Vanguardias artísticas 🖼️Vanguardias SXX, cuales son?

preview_player
Показать описание
Las vanguardias artísticas hacen referencia a los movimientos rupturistas de las artes plásticas que surgieron a partir de principios del SXX. Tenían como objetivo principal la expresión de los nuevos tiempos. Todo esto, a través de la innovación del lenguaje pictórico, escultórico o literario.

Las vanguardias artísticas querían romper con la tradición artística pues creían que ya estaba obsoleta. Algunos de los movimientos de las vanguardias artísticas mas conocidos serían: el cubismo, el futurismo, el dadaísmo y el surrealismo. Veamos ahora que características generales comparten estos movimientos innovadores o vanguardias artísticas. En primer lugar tenemos que todos quieren romper con la tradición. Hay una búsqueda constante y consciente para cuestionar las tradiciones del arte que hasta entonces se hacía. La segunda sería el rechazo del naturalismo. No les basta con la imitación de la naturaleza, ellos pretenden ir mas allá. El tercero sería un lenguaje plástico original. Ellos pretenden construir un lenguaje propio y fuera de lo que se conocía hasta el momento como arte tradicional. El cuarto sería un espíritu libertario. Es decir, abogan por la libertad absoluta creadora. La 5a sería su espíritu provocador. Pretenden conmocionar el status quo y desestabilizar el orden establecido. La sexta sería el humor y el sarcasmo. Introducen en sus piezas el humor y el sarcasmo pues, entienden que, el arte debe ser, ante todo, lúdico.

Si quieres conocer mas el tema "Vanguardias artísticas - Vanguardias SXX, cuales son?", no te pierdas este vídeo y practica con los ejercicios que tenemos en nuestra web.

unProfesor es un canal donde podrás encontrar las clases que se enseñan en el colegio de las principales asignaturas y explicadas a través de lecciones por otros profesores, tanto de Educación Primaria como de Educación Secundaria. unProfesor es la mejor manera de entender todo aquello que no entendiste en clase. Ayudará a los alumnos que quieren reforzar sus clases del colegio, a los padres que necesitan herramientas para ayudar a sus hijos con el estudio y a los profesores que buscan más recursos para sus clases.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Muy bien explicado, gracias a todos ustedes por tomarse un ratito y enseñarnos tantas cosas.
Podrías hacer otros videos exponiendo detalladamente sobre el surrealismo, el futurismo, el dadaísmo, etc.
Gracias por todo.

saraillescas
Автор

Super interesante, muchas gracias Oscar, te quiero. <3

TuCaxitoDePan
Автор

Buenisima explicacion . Es muy clara y concisa. Saludos desde Santiago del EStero, Argentina.

AlbertoHerrera-tjws
Автор

Muy interesante.
Me encanta la expresión de tus brazos

javierrodriguezterron
Автор

Hola, buen video. Lo utilice para mi clase de artres visuales acá en México.

ivanaguilarramirez
Автор

Mañana tengo que exponer de este tema tan interesante, me ayudaste un montón

yamilaleguizamon
Автор

Excelente. Muy claro. Felicidades profesor!!

cristinaguerrero
Автор

Excelente contenido, excelsa explicación, gracias.

mariadelcarmenjaimessarabi
Автор

quien conocio este video por una tarea que te dejaron??:v

solarte
Автор

SALVADOR DALI EL MEJOR .BENDICIONES BELLO Y SU SUBLIME TU VIDEO..

IvanPerez-jl
Автор

No es mi especialidad ni mi rama, pero qué bonita explicación. Muchas gracias profesor, hoy aprendí algo más.

Motorheadperu
Автор

Gracias por sus lecciones. Me han ayudado mucho. Yo soy de Italia e he conseguido el diploma como candidata privada.

raffaellapanciera
Автор

Este video es muy bueno, me ayudó mucho <3

lutatianaah
Автор

Resumen: Las vanguardias artísticas realizan alusión a los movimientos rupturistas de las artes plásticas que surgieron desde inicios del SXX.

Las vanguardias artísticas querían romper con la tradición artística puesto que creían que ya estaba obsoleta. Ciertos de los movimientos de las vanguardias artísticas mas conocidos podrían ser: el cubismo, el futurismo, el dadaísmo y el surrealismo. Veamos ahora que propiedades en general comparten dichos movimientos innovadores o vanguardias artísticas. La sexta podría ser el humor y el sarcasmo.

alegameryt
Автор

que genio gracias re breve y entendible

florenciawz
Автор

Hola profesor. Entonces se podría decir que actualmente existen ideas vanguardistas? Ya que rompen con lo establecido y le dan un nuevo significado a algo pre establecido.

LauracardozoA
Автор

Gracias!! Ahora puedo empezar con mi cuadro sinóptico XD

ricchitoro
Автор

Cuales son las CRITICAS al arte vanguardista ? Xfavor

valenminella
Автор

Puedes ver cómo va mi estudios de Literatura

Literatura: es el arte de expresar los sentimientos pensamientos emociones ideologías y criterio del autor hacia los lectores atraves de la escritura mediante una forma detallada estética hermosa poética y bella. Ya sea en los cuentos, obras teatrales, novelas y poesías.

