filmov
tv
¡Alerta! Señales de que tu corazón se está enfermando | Dr. William Guerrero
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/Jznb9ZxBHMI/maxresdefault.jpg)
Показать описание
En este vídeo te hablaré sobre "¡Alerta! Señales de que tu corazón se está enfermando".
INTRODUCCIÓN
La insuficiencia cardíaca es una afección que ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre tan bien como debería; esto provoca un flujo sanguíneo inadecuado a órganos vitales como los riñones y congestión (acumulación de líquido) en otros órganos vitales como los pulmones. El término "insuficiencia cardíaca" es engañoso porque el corazón no falla por completo ni deja de latir. En algunos casos, la insuficiencia cardíaca puede ser leve y provocar síntomas menores que sólo son evidentes con la actividad física. Otras veces puede ser grave (provocando síntomas en reposo) o incluso poner en peligro la vida.
CAUSAS DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
La insuficiencia cardíaca es causada por una enfermedad o afección que daña el corazón. Afortunadamente, el tratamiento de estas afecciones durante las primeras etapas a menudo puede prevenir o retardar el desarrollo de la insuficiencia cardíaca. Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca incluyen:
Presión arterial alta: en las personas con presión arterial alta (también llamada hipertensión), el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Con el tiempo, este aumento de la carga de trabajo puede reducir la capacidad del corazón para relajarse y llenarse de sangre.
Enfermedad coronaria : en las personas con enfermedad coronaria, las arterias que suministran sangre al corazón se obstruyen con depósitos de grasa (placas), lo que reduce el flujo de sangre. Como resultado, partes del músculo cardíaco quedan privadas de oxígeno (especialmente durante el ejercicio, cuando el cuerpo necesita más oxígeno) y el corazón no puede funcionar tan bien. La enfermedad coronaria también puede provocar un ataque cardíaco (también llamado infarto de miocardio) si una arteria se bloquea por completo; esto causa daño permanente al músculo cardíaco. La enfermedad coronaria puede provocar insuficiencia cardíaca cuando altera la función del corazón.
Miocardiopatía : esto ocurre cuando el músculo cardíaco no bombea ni se relaja normalmente, pero la causa no es presión arterial alta ni enfermedad coronaria. La miocardiopatía puede estar relacionada con diferentes afecciones médicas, incluidos ciertos trastornos autoinmunes, una mutación genética, acumulación de proteínas anormales en el cuerpo o una infección; sin embargo, a menudo se desconoce la causa.
Enfermedad de las válvulas cardíacas: varias afecciones pueden dañar las válvulas cardíacas (que normalmente mantienen la sangre fluyendo a través del corazón a la presión adecuada y en la dirección correcta):
●La válvula puede estrecharse ("estenosis"), lo que interfiere con el flujo sanguíneo a través de la válvula y aumenta la presión en el corazón.
●En otros casos, la válvula puede tener fugas, lo que provoca que la sangre fluya hacia atrás ("regurgitación")
A veces, suceden ambas cosas y una válvula se estrecha y tiene fugas.
SÍNTOMAS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
A medida que disminuye la cantidad de sangre bombeada por el corazón (el "gasto cardíaco"), se pueden desarrollar una variedad de síntomas, que incluyen:
●Dificultad para respirar, que puede requerir que usted reduzca sus actividades normales y/o duerma con varias almohadas para elevar la cabeza.
●Sentirse cansado o fatigado rápidamente.
●Debilidad, particularmente de las piernas, al hacer ejercicio.
●Aturdimiento o mareos.
●Un ritmo cardíaco rápido, incluso en reposo.
●Hinchazón en la parte inferior de las piernas y los pies (edema) o en el abdomen (ascitis). (Ver "Educación del paciente: Edema (hinchazón) (más allá de lo básico)" .)
●Pérdida de peso involuntaria (en insuficiencia cardíaca grave).
TRATAMIENTO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
En la mayoría de las personas, la insuficiencia cardíaca es una afección crónica (a largo plazo). Si bien existen tratamientos que pueden ayudar con los síntomas y retardar el progreso de la insuficiencia cardíaca, en la mayoría de los casos es una afección crónica que requiere tratamiento de por vida. El tratamiento generalmente incluye una combinación de cambios en su dieta y estilo de vida, medicamentos y, a veces, un dispositivo para proteger su corazón de ritmos anormales.
