filmov
tv
¿Cuáles son las CAPAS DE LA ATMÓSFERA?: Troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera
Показать описание
La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra, la cual a su vez se subdivide en otras 5 capas principales:
Troposfera: Esta es la capa más próxima a la superficie, con unos 12 kilómetros de espesor. Ésta varía debido a la forma achatada producida por los polos, siendo una capa muy fina, contiene el 80% de la masa de aire y el 99% del vapor de agua. Las masas de aire se mueven en todas las direcciones, siendo turbulentas, además aquí es donde se dan los fenómenos meteorológicos. Su límite superior es la tropopausa a unas temperaturas de -70ºC.
Estratosfera: Parte de la atmósfera donde los vientos no son turbulentos, sino que son solo horizontales. Posee un espesor de 12-50km, sin presencia de oxígeno ni humedad. Aquí se sitúa la quimiosfera, lugar donde está presente la capa de ozono y se dan unas reacciones de tipo exotérmica, dando lugar a un incremento de la temperatura de esta capa.
Mesosfera: Es la capa central de 50-80 km, la temperatura baja de forma drástica, esta capa tiene la función de proteger a la Tierra del impacto de meteoros, donde se encarga de ir fundiendo los materiales provenientes del espacio.
Termosfera o Ionosfera: Esta va desde los 80 a los 600 km. Solamente se encuentran formas iónicas en esta capa, ya que por la radiación solar de alta intensidad se rompen las moléculas y se incrementan las temperaturas hasta llegar a los 1.000ºC, aquí se distribuyen las ondas de radio y tiene lugar la formación de las auroras boreales.
Exosfera: Espesor de 600-2.000km, Aquí se da la magnetosfera, hasta donde llega el efecto del campo magnético de la tierra, formada por Helio e Hidrógeno.
Troposfera: Esta es la capa más próxima a la superficie, con unos 12 kilómetros de espesor. Ésta varía debido a la forma achatada producida por los polos, siendo una capa muy fina, contiene el 80% de la masa de aire y el 99% del vapor de agua. Las masas de aire se mueven en todas las direcciones, siendo turbulentas, además aquí es donde se dan los fenómenos meteorológicos. Su límite superior es la tropopausa a unas temperaturas de -70ºC.
Estratosfera: Parte de la atmósfera donde los vientos no son turbulentos, sino que son solo horizontales. Posee un espesor de 12-50km, sin presencia de oxígeno ni humedad. Aquí se sitúa la quimiosfera, lugar donde está presente la capa de ozono y se dan unas reacciones de tipo exotérmica, dando lugar a un incremento de la temperatura de esta capa.
Mesosfera: Es la capa central de 50-80 km, la temperatura baja de forma drástica, esta capa tiene la función de proteger a la Tierra del impacto de meteoros, donde se encarga de ir fundiendo los materiales provenientes del espacio.
Termosfera o Ionosfera: Esta va desde los 80 a los 600 km. Solamente se encuentran formas iónicas en esta capa, ya que por la radiación solar de alta intensidad se rompen las moléculas y se incrementan las temperaturas hasta llegar a los 1.000ºC, aquí se distribuyen las ondas de radio y tiene lugar la formación de las auroras boreales.
Exosfera: Espesor de 600-2.000km, Aquí se da la magnetosfera, hasta donde llega el efecto del campo magnético de la tierra, formada por Helio e Hidrógeno.
Комментарии