filmov
tv
MONTJUIC Y PLAZA ESPAÑA BARCELONA

Показать описание
Please watch: "LLORET DE MAR -PASEO MARÍTIMO- JARDÍN DE CLOTILDE-UNA JOYA DE LA COSTA BRAVA"
El teleférico de Montjuïc es la línea de transporte público más corta de la ciudad, con solo tres paradas, pero también la más espectacular, debido a las impresionantes vistas que se pueden contemplar durante el trayecto. Desde sus modernas cabinas, se puede contemplar la silueta de los edificios más singulares de Barcelona, como la Sagrada Familia o la Torre Glòries, y llegar hasta la cima de la montaña de Montjuïc.
La plaza de España de Barcelona (en catalán y oficialmente Plaça d'Espanya) es uno de los espacios más emblemáticos de la capital catalana. Fue construida durante la Exposición Internacional de 1929, según un proyecto elaborado por Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets y finalizado por Antoni Darder.
Con 34 000 m² es la segunda mayor plaza de España,1 tras la plaza de España de Madrid, y por delante de la plaza de Cataluña de Barcelona.
Es un importante centro del tránsito de la ciudad, al confluir en ella la Gran Vía de las Cortes Catalanas, la avenida del Paralelo, la calle Tarragona, la calle Creu Coberta y la avenida de la Reina María Cristina, a través de la que se accede a la zona de Montjuic, y donde se sitúa la Feria de Muestras y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Otros edificios importantes de la plaza son el Centro Comercial Las Arenas (antigua plaza de toros, obra de estilo neomudéjar de Augusto Font Carreras) y el Hotel Plaza, así como las llamadas Torres Venecianas, obra de Ramon Reventós, construidas para la Exposición de 1929. También se encuentran el Instituto Municipal de Educación y una comisaría de los Mozos de Escuadra.
En lo que se refiere a transportes, bajo la plaza se encuentran la Estación de Plaza España de las líneas 1 y 3 del Metro de Barcelona y otra homónima de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña.
El teleférico de Montjuïc es la línea de transporte público más corta de la ciudad, con solo tres paradas, pero también la más espectacular, debido a las impresionantes vistas que se pueden contemplar durante el trayecto. Desde sus modernas cabinas, se puede contemplar la silueta de los edificios más singulares de Barcelona, como la Sagrada Familia o la Torre Glòries, y llegar hasta la cima de la montaña de Montjuïc.
La plaza de España de Barcelona (en catalán y oficialmente Plaça d'Espanya) es uno de los espacios más emblemáticos de la capital catalana. Fue construida durante la Exposición Internacional de 1929, según un proyecto elaborado por Josep Puig i Cadafalch y Guillem Busquets y finalizado por Antoni Darder.
Con 34 000 m² es la segunda mayor plaza de España,1 tras la plaza de España de Madrid, y por delante de la plaza de Cataluña de Barcelona.
Es un importante centro del tránsito de la ciudad, al confluir en ella la Gran Vía de las Cortes Catalanas, la avenida del Paralelo, la calle Tarragona, la calle Creu Coberta y la avenida de la Reina María Cristina, a través de la que se accede a la zona de Montjuic, y donde se sitúa la Feria de Muestras y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Otros edificios importantes de la plaza son el Centro Comercial Las Arenas (antigua plaza de toros, obra de estilo neomudéjar de Augusto Font Carreras) y el Hotel Plaza, así como las llamadas Torres Venecianas, obra de Ramon Reventós, construidas para la Exposición de 1929. También se encuentran el Instituto Municipal de Educación y una comisaría de los Mozos de Escuadra.
En lo que se refiere a transportes, bajo la plaza se encuentran la Estación de Plaza España de las líneas 1 y 3 del Metro de Barcelona y otra homónima de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña.
Комментарии