaRamírezGarcía
Автор

Los murales están bellos, que bueno que existan varios y sean característicos del barrio.

sofiaonceagosto
Автор

Verdaderamente hay mucho por hacer en el barrio Bellavista, está muy interesante. Saludos.

Felipe-jyy
Автор

😮😮😮 otro lugar hermoso en Santiago, es una fortuna tener en Santiago de Chile lugares tan interesantes.

Catalina-ke
Автор

Muy artístico es realmente original, pintoresco😅❤

Aliciabea-zwzp
Автор

Hola Beatriz, recuerdo que por ese sector se encuentra La Chascona, una de las casas de Pablo Neruda, que ahora es un Museo. En los 80 también ubicado en Antonia Lopez de Bello estaba el mítico Café del Cerro. Después en los 90 fui un par de veces a un Pub que se llamaba La Casa en el Aire, ahí a cierta hora cantaban la canción del pub (algo de una ballena), existirá todavía?? Y a la discotec Oz en Chucre Manzur, una locura. Buenos recuerdos. Buen video, gracias.

josemiguelrojas.chi
Автор

Hermoso barrio.
Cuanto carrete vivido por ahí...!
😅

GH-
Автор

Hermoso, pero no entiendo a los anti-chilenos rayan todo. Deberian mezclar las pinturas de las paredes con un antiderente despues de pintado, para que asi el grafiti no se quede.

luzguia
Автор

Era hermoso visitar ese barrio ahora sí vas debes ir armado porque si no sales de ahí asaltado sales muerto .

erikaaguirre
visit shbcf.ru