Autor: es la persona que escribe la obra literaria pero que existe en la realidad, es decir que es una persona de carne ya hueso, de hecho su nombre aparece en la portada del libro junto con una breve descripción de su historia personal y la mayoría de los autores tienen una foto suya en el libro.

Ficcion: es una imagen de la realidad pero no es la vida real, es decir que muestra algo que puede pasar algo en nuestro mundo pero no pertenece al nuestro porque es una historia inventada, en pocas palabras una historia imaginaria.

Pacto Ficcional: es el pacto que hay entre el autor y el lector sobre la historia de la obra literaria para tomar como algo real, no real para nuestro mundo sino real para la historia que se está contando.

Narrador: es un personaje ficticio creado por el autor para contar los hechos de la historia de la obra literaria, el va describiendo los personajes, que cómo son, su personalidad, emociones, los lugares, el espacio tiempo en el que se situa la historia, etc. Tenemos tres tipos de Narradores:

•Narrador Omniciente: es un personaje creado por el autor pero no participa en la historia de la obra literaria, el sabe todo lo que sucede dentro de la historia y sabe cómo piensan, actúan los demás personajes.

•Narrador Testigo: es un personaje secundario dentro de la obra literaria que va contando la historia del protagonista por todo lo que se enteró y obserbo.

•Narrador Protagonista: es el propio protagonista principal contando su historia atraves de su punto de vista por sus propios ojos y oídos durante la historia hasta que termina.

Intertextualidad: es la relación o relaciones entre un texto y otro texto.

Polifónia: es cuando los personajes hablan entre si un mismo texto, es decir que cuando hay numerosas voces en un mismo enunciado.

Polisemico: la literatura es polisemica porque hay multiples significados para cada persona.

Connotativo: el lenguaje connotativo es la sensación de persivir o sentir algo y sacar tus propias conclusiones de manera subjetiva.

Discurso Literario: se caracteriza por emplear el lenguaje en un sentido poética o estético para dar un mensaje.

Tenemos tres tipos de literatura:

•Genero Lírico: se caracteriza por no contar una historia sino para expresar los sentimientos y emociones del autor hacia algo en concreto de manera subjetiva, para ello debe tener rima ritmo estrofas y versos como si dé una canción musical se tratara, ésto se puede ver en los poemas como por ejemplo: "Croquis de Arena" de Oliverio Girondo o "La Fábrica" de Álvaro Yunque.

•Genero Dramático: se caracteriza por contar, si bien el narrador se hace presente son los personajes que van llevando la historia atraves de actuaciones, presentaciones, distintos escenarios, conversaciónes y diálogos entre ellos, ésto se puede ver en las obras teatrales ejemplo: "Pedro y el Capitán" de Mario Benedetti.

•Genero Narrativo: se caracteriza por contar una historia, la voz del narrador es quien va llevando la historia, el describe todo lo que pasa, los lugares, los personajes, espacio tiempo desde que empieza hasta que termina la historia .

Vanguardia: Es el rompimiento de paradigmas que se dió en el siglo XX después de las dos grandes guerras mundiales para dar a luz las libres expresiones artistas para la comunidad del arte y la poesía.

Expresionismo: se caracteriza por expresar los sentimientos y emociones del autor hacia algo de manera subjetiva.

Surrealismo: se caracteriza por emplear el mundo de los sueños, del subconsciente donde la imaginación es libre para la fantasía y lo sobrenatural.

Cubismo: donde el autor expresa su sentimiento hacia algo en forma de anagrama.

Dadaismo: es cuando no esta claro lo que expresa el autor, donde no tiene sentido, como si de un enigma se tratara. Surge en la primera guerra mundial.

Futurismo: se da para lo que se puede llegar a un futuro, toma mucho encuentra la velocidad, la tecnología y las máquinas.

Ultraismo: es lo opuesto del modernismo, donde no todo es bonito y claro.

Creacionismo: donde el autor se cree dios a la hora de resaltar el poema.

Vanguardias argentinas:

•Boedo: se la llama así por la calle Boedo, la calle Fabril, dedicada a la industria y trabajo progretario, son de leer libros en Ruso y son de criticar la clase obrera y de mostrar lo cruel del mundo para transplantarlo en sus obras para poder cambiar el mundo para mejor. Pertenece a la clase más baja de la sociedad.

•Florida: Se llama así por la calle Florida de la revista Martin fierro, pertenece a la clase más alta de la sociedad y de la elegancia, són de leer libros en inglés y no son de criticar nada en específico ya que para ellos todo es hermoso y bonito el mundo, y son de mostrar cosas muy hermosas en sus artes o poesías. Suelen tener una guerra artista e intelectual con los de boedo.

sant
Автор

Gracias ahora se k es una banguardia artistica

brandonalejandrosegoviarom