Trenes de ENGRANAJES EPICICLOIDALES y FIJOS ⚙️⚙️ Ejercicios

preview_player
Показать описание
APRENDE a calcular VELOCIDADES en TRENES de ENGRANAJES fijos y epicicloidales!!!

Hola, amigos de la ciencia y la tecnología!! Bienvenidos a Ingeniosos!!
En el vídeo de hoy hablamos del análisis cinemático de trenes de engranajes.

En la primera parte del vídeo entendemos el concepto de relación de transmisión, aplicada a trenes de engranajes fijos.

Después analizamos un tren epicicloidal o tren planetario, donde los engranajes cambian su posición guiados por un brazo, utilizando la Ecuación de Willis.

Finalizamos calculando un tren compuesto!!

Además, dejamos un ejercicio propuesto con su solución al final del vídeo.

🌟💙🌟💙 ENLACES 🌟💙🌟💙

ANÁLISIS CINEMÁTICO por el MÉTODO ANALÍTICO

ANÁLISIS CINEMÁTICO por el MÉTODO del CENTRO INSTANTÁNEO de ROTACIÓN

ANÁLISIS DINÁMICO DE MECANISMOS

Y GRACIAS POR VER EL VÍDEO!!!!

trenes de engranajes,trenes de engranajes epicicloidales,tren de engranajes planetarios,Ingeniosos,tren de engranajes epicicloidal,tren de engranajes ejercicios,trenes de engranajes ejercicios,tren de engranajes epicicloidal ejercicios,tren de engranajes compuestos,trenes de engranajes compuestos,calculo de trenes de engranajes,problemas de trenes de engranajes,ecuacion de willis,relacion de transmision,velocidades,ejemplos,resueltos,cinematica de engranajes,fijos
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¡¡Impresionante explicación!! Tienes un arte muy bueno para la enseñanza de verdad.

Espero que este canal sea conocido y llegue lejos, que levante la curiosidad de los espectadores y que sobre todo, espero que sirva de ejemplo a profesores de escuelas y universidades de como se deben explicar y hacer las cosas, ya que por desgracia el interés, la calidad de enseñanza y el entusiasmo que existe por parte de *la mayoría* de los docentes deja que desear..

Gran esfuerzo, gran vídeo y ánimo con ello!!

fruiztor
Автор

Muy buena la explicación del tren planetario, gracias!!

vale
Автор

con permiso caballero, buenas tardes, video excepcional.

sergioarenasgomez
Автор

Hola! Puedes subir más vídeos de Teoria de Maquinas y Mecanismos? Más ejercicios de engranajes y de barras, por favor

meels
Автор

Muy buenas, gracias a este vídeo he aprobado el examen que tenía hoy de Máquinas y Mecanismos, el ejercicio del tren de engranajes era el que más contaba, gracias a tí me queda menos para acabar la Ing. química crack!! Un abrazo desde Tarragona

RayNaiTOG
Автор

Increíble explicación, me ha ayudado muchísimo tu vídeo como siempre!! :D

nhix
Автор

Perfectamente explicado. Buen video. Muy útil 👍👍

Revisca
Автор

Muchas gracias!! Y dada una relación de transmisión, ¿Sabría decirme que tipo de tren tengo que usar?

nicovillegas
Автор

Muy educativo y completo. Felicidades.. ¿Tienes ejercicios para multiplicar rpm?

jonathanperezbernaldez
Автор

Muchisimas gracias! Me estaba volviendo loco con los signos y he dado con tu video!! Deseadme suerte para mi examen de mañana🤞🏻

ahoravasylotuiteas
Автор

Muchas gracias por la explicación!! Lo he entendido todo, aunque me he quedado estancado en el último problema, no logro sacarlo, te he escrito un correo

AymanHarrazQ
Автор

Muchas gracias por este video explicativo, me gustaria saber si tienes mas videos relacionados con engranajes o levas; Por otro lado, me gustaria tener la solucion al problema final que planteas en este video, ya que tengo algunas dudas sobre como desarrollarlo ya que no me coinciden las soluciones planteadas. muchas gracias.

manuelblazquezfernandez
Автор

muy interesante y util. Enhorabuena por el canal. Una duda tengo con los epicicloidales, ¿que diferencia existe entre que un eje porta-satelites contenga uno o varios engranajes satelites iguales? entiendo que no afectará a la velocidad final pero supongo que estará relacionado con el esfuerzo soportado en dicha transmisión, aquí es donde tengo mi duda.

martina.a.
Автор

Hola, me gustó muchísimo como explicas, tienes contenido de otros elementos de maquinas, tales como rodamientos y el diseño de uniones apernadas? saludos

felipesegura
Автор

Muy bien explicado, he estado haciendo el ejercicio que has propuesto y la velocidad del brazo me sale igual pero la del piñón b me sale 1825rpm. Será algún problema con el sistema de numeración?. Muchas gracias

Rcpasionplus
Автор

Hay explicacion del ejemplo final con solucion?

juanandresparraamate
Автор

Hola buenas no acabo de entender porque sustituyes en la fórmula la wb con el signo negativo. Un saludo.

themagicluka
Автор

Me ha ayudado muchísimo el video!!! muchas gracias
Aunque el último ejercicio no he conseguido llegar a la solución, ¿me podrías ayudar con alguna pista?

emmagascon
Автор

Saludos amigo, muy buena la explicación, en el ultimo problema de ejercicios tengo confusión porque pienso que la w del brazo es la misma que wB porque son diferentes me podrías ayudar a aclarar esta duda. Si serias tan amable podrías ayudarme ?

jesussauce
Автор

Gracias por el vídeo, pero me surge una duda. ¿Cómo es posible que wA*za no sea igual a wB*zB?, ¿No patinaría el engrane de ambas ruedas?

JASP