¿QUÉ SON LOS PROCESOS DE ORDEN COGNITIVO BÁSICO?

preview_player
Показать описание
¡Descubre un mundo de aprendizaje en nuestro canal de YouTube: @aprendemosdetodo!

CLASES ONLINE - ASESORIA EDUCATIVA - PROYECTOS EDUCATIVOS

¡Únete a nuestra comunidad y accede a increíbles beneficios que transformarán tu forma de aprender!

No te pierdas nuestras actualizaciones y contenido exclusivo:
► Síguenos en Instagram: @aprendemosdetodo

¡Contáctanos!

¡Tu opinión es crucial! Suscríbete, comenta y comparte tus ideas con nosotros.

¡Conoce a nuestra asesora educativa!
Lic. Paola Albareti, profesora de nivel primaria, licenciada en educación, autodidacta e investigadora educativa.

¡Apóyanos y ayúdanos a seguir creando contenido de calidad!
► Realiza tus donaciones a través de Mercado Pago: aprendemosdetodo (Alias)

¡Gracias por tu apoyo! Juntos construimos un futuro de conocimiento y aprendizaje sin límites.

Procesos cognitivos básicos
Un proceso cognitivo básico es condición sine qua non para el posterior procesamiento de información. Dicho de otra manera, sin este proceso es imposible que, en el futuro, se desarrollen procesos superiores. Estos procesos son la sensación, percepción, atención y memoria.
Sensación
La sensación es el proceso más básico que existe porque básicamente supone registrar información a través de los sentidos. Esto es, a través de la vista, olfato, gusto, tacto y oído.
Percepción
La percepción es fundamental porque sirve para dar forma a las sensaciones que llegan por medio de los sentidos. Esto significa que, sin sensación, no habrá percepción, y es normal porque supone un estadio mayor de evolución.
Hay ocasiones en las que la sensación y la percepción se tratan en conjunto. La realidad, sin embargo, es que una misma sensación puede dar lugar a percepciones distintas según el contexto.
Lo recomendable es tratarlas por separado y tener en cuenta que no siempre coinciden.
Atención
La atención supone centrarse en determinados sentidos, dejando de lado otros. En definitiva, también se podría hablar de concentración. Esta cuestión, que es común a todas las especies, resulta fundamental para la supervivencia.
Un ej. es el de la lectura o el estudio, donde se obliga a potenciar la vista sobre otros sentidos. La atención es imprescindible para conseguir las metas que nos propongamos.
Hay que señalar que centrarse en un sentido no implica eliminar los demás. Significa, simplemente, que los otros quedarán en su nivel básico y se concentrarán las energías en una cuestión concreta.
Memoria
La memoria es el proceso que nos permite almacenar información pasada para utilizarla en el futuro. Este proceso varía en función de la especie, pero en los humanos puede durar varios años. La memoria puede dividirse, a su vez, en memoria a corto y a largo plazo.
Uno de los elementos que nos distinguen de los animales es que, por lo general, su memoria es reducida. Sin embargo, nosotros podemos mantener el recuerdo de un evento durante varias décadas, aunque este se vuelva menos exacto.
Eso sí, el envejecimiento y la destrucción celular hacen que esta cualidad se pierda; este es el problema de las demencias. Uno de los síntomas precoces del Alzhéimer es, precisamente, la pérdida de memoria.
Procesos cognitivos superiores
Un proceso cognitivo superior es aquel que se ha desarrollado a partir de los básicos. Suponen un grado más elaborado y son los que nos distinguen como especie de las demás. En este apartado se incluyen el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia.
Pensamiento
El pensamiento supone un grado de evolución superior porque implica relacionar varios conceptos que tenemos almacenados.
Para entenderlo mejor, el pensamiento engloba las ideas formadas por la mente. El pensamiento nos permite juzgar, analizar y realizar deducciones en base a esa información. Además, nos permite crear nuevos conceptos.
Lenguaje
El lenguaje es la representación del pensamiento mediante gestos, palabras o escritos. La realidad es que las formas más elaboradas de lenguaje, como los idiomas o la escritura, son resultado de nuestra evolución. El lenguaje se adquiere mediante aprendizaje, generalmente por imitación.
Inteligencia
La inteligencia es el grado supremo de desarrollo cognitivo. Es aquella habilidad que te permite aprovechar al máximo tus demás cualidades y aumentar su rendimiento.
Tradicionalmente, se había dado importancia a una sola variedad de inteligencia, la lógico-matemática. Hoy el análisis de la inteligencia es multidisciplinar. El desarrollo del concepto de inteligencias múltiples por parte de Howard Gardner ha permitido que se favorezca el cultivo de nuevas habilidades.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

👍¿Te ha sido útil el contenido? ¡Únete a nuestra comunidad suscribiéndote al canal!


Tu colaboración nos ayuda a seguir creando contenido de calidad.

• Mercado Pago: aprendemosdetodo (Alias)

También puedes seguirnos en:

¡Muchas gracias por tu apoyo!

aprendemosdetodo
Автор

me sirvio mucho, tu forma de explicar es muy clara.

jacquelinepizarro