Dieta y estilo de vida : a menudo se recomiendan cambios en la dieta y el estilo de vida para tratar la insuficiencia cardíaca. Las recomendaciones más comunes incluyen:
●Pesarse diariamente
●Disminuir el consumo de sal y agua
●Mantener un peso saludable
●Evitar fumar
●Limitar el alcohol
●Ejercicio regular
Mis redes sociales:
#drwilliamguerrero #medicina #educación #doctor #medico #insuficienciacardiaca
INTRODUCCIÓN
La insuficiencia cardíaca es una afección que ocurre cuando el corazón no puede bombear sangre tan bien como debería; esto provoca un flujo sanguíneo inadecuado a órganos vitales como los riñones y congestión (acumulación de líquido) en otros órganos vitales como los pulmones. El término "insuficiencia cardíaca" es engañoso porque el corazón no falla por completo ni deja de latir. En algunos casos, la insuficiencia cardíaca puede ser leve y provocar síntomas menores que sólo son evidentes con la actividad física. Otras veces puede ser grave (provocando síntomas en reposo) o incluso poner en peligro la vida.
CAUSAS DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
La insuficiencia cardíaca es causada por una enfermedad o afección que daña el corazón. Afortunadamente, el tratamiento de estas afecciones durante las primeras etapas a menudo puede prevenir o retardar el desarrollo de la insuficiencia cardíaca. Las causas más comunes de insuficiencia cardíaca incluyen:
Presión arterial alta: en las personas con presión arterial alta (también llamada hipertensión), el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Con el tiempo, este aumento de la carga de trabajo puede reducir la capacidad del corazón para relajarse y llenarse de sangre.
Enfermedad coronaria : en las personas con enfermedad coronaria, las arterias que suministran sangre al corazón se obstruyen con depósitos de grasa (placas), lo que reduce el flujo de sangre. Como resultado, partes del músculo cardíaco quedan privadas de oxígeno (especialmente durante el ejercicio, cuando el cuerpo necesita más oxígeno) y el corazón no puede funcionar tan bien. La enfermedad coronaria también puede provocar un ataque cardíaco (también llamado infarto de miocardio) si una arteria se bloquea por completo; esto causa daño permanente al músculo cardíaco. La enfermedad coronaria puede provocar insuficiencia cardíaca cuando altera la función del corazón.
Miocardiopatía : esto ocurre cuando el músculo cardíaco no bombea ni se relaja normalmente, pero la causa no es presión arterial alta ni enfermedad coronaria. La miocardiopatía puede estar relacionada con diferentes afecciones médicas, incluidos ciertos trastornos autoinmunes, una mutación genética, acumulación de proteínas anormales en el cuerpo o una infección; sin embargo, a menudo se desconoce la causa.
Enfermedad de las válvulas cardíacas: varias afecciones pueden dañar las válvulas cardíacas (que normalmente mantienen la sangre fluyendo a través del corazón a la presión adecuada y en la dirección correcta):
●La válvula puede estrecharse ("estenosis"), lo que interfiere con el flujo sanguíneo a través de la válvula y aumenta la presión en el corazón.
●En otros casos, la válvula puede tener fugas, lo que provoca que la sangre fluya hacia atrás ("regurgitación")
A veces, suceden ambas cosas y una válvula se estrecha y tiene fugas.
SÍNTOMAS DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
A medida que disminuye la cantidad de sangre bombeada por el corazón (el "gasto cardíaco"), se pueden desarrollar una variedad de síntomas, que incluyen:
●Dificultad para respirar, que puede requerir que usted reduzca sus actividades normales y/o duerma con varias almohadas para elevar la cabeza.
●Sentirse cansado o fatigado rápidamente.
●Debilidad, particularmente de las piernas, al hacer ejercicio.
●Aturdimiento o mareos.
●Un ritmo cardíaco rápido, incluso en reposo.
●Hinchazón en la parte inferior de las piernas y los pies (edema) o en el abdomen (ascitis). (Ver "Educación del paciente: Edema (hinchazón) (más allá de lo básico)" .)
●Pérdida de peso involuntaria (en insuficiencia cardíaca grave).
TRATAMIENTO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA
En la mayoría de las personas, la insuficiencia cardíaca es una afección crónica (a largo plazo). Si bien existen tratamientos que pueden ayudar con los síntomas y retardar el progreso de la insuficiencia cardíaca, en la mayoría de los casos es una afección crónica que requiere tratamiento de por vida. El tratamiento generalmente incluye una combinación de cambios en su dieta y estilo de vida, medicamentos y, a veces, un dispositivo para proteger su corazón de ritmos anormales.
Dieta y estilo de vida : a menudo se recomiendan cambios en la dieta y el estilo de vida para tratar la insuficiencia cardíaca. Las recomendaciones más comunes incluyen:
●Pesarse diariamente
●Disminuir el consumo de sal y agua
●Mantener un peso saludable
●Evitar fumar
●Limitar el alcohol
●Ejercicio regular
Mis redes sociales:
#drwilliamguerrero #medicina #educación #doctor #medico #insuficienciacardiaca
Комментарии