Cómo calcular puntos y adaptar mi muestra al patrón 👌 Tips de Lucila

preview_player
Показать описание

00:00 Intro
00:32 Variantes muestra
01:03 Ejemplo muestra patrón
01:46 Cálculo para adaptar muestra patrón a mi muestra
04:06 Cálculo puntos prenda
05:42 Cálculo puntos a aumentar
07:09 Cálculo hileras

Muchas veces nos suele pasar que el patrón que elegimos es nuestra talla, pero el material que tenemos no coincide con la muestra del patrón. Para ello no hay como el cálculo matemático para lograr lo deseado.
En todo patrón figura muestra, donde dice los puntos e hileras en 10 cms.
Realizamos nuestra muestra con el material que tenemos y también calculamos los punto e hileras en 10 cms.
Calculamos esa diferencia en los puntos e hileras, este coeficiente se logra dividiendo nuestros puntos con los puntos del patrón. Lo mismo hacemos con las hileras.
Ya averiguado esa diferencia, los puntos que dice el patrón se deben multiplicar por el coeficiente de puntos y ese resultado será la cantidad de puntos a montar de acuerdo a mi muestra. Lo mismo haré con las hileras.
De esta manera y matemática de por medio nos resultará fácil nuestro cálculo con materiales diferentes.

Otras Playlist de Videos del Canal Tejer con Lucila:

Todas las semanas iré añadiendo nuevos videos para que sigas aprendiendo a tejer bien.

Mi nombre es María Lucila Cavanagh.

Llevo tejiendo y dando clases de tejido a dos agujas más de 30 años.

Tejer es mi pasión y disfruto enseñando y transmitiendo todo lo que sé.

A través de este Canal de Youtube iré subiendo video-tutoriales con técnicas y secretos del tejido a dos agujas. Tanto para las que se quieren iniciar en el tejido como para las que se quieren dedicar profesionalmente.

Alguien ha dicho que "tejer es el nuevo yoga" y algo de eso hay, relaja, ayuda a concentrarse, a desconectar... No hay más que beneficios! Les invito a que lo prueben y me sigan.

En las redes sociales me encuentras como:

#tejerdosagujas #tejerconlucila #consejostejer #ideastejer
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Maestra, este vídeo es el que estaba esperando, muy seguramente le llegó mi pensamiento. No tengo mucha experiencia tejiendo, me viene Ud. A salvar. Muchísimas gracias!

patriciadelgadillo
Автор

Te pasaste Lucia!! Me salvaste y me das libertad!!!!🎉🎉🎉❤

alejandracarmonacannobbio
Автор

Aaayyy maestra !!! Que fácil con usted ! La adoro !!! Besos y abrazos fuerte desde junin ..😘

marceladiaz
Автор

siempre aprendo ! muchas gracias Lucila

gabrielagasperini
Автор

Gracias Lucila muy buena esta clase exelente sus aplicación

dinamarpino
Автор

Gracias Lucila por compartir esta información tan útil . Un abrazo 🤗

vilmavilcapoma
Автор

Muchas gracias por la explicación. Es ud. muy generosa. Me imagino la excelente maestra que habrá sido cuando ejerció el magisterio. Seguramente inolvidable para sus alumnos.

mariabeatrizlanza
Автор

Muchas gracias. Tejo desde muchos aňos y apprendo todavia con usted esos pequenos detalles y secretos que hacen que una prenda queda perfecta.
Vivo en el sur de la Francia perdona mis faltas...

fontmarie
Автор

Realmente es una Maestra!!! Gracias 😘🇺🇾

carmenmoreirayelos
Автор

Muchísimas gracias maestra. Es usted lo máximo. Justo el video que necesitaba. Gracias totales!. Cariños desde Chile

paulinachavez
Автор

Sra lucila.es usted una gran maestra.desde jovencita me gusto el tejido.y hace unos dia.me pidieron que le hiciera el eladtico 2y2 en el escote y sisa. Busque sus videos y .no me quedo otra cosa que destejer el delantero.para poder hacer como usted lo enseña. Lo hago con gusto porque sé que va a quedar perfecto. Dios la re re bendiga.gracias por sus videos.Gladys desde Córdoba Argentina.

gladyssantini
Автор

Muchisimas gracias desde Asturias (España). Para mi, una gran ayuda.

consuelogarcia
Автор

Nunca sabía como sacar cuentas para las medidas.graciass

rosalialezcano
Автор

Qué clara su explicación Lucila! La voy a poner en práctica, así es más simple de como yo lo hago. Gracias por compartirlo.

marisarosello
Автор

Q bien explica señora a Lucila pero esto de las matemáticas es un Q pa que, ya se q hay q hacerlo así, muchísimas gracias un abrazote fuerte

dolorsreyesclosa
Автор

Usted es genial, un abrazo desde España

toniizquierdo
Автор

Muchas gracias 😘 Sra. Bonita. Bendiciones

beccaj.
Автор

Excelente y clarísima explicación, gracias Lucila!!!! Sos una genia, te admimro!!!

andreanamys
Автор

Hermosa explicación, me encantó ¡¡¡ gracias mi maestra favorita, le cuento que estoy por comenzar las mangas de un sweter con punto deslizado que me encantó ¡ un abrazo

josefinacala
Автор

Hola.Lucila. Muy interesante el cálculo. Gracias lo voy a utilizar.

myriamhernandez