Cine aparte • Another round

preview_player
Показать описание
En esta cinta de Thomas Vinterberg, nominada a un premio Oscar, cuatro amigos se embarcan en un experimento en busca de la felicidad, resultando en una historia de trayectoria tan zigzagueante como la de sus alcoholizados protagonistas. Lejos del sermoneo, la película muestra hasta qué punto pueden empalmarse el dolor y el placer por la vida.

Escucha el podcast en:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Cada entrega de Cine Aparte me confirma que Fernanda es la persona que más disfruto escuchar hablar sobre cine.

juansebastianmonroy
Автор

Mads Mikkelsen y Thomas Vinterberg son dinamita juntos. Ojalá nos deleiten con otra colaboración más adelante. Por cierto, Mikkelsen también se merecía una nominación al Óscar.

matayolandas
Автор

Fernanda que bueno que hablaste de Druk.
Ese final es una invitación a la vida, no importa las tragedias que pasaron en el pasado, no importa lo que vendrá en el futuro, aveces hay que disfrutar el momento y hacer catársis para ser feliz.

Afortunadamente Vinterberg maneja bien la ambivalencia de la bebida, no da un mensaje moralista en contra del alcohol.

(Recordar que antes de bailar, Mikkelsen ve en el lago la lancha donde murió su amigo, pudo quebrarse y deprimirse, en cambio, le da una cachetada a la situación y se pone a bailar, tremendo)

diegovelazqueztorres
Автор

Mi película favorita del año, sin duda :)
Esa ultima secuencia es de lo mejor que he visto en el cine en muchos años. Imposible no emocionarse.

omarorozco
Автор

La anécdota de la hija me hace comprender mejor el final, la escena final realmente hace alusión a no acabar con tu vida por culpa de tus acciones, siempre puedes redimirte

Bitemeyalevo
Автор

Guiño-guiño, Fer. Así es, todavía no se estrena en México, pero está en medios alternativos.

viridianarq
Автор

Cuando vi The Hunt quedé devastado. Impresionante que resuena aún más en los tiempos actuales (y eso que ya casi cumple una década la película).
Lo mismo, en cierta medida, me pasó con Another round. Me gustó mucho que se sintiera como una historia realmente de personajes (bien escritos y dirigidos), y no en plan aleccionadora en pro o contra del alcohol. Y mira que no sabía lo de la hija de Thomas, creo que con eso la película cobra mayor fuerza por sentirse tan honesta. A final de cuentas, toda obra tiene su cacho de quién la hace (claro, acá en conjunto porque el cine es colaborativo, pero se entiende en cuanto a la visión del director).
La volveré a ver porque lo amerita sí o sí. Incluso, creo que será de esas películas que te devuelven las ganas de vivir, y lo mejor: que no lo hace con el objetivo de sermonear. Como una película de Charlie Kaufman, solo que Charlie me deja más devastado con sus bellos y amargos finales. Al menos en Druk el apuesto de Mikkelsen se avienta unos pases de baile bien fregones que te transmiten a la perfección la catarsis no solo del personaje, sino de la vida en sí misma.

Saludos, Fer:)

amadeusgraysmith
Автор

hace tiempo que una película no me saca una lagrima, y esta sin dudas lo logró; esa escena final es tan necesaria en tiempos actuales que no puede evitar conmoverme; sin dudas la mejor película del año. Gran reseña por cierto.

christianhernanalancamaren
Автор

Ya está en Netflix. Y apenas pude verla. Es la mejor película que he visto en lo que va del año. Vengo a visitar de nuevo este video y me gusta todavía más!

lepetitefilledelamer
Автор

La vi cuando estaba enfermo del bicho y fue de las cosas que mas me levantaron el animo, muy buena pelicula

beatnikhawker
Автор

Esta es la primera vez que escucho y veo sus reseñas, análisis y anécdotas sobre varias películas y me parece de excelente nivel (video editorial) bastante entendible, interesante, ameno y de una sencillez agradable.
Buen trabajo ‼️👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼

ferestrad
Автор

Hace muy poco un amigo me recomendó tu sección Cine aparte y estoy fascinado. La sobriedad con que te expresas, el desglose minucioso que haces con cada metraje, me parece una extraordinaria forma de ejecutar tus observaciones. Gracias por tus aportes y ojalá algún día me pueda sentar a escuchar alguna charla tuya de manera presencial. ¡Mucha Paz!

franciscojuarez
Автор

El final es una coreografías de libertad .

virginiadiazdeleon
Автор

Apenas escuchaba a Vinterberg en el podcast de Roger Deakins. Les recomiendo el episodio (está en Spotify) si quieren escuchar más sobre esta película y las otras del director.

RobertoRodriguez-jwor
Автор

que agradable escuchar su percepción de la película señorita Fernanda

franciscojavierpayasloida
Автор

Me quede en shock por la muerte de la hija del director...hijole! que duro!!
Sobre Mads Mikkelsen bailando, él antes de ser actor fue bailarín, así que aprovechando sus aptitudes...muero por verla y ojala pronto este en alguna plataforma.

anaquintero
Автор

Que fortaleza del director para seguir trabajando en esta película después de ese terrible episodio. Una muestra de valentía que se resume en una obra magistral.

sergiobabilonia
Автор

Es lo que Aristóteles llamaría "perspicacia dramática" pero a la inversa: Ir de la desdicha a la "dicha". Excelente película, una temática muy particular, al menos desde los puntos que activan las intenciones de las acciones de los personajes.

Fabuloso vídeo, me encantó.

guillermomartinezcoello
Автор

Gran pelicula...geniales actores. Merece todos los premios.La escena del baile al final fantastica.

veronicahuertalucares
Автор

Al ver la película, tomando en cuenta el comentario que Anika (esposa de Mikkelsen) hace y la toma casi al final mientras se canta un himno que gira en torno a los adultos, no se si acaso sugiera una preocupación especifica con Dinamarca como nación, eso llevaría la película a otro nivel. No se si sea verdad, pero un par de sugerencias visualmente se posicionan con la trama de Sebastian (el alumno) y creo que la estética exuberante del final es como... ¿un trago que todos han tomado y que los ciega de la verdad?
Hay mucha oscuridad en Druk, pero para mi lo mas inspirador (en cuanto a forma) es cuando se enfoca en las tres etapas del experimento y los muchos problemas sociales, abordados de forma circular y relativamente discreta sobre los que Vinterberg reflexiona de manera efectiva sin insistir en el punto.

leonkane