Líder del socialismo español, alcanzó un primer compromiso para un futuro gobierno en España

preview_player
Показать описание
El líder de los socialistas españoles, Pedro Sánchez, dio hoy un primer paso hacia la formación de un gobierno al acordar con el liberal Albert Rivera la puesta en marcha de una mesa de negociaciones en busca de un pacto al que podrían sumarse otras fuerzas políticas.
"Hay espacios comunes donde PSOE (Partido Socialista) y Ciudadanos se pueden entender", dijo Sánchez en conferencia de prensa luego de reunirse con el líder de Ciudadanos.
"Hemos hablado de lo que nos une. No hemos hablado de sillones, sino de los problemas que tienen ahora mismo los españoles", añadió el socialista, a quien el rey Felipe VI encargó ayer formar gobierno para destrabar el bloqueo político en el que está España desde las elecciones del 20 de diciembre.
El secretario general del PSOE, segunda fuerza política, aceptó el pedido del rey después de que el presidente en funciones y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, rechazara someterse a la votación de investidura por falta de apoyos, pese a que su agrupación ganó los comicios.
Sánchez tiene la intención de conseguir un acuerdo para un "gobierno progresistas y reformista" con el apoyo tanto de los liberales de Ciudadanos como de los izquierdistas de Podemos. Sin embargo, la fórmula es actualmente imposible porque estos dos partidos se han vetado mutuamente.
Por ahora, ni socialistas ni liberales quieren hablar sobre la posibilidad de un gobierno conjunto, lo que en algún momento se planteó como el "Plan B" de Sánchez ante las dificultades de pactar con Podemos, que reclama un referéndum secesionista para Cataluña, que el PSOE rechaza.
De todas formas, esta opción de un gobierno conjunto requeriría que el partido de Iglesias y el PP se abstengan en una votación de investidura a la que debería someterse Sánchez, algo a lo que ninguno de los dos está dispuesto.
A pesar de ello, lo que acordó Sánchez con Rivera supone un movimiento en el panorama de bloqueo general.
Equipos negociadores de ambos partidos comenzará mañana mismo a trabajar sobre cinco temas: el empleo, la lucha contra la corrupción, la desigualdad, las políticas europeas, y la reforma de la Constitución, teniendo en cuenta el desafío secesionista de Cataluña.
Рекомендации по теме